Theses/Dissertations from 2017
Capacitación en conocimientos administrativos y contables para el emprendimiento de un grupo de población beneficiaria de la Fundación Internacional María Luisa Moreno, Yeir Garzón y Jimy Fernando Garzón Rojas
Capacitaciones para la implementación de normas de información financiera dirigida a fundaciones asociadas al Banco de Alimentos, Zindy Gómez Betancourt y Claudia Milena Torres Hernández
Asesoría administrativa y contable a unidades productivas sector artesanía y marroquinería de la Fundación Hogar Bambi, Diana Lisseth González Serrano y Daniel Felipe Lozano Moreno
Diseño e implementación de una unidad productiva para fortalecimiento de la Fundación Recogiendo Semillitas - Grupo Nutresa, Nathaly Guamán Garavito y Juan Miguel Triviño Cruz
Seguimiento a unidades productivas de ventas de la Fundación Ayuda a La Infancia Hogares Bambi, Diana Alexandra Guarín Ladino y Mónica Julieth Puentes Salazar
Planeación estratégica en procesos administrativos y contables en la Asociación Instructoras Colombia, Alba Yanet Guerrero Penagos
El valor agregado del gobierno corporativo en la implementación de la NIIF para las pymes colombianas, Yudy Andrea Gutiérrez Acevedo y José Alexander Quinche
La rendición de cuentas de entidades públicas distritales ante la Contraloría de Bogotá : caso de estudio Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Luisa Fernanda Hernández Mateus y Leidy Bibiana Ochoa Ordoñez
Implementación de los principios contables para la Fundación Tú Puedes en Casa, Laura Juliana Jaimes Pulido y Ricardo José Ustariz Serrano
Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública y su aplicación en universidades colombianas, Karen Yulieth Leal Bonilla y Oscar Mauricio Londoño Jiménez
Programa de formación básica en emprendimiento empresarial con fundamentos administrativos y contables en FUNJAR, Andrés Iván Londoño Prieto y Juan Carlos Leguizamón
Rendición de cuentas del sector salud en la ciudad de Bogotá : caso de estudio Hospital de Kennedy, Laura Lozano Diaz y Diana Moque Puin
Reestructuración contable Fundación Futuro para Todos, Diana María Medina Roballo
Plan de mejoramiento y de estructuración contable y administrativa para la Corporación Madres y Padres en Acción ubicada en la localidad de Ciudad bolívar, Lady Tatiana Melo Villarraga y Carol Tatiana Forero Alvarado
Comercio exterior de Colombia con los países de UNASUR, Leidy Johana Meza Beltrán
Capacitación NIIF Y NAF para fundaciones inscritas al Banco de Alimentos de Bogotá, Jhon Edwin Montaña Motta y Magda Giset Moreno Ariza
Propuesta administrativa y contable enfocada al emprendimiento empresarial para el fortalecimiento de la Fundación Mujeres Cabeza de Hogar un Encuentro por la Vida, Leidy Jhoana Mora Huérfano
Análisis de los materiales críticos en el marco de la geopolítica, caso China, Nathalia Morales Barrera
Capacitación de emprendimiento para estudiantes de la Fundación María Luisa de Moreno, sede Galán, Viviana Marcela Muñoz Gómez y Raúl Yecid Burgos Romero
Formación en la Ley 1819 del 2016 en régimen tributario especial y la Norma NTC ISO 9001:2015 en alta dirección de la Fundación Amigos de Jesús y María, Laura Milena Neusa Soler y Jhon Alejandro Camargo Pimiento
La eficiencia energética en la producción láctea, Dayanna Smith Padilla Díaz y Denys Julieth Vásquez Giraldo
NIIF sección de inventarios para pymes en Exiplast S.A.S, Nelson Harvey Páez Castiblanco
Paradigmas de la privatización en empresas públicas del sector energético en Colombia, Laura Páez Fontecha y Ángela Patricia Ramírez Caballero
Capacitación Despertar Emprendedor Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno, Danny Alexander Pardo Mayorga y Johanna Paola Hernández Romero
Proyecto social sobre la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera para la entidad sin ánimo de lucro Fundasol 126, Karen Lorena Parra González y Efraín Mauricio Parra García
Responsabilidad social empresarial Alpina S.A. caso Guachucal Nariño, Brigitte Alexandra Peña Leal
Plan de capacitación y fortalecimiento en una idea de negocio para la Asociación de Mujeres un Encuentro Por la Vida, Íngrid Juliet Prieto Martínez y Álvaro Javier Castañeda Rivas
Propuesta beneficios de implementación de auditoria para el área de impuestos. Caso : UpSistemas S.A.S, Yeni Esperanza Ramírez Orjuela
Auditoría interna, el muro de contención de las aseguradoras colombianas contra el fraude, Marly Yazmín Reina Barón y Nelson Javier Acosta Naranjo
Estructuración contable de la Corporación “Red de Mujeres por la Paz y los Derechos Humanos Ser Mujer”, María Derly Riaño Sarmiento
Capacitación y acompañamiento administrativo y contable de la Fundación Asovicaf del Banco de Alimentos de Zipaquirá, Camilo Andres Rios Guerrero y Angélica Marcela López Cubillos
Promoviendo creación de empresa a partir de conocimientos administrativos y contables con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en el municipio de Chía, Carolina del Rosario Rodríguez Abril y Liliana de Jesús Salas Herrera
Aplicación y especificación de la NIC 41- activos biológicos en Colombia, María Lucero Rodríguez Pascagaza
Aplicación del modelo de predicción de quiebra Altman Z Score en cinco organizaciones del sector de alimentos durante el periodo 2011-2015, Angie Carolina Rodríguez Porras y Olga Xiomara Rojas Morales
Percepción de los estudiantes de últimos semestres de Contaduría Pública frente al fraude financiero, Ángela Marcela Rodríguez Rodríguez y Freddy Alexander Vinasco Aguilar
Impactos de la sección 17 de propiedad, planta y equipo de las normas internacionales de información financiera - Niif en la Compañía Industria Técnica de Serigrafía Ltda, Blanca Consuelo Rojas Pérez y Laura Angélica Garzón Luna
Situación financiera de una empresa del sector carrocero en Bogotá en el periodo 2005 – 2015, David Francisco Rojas Sánchez y Mary Alejandra Silva Moreno
Impacto del gravamen a los movimientos financieros en las operaciones financieras empresa del sector retail durante los años 2008-2014, Yudy Mayerly Rojas Sánchez y Diana Carolina Rico Orozco
Capacitación y gestión del plan estratégico dentro del área administrativa y contable en la Fundación Ayuda a La Infancia Hogares "Bambi" de Bogotá, Laura Nataly Rueda Ramírez y Nubia Yamile González Cardona
Proceso de organización del área administrativa y contable de la Fundación Juvenil Revivir XXI en el municipio de Soacha, Leidy Karina Sabogal Ramírez y Yesika Hernández Espitia
Impacto económico generado por las empresas de exploración sísmica en los proveedores de régimen simplicados de las zonas rurales, Camila Salvaneschi Ragazzone
Funciones y competencia del revisor fiscal frente a la implementación de las Normas de Aseguramiento de la Información, Nury Stella Sepúlveda Rojas y Catalina Velásquez Vergara
Fortalecimiento modelo idea de negocio y capacitación en emprendimiento, administración y finanzas Fundación Red de Mujeres por la Paz Albán Cundinamarca, Natalia Sepúlveda Serna y Jorge Leonardo Correa Sánchez
Diversas expresiones del Código Nacional de Policía y de Convivencia. Una mirada desde la Responsabilidad Social Universitaria, Ana Isabel Silva Porras y Angie Paola Riaño Zabala
Plan de mejoramiento en procesos administrativos y contables para la Fundación Sueño de Vida y Esperanza (Funda Suvies), Laura Andrea Tarazona Contreras y Juan David Moreno Herrera
Capacitación en emprendimiento, administración y finanzas a la Fundación Red de Mujeres por la Paz del municipio de Albán, Cundinamarca, Alejandra Tovar Montero y Fabián Camilo Muñoz Peñaloza
Formación administrativa y contable en la Corporación Para el Desarrollo y la Gestión de Las Comunidades (CDCOM), Nohora Viviana Tovar Velasco y Alexander Suárez Pinzón
Generación de rendimientos financieros positivos, dada la divulgación de los contenidos de los códigos de buen gobierno en las organizaciones cotizadas en Colombia, Iván Camilo Valenzuela Melo y Angie Lorena Lugo Romero
Implementación de las NIIF en el sector cooperativo bajo el modelo de economía solidaria, Cindy Tatiana Vallejo Alonso y Leidy Natalya Rojas López
Beneficios tributarios para las empresas que generen empleo : los cambios establecidos en la Ley 1819 de 2016 con relación a la Ley 1429 de 2010, Nestor Javier Varela Guzmán y Wilther Yesid López
Capacitación en temas administrativos y contables para la Corporación Renacer 2017, Ángela Andrea Vargas Laguna y José Emanuel Hernández Rincón
Análisis a los sistemas de control de lavado de activos en cooperativas de ahorro y crédito en Colombia, Heliana Velandia Holguín
Análisis comparativo de la responsabilidad social empresarial entre los administradores de empresas y contadores públicos, a partir de la percepción de los estudiantes de últimos semestres de la Universidad de La Salle, Nidia Patricia Velásquez Dicelis y Pilar Daniela Vargas Vargas
Programa de capacitación en temas administrativos y contables para la Fundación Internacional María Luisa de Moreno de la localidad de Soacha año 2016, Anderson Villarraga Bermúdez y Luz Adriana Cadena Colmenares
El apoyo de la Contaduría Pública para la formalización de los comerciantes en Bogotá caso San Victorino, Alejandra Sofía Vinasco Guillot y Manuel Andres Robayo Rozo
Theses/Dissertations from 2016
Implementación de los procesos contables en la Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios, Leidy Esperanza Acosta González
Impacto financiero del impuesto diferido y ajustes por conversión a normas internacionales de información financiera NIIF - en la compañía LR Arquitectos e Ingenieros Constructores S.A.S, Yuly Mireya Acosta Suspe y Diana Carolina Montero Ruiz
Estrategias de RSE de EMN´s en países de economía emergente, Jessica Aldana Barrios y Stephanie Reina Blandón
Obstáculos para el cumplimiento en la declaración del Impuesto Nacional al Consumo (INC) en el régimen simplificado, Jenny Paola Alfonso Sandoval y Érica Lucia Gamboa Gómez
Impacto en las capacitaciones ofrecidas por los estudiantes de la Universidad de La Salle en el proyecto “despertar emprendedor” de la Fundación María Luisa de Moreno durante el periodo 2008 al 2014, Guisell Aljure García y Mireya Parra Nova
Capacitación en conocimientos administrativos y contables para el emprendimiento y ejecución de ideas de negocio - Corporación para el Desarrollo y Gestión de Las Comunidades CDCOM - barrio El Oasis localidad de Usme, Cristy Lorena Almonacid Chaves y Judy Smith Lara Camacho
¿La reconciliación para qué? caso justicia y paz, Fabián Steven Álvarez Muñoz y Luis Edwin Rivera Torres
Los beneficios económicos en los productos de crédito de las instituciones financieras : caso Febor y Bancolombia, Gina Marcela Amaya Bermúdez y Leidy Katerinne Ariza Cortes
Análisis financiero, tributario y contable del impacto en los estados financieros del impuesto diferido durante los períodos 2014 – 2015 caso : “Peajes Electrónicos SAS”, Leonardo Ambuila Hernández
Implementación de capacitaciones de formación empresarial en la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, municipio de La Calera, Cundinamarca, Derli Mayrena Anacona Veloza y Estefanía Reyes Gómez
Estrategias administrativas y contables para un presente con cambios y un futuro sólido y perdurable, Fundación Gerontológica Alegría de Vivir, Karen Tatiana Aranda León y Leydy Lorena Sánchez Bustos
Efectos económicos del impuesto a la riqueza en el patrimonio de los contribuyentes, Daniela Ardila Chiguasuque y Camilo Fonseca Bernal
Emprendedores sociales colombianos de alto impacto : cinco estudios de caso, Víctor Alfonso Arenales García, David Santiago Castro García, Anguie Lizeth Flórez Pardo y Laura Angélica Villalobos Giraldo
Mecanismos para el control y prevención del riesgo de lavado de activos utilizados en la actividad aseguradora en Colombia, Alejandra Arévalo Yepes y María Fernanda Bocanegra Pinzón
Capacitación de emprendimiento empresarial para el fomento de creación de ideas para pequeños negocios en la Fundación Funjar, Enyid Liliana Balamba Parra y Jeisson Salatiel Guzmán Sánchez
Capacitación administrativa y contable para los beneficiarios de la Fundación Funjar, Diana Angélica Ballén Piedrahita y María Natalia Ruíz Duarte
Consecuencias por el incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los directivos de Interbolsa S.A. y Torres Cortes S.A, Yanira Barbosa Fontecha y Yaneth Rodríguez Jiménez
Análisis de la metodología y medición de la cuenta satélite ambiental del agua en Colombia a partir de las experiencias de España y Chile en sus respectivas cuentas del agua, Ingrid Viviana Barinas Mesa y Johan Manuel Carreño Ballesteros
La participación del contador público en el caso de Interbolsa : una aproximación desde las noticias escritas divulgadas entre los años 2012 y 2015, Johana Andrea Barreto Hurtado
Diseño de los estudios técnico, económico y financiero para la creación de una empresa de ecoturismo en el municipio de Anolaima, Cundinamarca, Dairo Alexander Beltrán Rincón y Diana Carolina Arias Villamil
Revisión bibliográfica de investigaciones relacionadas con el comercio electrónico en el contexto empresarial colombiano, Diego Andrés Benavides Largo y Kathryn Marcela Mejía Rubiano
Diseño del programa de seguimiento estudiantil y tutoría académica para el Programa de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle Bogotá, Karla Licet Bermúdez Rodríguez
Reconocimiento de ingresos y efecto en la aplicación del plan de saneamiento fiscal y financiero E.S.E., Hospital San Antonio de Anolaima, Paola Andrea Bernal Rodríguez y José Alejandro Forero Londoño
Análisis de amenazas de intimidación y salvaguardas enfocado en el revisor fiscal desde la perspectiva de las NAI, Angie Catherine Blanco Tovar y Glehidy Paola Leguizamón Salas
Capacitación y asesoría administrativa y contable a famiempresas y proyectos PIDET del Colegio T.A.A.C. San Gregorio Hernández, Ana Caterine Bohórquez Caucali
Desarrollo organizacional, administrativo y contable de Confecciones Rossy, Jeimmy Magaly Bolívar Poveda
Efectos en los indicadores financieros por la convergencia de la normatividad local colombiana (COLGAAP) a normas internacionales de contabilidad para una empresa del sector comercial, Yenny Paola Bosiga Díaz y Yobany Velásquez Guevara
Fraude financiero con tarjetas en Colombia 2010 a 2015 : Ilustración de su evolución y prevención, Norma Constanza Cabrera Rodriguez y Maira Alejandra Lombana Ortiz
Bondades que ofrece el Decreto 302 de 2015 a los revisores fiscales para decidir acogerse a este voluntariamente, Stefany Lorena Cáceres Romero y Yehimi Paola Pico Robles
Cambios en la profesión contable desde la perspectiva de las NIAS, Laura Cristina Cala Martínez y Angélica del Rosario Cardona Díaz
Metodología para la estimación del deterioro de cartera de créditos bajo NIIF, Wilner Andrés Calderón Cárdenas
Capacitación NIIF dirigida a directores de fundaciones adscritas a la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos, Jenny Alexandra Camacho Díaz y Daniel Camilo Baquero Romero
Proceso de capacitación en temas administrativos y contables a través del programa Despertar Emprendedor de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en el marco del desarrollo de la modalidad de grado Proyección Social de la Universidad de La Salle, Jineth Alejandra Cano Álvarez y Eliana Julieth Pulido Gutiérrez
Impacto financiero y administrativo del proceso de implementación de las NIIF en las entidades sin ánimo de lucro, caso “Asociación Fe y Alegría”, Colombia, Astrid Nataly Cañón Comba y Ximena Restrepo Morales
Asesoría en procesos administrativos y contables para la creación y puesta en marcha de la Fundación ONG Mi País, Paz y Esperanza, Sandra Milena Caro Zambrano y Maryeli Solanyi Simbaqueva Prieto
Impacto en la adopción de la NIIF propiedad planta y equipo para pymes en la Corporación Viva la Ciudadanía, David Fernando Carrizosa Llanos y Cindy Shirley Monroy Rubiano
Los nuevos retos de la revisoría fiscal en la implementación de las NIIF para una empresa que hace parte del grupo 2 caso usa postal S.A, Andrés Felipe Cepeda Salazar y Janneth Eliana Rodríguez García
Capacitación en conocimientos básicos de emprendimiento empresarial, administrativos y contables para los jóvenes de la Corporación Sigue Mis Huellas, Aura Lorena Cerquera Lizarazo y Juan Sebastian Hernández Alvarado
Plan de capacitación y formación en administración empresarial y bases contables, en la Fundación Años de Honra y Abundancia, Luz Helena Chacón Velosa y Mónica Licette Díaz Sandoval
Implementación de procedimientos administrativos y contables para la sostenibilidad de la “Fundación Tierra Buena”, Anggie Viviana Chaparro Chaparro y July Paola Mayorga Ramos
Impacto de la sobretasa a la gasolina sobre el presupuesto para mantenimiento y desarrollo de la malla vial en Bogotá, Yuri Alejandra Chaparro Cortes y Luis Ernesto Bautista Beltrán
Propuesta de reestructuración de los procesos administrativos y contables en Medicina Empresarial Ltda. IPS, Hellen Chávez Rodríguez y Nathaly Herrera Morales
Impactos en la presentación del dictamen del revisor fiscal bajo la implementación de las normas de aseguramiento de la información (NAI) para la compañía Centurión Air Cargo Colombia, Ángela Tatiana Chivata Rojas y Juan Gabriel Niño Urueña
Capacitación en temas básicos de administración y contaduría pública en la Fundación Casa del Abrazo, Deisy Natalia Ciendua Bohórquez y Yehimy Andrea González Neuta
Implementación de NIIF para pymes, Hilda Lucia Correa Casas y Alison Castillo Beltrán