Tutor 1

Coca Bucurú, Luis Fernando

Tutor 2

Campos Salazar, Laura Victoria

Tutor 3

Montoya Quiroga, Angela

Resumen

En Colombia, el rápido crecimiento urbano, especialmente en Bogotá, donde reside el 16% de la población del país, subraya la necesidad de estudiar la biodiversidad urbana para un desarrollo equilibrado de las ciudades. El reconocimiento de la Estructura Ecológica Principal es vital para minimizar impactos humanos en los ecosistemas, los líquenes son fundamentales en esta estructura, ya que sirven como bioindicadores, contribuyen a servicios ecosistémicos como biofertilizantes, regulación de flujos de agua, entre otros. Los parques urbanos, importantes para la biodiversidad y bienestar comunitario, el Jardín Botánico de Bogotá, fortalece el conocimiento y conservación de estos ecosistemas con diversas investigaciones. Este estudio enriquece los datos sobre líquenes en zonas de importancia para la conservación de Bogotá, aportando a la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos urbanos.

Palabras clave

Biodiversidad urbana, Estructura Ecológica Principal (EEP), Líquenes, Crecimiento urbano, Regulación de flujos de agua, Servicios ecosistémicos

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2024

Programa académico

Biología

Facultad

Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas

Publisher

Universidad de La Salle. Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas. Biología

Compartir

COinS