•  
  •  
 

Resumen

Si la educación no se define como una experiencia ética, deja de ejercer una misión socializadora irremplazable. Algunas políticas educativas guían hacia un terreno confuso de una moral laica. Hablar de ética y moral deja perplejos a muchos educadores, presos de un reduccionismo pedagógico o escasos de formación humanista. Formar los criterios éticos y morales de los niños y jóvenes exige claridad de conceptos y métodos formativos coherentes, y en todo caso la integralidad del maestro. Todos los educandos deben aprender a darse y a cumplir normas que garanticen una convivencia respetuosa, y la escuela tiene la tarea de poner los fundamentos y dar una iniciación ética y moral. Las diversas filosofías nos ayudan a entender esta doble dimensión, pero deben ser los educadores, sobre todo, quienes formen sanos hábitos y den criterios que fundamenten la autonomía y responsabilidad social de cada educando, con una formación intelectual sólida que les ayude a cuestionar la trascendencia de sus actos y el sentido profundo de su existencia. Noble misión de sentido.

Palabras clave

educar, dilemas, socialización, valores, ética, moral.

Fecha de publicación

January 2017

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de revista

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS