•  
  •  
 

Resumen

Este artículo explora el problema de la meritocracia, desde la perspectiva crítica de la sociología de la educación, en particular desde los enfoques de Durkheim y de Bourdieu, para sugerir posibilidades de una interpretación sociocultural del desempeño académico, desde la mirada histórica de la subjetividad. A partir de allí se plantean problemas alrededor de las configuraciones contemporáneas de la institución universitaria tanto de sus condiciones de posibilidad como de sus previstas e imprevistas consecuencias sociales en Colombia. Finalmente, se revisan las modalidades de la segregación socioeconómica creciente —agenciada desde el empoderamiento tecnocrático de las aristocracias tradicionales—, y en tal escenario las comprensiones lasallistas de la educación popular y del cambio social educativo como propuestas políticas de intervención contracíclica.

Palabras clave

ducación, meritocracia, universidad, sociología, lasallismo

Fecha de publicación

January 2015

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de revista

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS