•  
  •  
 

Resumen

¿Cuál es la situación de las disciplinas humanísticas en los contextos académicos de la educación superior? El presente artículo da respuesta al interrogante planteado mediante el análisis comparativo de los tres últimos planes de estudio (Plan de Modernización, Plan de Créditos y Plan Redimensionado), de una de las facultades de ciencias administrativas y contables más grandes del país, la de la Universidad de La Salle, en donde se integra la enseñanza de las humanidades con las disciplinas propias de la formación profesional. Conscientes de los cambios a los que está expuesta la educación en las nuevas economías de mercado, la filosofía lasallista se integra a los procesos de formación de los estudiantes para hacerlos comprender que la formación humanística, fiel a su tradición, ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo de las personas y a hacerlas ciudadanos democráticos, entendiendo la democracia como inclusión y participación activa en la resolución de problemas y en la toma de decisiones.

Palabras clave

humanidades, enseñanza, currículo

Fecha de publicación

January 2011

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de revista

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS