Tutor 1

Barreto León, Enrique

Tutor 2

Ruiz Saray, Rosa Amparo

Resumen

Para la elaboración de esta investigación se utilizó como referencia el RAS 2000(Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico), ya que es el método más utilizado en el país para la estimación del consumo de un municipio en Colombia; citando los parámetros a evaluar para el cálculo de la dotación de agua requerida para en diseño de sistema de acueducto y alcantarillado(RAS 2000, B.2.), teniendo en cuenta la complejidad del sistema dado por el número de habitantes, temperatura, perdidas y desperdicios estimados para la población. Se utilizaron también otros métodos de estimación de dotación (INSFOPAL, Planeación Nacional y Clasificación de consumo de agua) para en municipio de Yopal. El problema se hace evidente al observar que las dotaciones de los municipios obtenidas por cada uno de los métodos son diferentes, lo cual puede producir errores en el diseño de sistemas de acueducto y alcantarillado al no ser suficiente o muy elevada la estimación de los consumos de agua en los municipios de Colombia. Por esto se hace necesario evaluar estos consumos por medio de encuestas directas en las casas de los consumidores (previa obtención del número de encuestas representativas para cada estrato), comparando las dotaciones estimadas obtenidas con los diferentes métodos de diseño con el consumo real, para así estar seguros que no se esté sobre o sub dimensionando los sistemas de acueductos y alcantarillados.

Palabras clave

RAS 2000, Dotación de agua, Sistema de acueducto, Alcantarillado

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

2012

Programa académico

Ingeniería Civil

Facultad

Facultad de Ingeniería

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil

Compartir

COinS