Tutor 1

Acosta Valdeleón, Wilson

Resumen

La investigación aquí expuesta se inscribe en la línea de Políticas públicas, calidad de la educación y territorio, del Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle, se centró en el análisis y comprensión del discurso de directivos de las Escuelas Normales Superiores (ENS) sobre las prácticas de liderazgo directivo escolar y en la identificación de posibles estrategias para la cualificación de sus procesos pedagógicos, organizacionales y direccionales. El desarrollo metodológico cualitativo descriptivo sobre el campo de conocimiento del liderazgo directivo escolar, el pensamiento complejo y la planificación estratégica convergieron para alcanzar los propósitos planteados. Desde estas perspectivas, en el discurso de los directivos se desarrollaron vacíos conceptuales y procedimentales que impiden proyectar prácticas de liderazgo directivo que generen cambios organizacionales para alcanzar una educación vigente, pertinente y contextualizada. A partir de este reconocimiento, se diseña un plan de formación en Prácticas Estratégicas de Liderazgo Directivo Escolar (PELDE) para directivos docentes en servicio de las ENS, como herramienta pedagógica para promover el enriquecimiento de su ejercicio, en cuanto equipo de dirección que tienen la responsabilidad de impulsar el mejoramiento educativo del país a través de sus egresados.

Resumen en lengua extranjera 1

The research presented here is inscribed in the line of Public Policies, Quality of Education and Territory, of the Doctorate in Education and Society of the University of La Salle and focused on the analysis and understanding of the discourse of directors of the Superior Normal School (ENS in spanish) on the school management leadership practices and in the identification of possible strategies for the qualification of their pedagogical, organizational and managerial processes. The descriptive qualitative methodological development on the field of knowledge of school management leadership, complex thinking and strategic planning converged to achieve the proposed purposes. From these perspectives, in the discourse of managers, conceptual and procedural gaps were revealed that prevent projecting managerial leadership practices that generate organizational changes to achieve a current, relevant and contextualized education. Based on this recognition, a training plan is designed for in-service teaching managers of the ENS, in Strategic Practices of School Management Leadership (PELDE in spanish), as a pedagogical tool to promote the enrichment of their performance, as management teams that have the responsibility of promoting the educational improvement of the country through its graduates.

Palabras clave

Prácticas de liderazgo directivo, Procesos educativos, Escuelas Normales Superiores, Formación docente, Herramientas pedagógicas, Proyecto Educativo Institucional

Tipo de documento

Tesis de doctorado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2023

Programa académico

Doctorado en Educación y Sociedad

Facultad

Facultad de Ciencias de la Educación

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Doctorado en Educación y Sociedad

Compartir

COinS