Licenciatura en Educación Religiosa
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14625/48
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 288
Ítem Educación Religiosa Escolar desde el Enfoque de las Capacidades Humanas de Martha Nussbaum. Una propuesta curricular para la experiencia del proyecto de vida en los jóvenes de undécimo grado del Colegio Rogelio Salmona I.E.D.(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2021) Mónoga Cáceres, Juan Felipe; Díaz Meza, Cristhian JamesEsta investigación titulada “Educación Religiosa Escolar desde el Enfoque de las Capacidades Humanas de Martha Nussbaum: una propuesta curricular para la experiencia del proyecto de vida en los jóvenes de undécimo grado del Colegio Rogelio Salmona I.E.D.”Ítem Experiencias de alteridad en el aula de clase para la transformación de los relacionamientos humanos que se dan de manera interpersonal en los estudiantes de la I.E. Soacha para vivir mejor(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2023) Flórez Vera, Jesús Alberto; Munévar Vargas, Sandro LeonardoÍtem El aporte pedagógico del arte religioso a la educación religiosa del colegio María Auxiliadora Norte de Bogotá(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2023) Rave Espinosa, Edwin Francisco; Munévar Vargas, Sandro LeonardoÍtem Sujeto, experiencia y relato. Comprensiones en torno a la constitución de la subjetividad docente en el contexto de experiencias escolares significativas(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2007) Celis Gil, Manuel Alejandro; Hernández Bello, Álvaro; Herrera Vargas, Francisco; Leal Carreño, Sergio Augusto; Rico Archila, Diego Armando; Díaz Meza, Cristhian JamesÍtem Inclusión de la diversidad religiosa en las clases de ERE de los grados octavo y noveno del Colegio Champagnat - Bogotá(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2022) Flores Espinoza, Alexnnys José; Triana Rodríguez, Jorge YecidÍtem Concepciones de las estudiantes de grado 7° del Liceo Hermano Miguel-Bogotá, acerca de la virtud de la gratitud desde la Educación Religiosa Escolar(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2022) Villegas Isaza, Brayan Stiven; Triana Rodríguez, Jorge Yesid; Mancipe Flechas, EduardoEn el marco de esta investigación. busco exponer la concepción filosófica acerca de la virtud de la gratitud y su aporte a la Educación Religiosa Escolar en el colegio Liceo Hermano Miguel - La Salle. Con este proyecto se están fundamentando las concepciones de los estudiantes acerca de la gratitud. Se parte de una descripción de la falta de formación en virtudes en los sujetos en el campo de la educación. en el contexto de la pospandemia. Desde la ERE es Importante reconocer y fomentar la gratitud como una virtud que ayude a mejorar las relaciones Interpersonales favoreciendo el acto de ser gratos con Dios y con los demás. De acuerdo con lo anterior. en la investigación se realiza un acercamiento filosófico acerca de la gratitud como una virtud desde el autor Hildebrand en su libro "la gratitud' Para este fin. el proceso a seguir consiste. en primer lugar. en plantear y comprender desde el marco teórico las concepciones de la gratitud desde el aporte filosófico de Dietrich Von Hildebrand en relación con Dios y con las personas para el fortalecimiento de la virtud: en segundo lugar. de Educación Religiosa Escolar: y finalmente.Ítem Análisis socio – histórico de la renovación educativa colombiana a partir de la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2003) Rodríguez Fernández, Camilo Enrique; Vargas Castillo, Camilo Andrés; Espinosa, GuillermoÍtem Una propuesta didáctica para la sensibilización en derechos humanos desde una perspectiva de la pedagogía narrativa en la educación religiosa escolar(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2011) Carrillo Gómez, Diana Patricia; Cuadros Solano, Flor Maritza; López Ávila, Diego ArmandoÍtem La enseñanza de la historia de Colombia en la ERE como historia de Salvación. Propuesta didáctica(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2021) Tamayo Alzate, Jhon Mario; Turriago Rojas, Daniel GuillermoLas asignaturas en la escuela cumplen su papel educativo cuando los docentes llevan a cabo experiencias de enseñanza-aprendizaje significativas fruto del conocimiento que poseen sobre su disciplina. Este trabajo presenta una propuesta didáctica interdisciplinar para la enseñanza de la ERE y la historia de Colombia. De esta manera, las dos asignaturas mencionadas se pueden enriquecer mutuamente en la metodología para que desde su identidad contribuyan a la asimilación crítica de la cultura. Para lograr este objetivo se presentaron los fundamentos teóricos tomados de la teología en clave de historia de Salvación, la enseñanza de la ERE y la enseñanza de la historia.Ítem Educación Religiosa Escolar desde el Enfoque de las Capacidades Humanas de Martha Nussbaum. Una propuesta curricular para la experiencia del proyecto de vida en los jóvenes de undécimo grado del Colegio Rogelio Salmona I.E.D.(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2021) Mónoga Cáceres, Juan Felipe; Díaz Meza, Cristhian JamesEsta investigación titulada “Educación Religiosa Escolar desde el Enfoque de las Capacidades Humanas de Martha Nussbaum: una propuesta curricular para la experiencia del proyecto de vida en los jóvenes de undécimo grado del Colegio Rogelio Salmona I.E.D.”, de carácter documental, tuvo como objetivo diseñar una propuesta formativa que permita integrar curricularmente el enfoque de las capacidades humanas en la experiencia del proyecto de vida para jóvenes de undécimo grado del Colegio en mención de la ciudad de Bogotá, Colombia, con la intención de presentar un camino metodológico y práctico en la articulación e intersección entre la teoría de Nussbaum y algunos aspectos constitutivos de la ERE. Para dicho fin, se realiza un rastreo bibliográfico sobre investigaciones que se han realizado en la vinculación del enfoque al escenario de la educación religiosa; se expone de manera global los referentes teóricos de Nussbaum y de la ERE, estableciendo sus principios y fundamentos, para determinar las razones, los alcances y límites a tener en cuenta para diseñar, articular y pensar la educación religiosa desde el enfoque; y, finalmente se propone la Matriz General de Capacidades desde la naturaleza de la ERE como insumo clave para la construcción de un diseño curricular para grado undécimo desde sus componentes pedagógicos, didácticos, organizativos y evaluativos.Ítem La ERE y la literatura negra: una perspectiva de educación integral y liberadora en la educación media del Gimnasio Nueva América(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2020) Torres Ortíz, Domingo de Jesús; Coronado Padilla, Jorge AugustoEsta investigación, pretende describir y analizar consideraciones que han generado impacto, desde la Educación Religiosa Escolar (ERE) como una lección o área con un punto de vista tradicionalista, enfocada en estructuras morales y catequistas con cabida fundamental para los educandos, por ende, desfavorece sus realidades y los elementos que el contexto les brinda. Esta cuestión se refleja en la asignatura de religión en el Gimnasio Nueva América y, partiendo de ello, se busca presentar bases teorícas y pedagógicas para determinar una formación liberadora e integral encaminada desde la literatura negra y la ERE desde sus principios comunicativos, sociales, representativos y simbólicos de la realidad. De esta forma, se emplea a Mario Mendoza y su obra Akelarre permitiendo una mayor transformación, conocimiento e interés en el ejercicio de la ERE en la escuela como un área interdisciplinar, cultural y cercana al ser y a los contextosÍtem Aportes de la educación religiosa escolar ERE a la formación política y ciudadana de los estudiantes de grado undécimo en la Institución Educativa Distrital Integrada La Candelaria de Bogotá D.C(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2020) Gamboa Morales, Sebastián; Coronado Padilla, Jorge AugustoÍtem Espiritualidad en jóvenes de la Universidad de La Salle(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2020) Córdoba Delgado, Rafael Daniel; Durán Gamba, David Santiago; Castañeda Lozano, YebrailLa experiencia religiosa hoy en día ha cambiado con respecto a la que las personas mayores han estado vivenciando desde su niñez. Este fenómeno se debe al constante cambio al cual se enfrenta la sociedad en general por medio de la invención de herramientas que resultan útiles para el hombre, tales como lo ha sido la investigación científica y tecnológica. Para las personas mayores resulta indispensable la asistencia a los ritos religiosos y a las distintas fiestas dominicales programadas en los templos a los cuales asisten, en cambio, los jóvenes optan por la opción de no generar una vinculación directa y constante a estos lugares sino que realizan la opción por la contribución a la sociedad en espacios, lugares y momentos destinados para el servicio y las expresiones personales en pro de la comunidad y se resaltan las experiencias emocionales fuertes. Es por esta razón que los jóvenes han venido configurando sus propias experiencias espirituales de acuerdo con sus vivencias emocionales. Estas sensibilidades configuran nuevas expresiones que a su vez forjan el sentido de vida y ese es el foco de la presente monografía, comprender cuáles son los fundamentos de las nuevas espiritualidades de los jóvenesÍtem Nivelación curricular e inclusión familiar en los estudiantes de los grados de preparación para validación de sexto y séptimo del Centro Comunitario Champagnat La Paz en el sur de Bogotá(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 2020) Bolaños Ordóñez, Juan; Castañeda Lozano, YebrailÍtem Programa de formación doctrinal pedagógico para las alumnas catequistas del Colegio de la Presentación de Girardot(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1985) Mena Betancourt, Teresa; Tostón de la Calle, FranciscoÍtem Formación lasallista escolar (cartillas de formación lasallista escolar para los alumnos de la sección primaria del Instituto San Bernardo de La Salle)(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1996) Poveda Castañeda, Adriana; Ramos Baquero, Frank Leonardo; Coronado Padilla, Fabio HumbertoÍtem Pastoral parroquial orientaciones metodológicas y didácticas para el desarrollo de quince temas de catequesis de confirmación en la Parroquia San Anselmo de Suba(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1995) Poveda Castañeda, Fernando; Peña Garzón, José de JesúsÍtem Automatización de la pastoral educativa organización, automatización y sistematización de la coordinación de pastoral del Instituto San Bernardo de La Salle(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1995) Contreras Fernández, José Gregorio; Ayala Mojica, PedroÍtem Pastoral para el grupo scout lasallista: manual de actividades catequísticas para el grupo scout lasallista del Colegio La Salle de Villavicencio Meta(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1994) Arango Sepúlveda, Jesús Emilio; Peña Garzón, José de JesúsÍtem Espiritualidad Lasallista y pastoral infantil(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Religiosa, 1984) Rodríguez Madero, Félix María; Coronado Padilla, Fabio Humberto