Tutor 1

Muñoz Ortiz, Astrid Geovana

Resumen

La interacción entre quirópteros polinizadores y angiospermas en Colombia es crucial para la biodiversidad y la reproducción de muchas plantas. Sin embargo, enfrenta desafíos por el cambio climático y la pérdida de hábitat, que pueden desincronizar los periodos de actividad de los quirópteros y la floración de las angiospermas, comprometiendo la reproducción vegetal y la supervivencia de los polinizadores. Esta desincronización afecta negativamente a los ecosistemas y la diversidad de plantas. La escasez de estudios sobre esta interacción en Colombia dificulta la implementación de medidas de conservación. Este estudio aborda esta brecha investigativa describiendo la interacción entre quirópteros polinizadores y angiospermas, identificando especies clave y modelando su distribución potencial. Se recopilaron datos mediante una revisión sistemática de la literatura, un análisis de red bipartita y modelamiento de nicho ecológico. Los resultados muestran una baja diversidad de especies (quirópteros=18; angiospermas=57) y una estructura modular de interacciones, indicando especialización en algunas relaciones de polinización.

Palabras clave

Estrategias de conservación, Servicio ecosistémico, Diversidad de plantas, Quirópteros polinizadores, Cambio climático, Modelamiento ecológico

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2024

Programa académico

Biología

Facultad

Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas

Publisher

Universidad de La Salle. Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas. Biología

Compartir

COinS