Tutor 1

Muñoz Neyra, Marcia Carolina

Tutor 2

Acevedo Charry, Orlando

Resumen

La morfología de los organismos está directamente relacionada con el ambiente. Por ejemplo, para minimizar la pérdida de calor, los organismos que se distribuyen en ambientes con menor temperatura tienden a tener apéndices más cortos que sus parientes a mayores temperaturas, un patrón conocido como la regla ecogeográfica de Allen. Sin embargo, las presiones selectivas no afectan solamente apéndices relacionados a la termorregulación, sino también a la capacidad de dispersión. En organismos que vuelan, estas presiones selectivas afectan aspectos que tienen que ver con su aerodinámica. Consecuentemente, algunos cambios ocurridos en la forma de los organismos podrían determinar atributos comportamentales, como la expresión acústica animal. Aquí presentamos un análisis de la expresión morfológica de 35 especies de colibríes (Trochilidae) de los Andes colombianos y sus atributos de comunicación. Nuestros resultados muestran que la variación en el tamaño del pico no solo responde a la función de termorregulación en aves, sino que también puede estar asociada con la disponibilidad de recursos florales y la ocupación de diferentes hábitats en altas elevaciones.

Palabras clave

Andes tropicales, Regla ecogeográfica de Allen, Termorregulación, Recursos florales, Cambios morfológicos, Relaciones morfológicas

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2023

Programa académico

Biología

Facultad

Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas

Publisher

Universidad de La Salle. Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas. Biología

Compartir

COinS