Tutor 1

Jiménez Ibáñez, José Raúl

Resumen

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis del discurso sobre el docente y su formación en la Revista Aula Urbana IDEP 2001 – 2012”, es el resultado de la aplicación de la revisión documental y el análisis comparativo durante los años 2001 y 2012. El Instituto para la Educación y el Desarrollo Pedagógico, IDEP desde 1977 produce el Magazín Aula Urbana junto con el programa Aula Urbana Dial; una propuesta radial. Ambos son lugares para la socialización de saberes educativos y pedagógicos que dan cuenta de conocimientos e intereses fundamentalmente de los maestros y maestras de la ciudad. A partir de lo anterior, se diseñó una matriz de análisis que contiene las siguientes categorías: Sujeto – subjetividad, Funciones – Características, Cualidades – Demandas y Formación; de éstas surgen las siguientes subcategorías: Profesional, Práctico, Maestro, Profesor, Docente, Intelectual (de la cultura), Oficio, Formador, Instructor, Comunicador, Educador, Funcionario, Agente escolar, Asalariado, Hombre/Mujer, Dignificación, Salud mental, Vocación, Agremiado, Investigador, Sindicalizado, Capacitación, Acreditación, Formación Inicial y Formación Permanente. Con estas categorías y subcategorías se busca analizar a partir de citas de la revista Aula Urbana los discursos que se producen, teniendo en cuenta la genealogía para evidenciar la transición del docente como sujeto entre los años 2001-2012 en Colombia. Es preciso anotar que el presente trabajo incluye la categoría sujeto - subjetividad y funciones – características, posteriormente se presentara las demás categorías.En este sentido, el tipo de investigación es el análisis comparativo, a partir de los contenidos que surgen de las categorías en los artículos de la revista Aula Urbana IDEP. Este análisis se realizó inicialmente por cada subcategoría que surgió en la matriz de análisis iniciando desde 2001 hasta 2012. Cabe concluir que, toda la información recolectada, clasificada, estudiada y codificada fue presentada en matrices de análisis para su respectiva sistematización que permiten hacer un análisis genealógico que dé cuenta de la emergencia y constitución de los diferentes términos que aparecen en las subcategorías

Resumen en lengua extranjera 1

The research "Teacher’s discourse and training analysis in ‘Aula Urbana IDEP’ magazine 2001-2012" is the outcome of the review of the written documents, and the comparative analysis from the years 2001 and 2012. This magazine is published by El Instituto para la Educación y el Desarrollo Pedagógico, IDEP since 1977. It produces the magazine Aula Urbana with a radio program Aula Urbana Dial. Both are places where teachers share pedagogical knowledge and contribute to improve it. Therefore, a matrix of categories for the analysis is created. It contains the categories of: subject – subjectivity, functions – characteristics, features – demands and training. Each category contains a set of subcategories. Both categories and subcategories help to analyze the teacher’s discourses in a genealogical way to evidence the discourses of teacher’s transition as a subject in Colombia from the years 2001 to 2012.It is important to take into account that the research also contains the categories subjectsubjectivity and functions- characteristics. After, we will present the next categories. The present research is a qualitative - historical and documentary study by critical discourse analysis. This type of analysis is based on each subcategory in the matrix year by year from 2001 to 2012. Justified by the trouble that exists around what people said about the teachers and their academic training.Finally, to see the results and implications we can highlight the tensions that exist between the contributions of teachers in education system and the recognition of their work, focusing on the emerging problem of teacher deskilling

Palabras clave

Análisis del discurso - Revista aula urbana (idep) - Colombia - 2001-2012, Formación profesional de maestros - Colombia, Métodos de enseñanza - Colombia, Políticas públicas – Análisis - Personal docente - Colombia

Tipo de documento

Trabajo de grado - Pregrado

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Fecha de elaboración

1-1-2015

Programa académico

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Facultad

Facultad de Ciencias de la Educación

Publisher

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Compartir

COinS