Theses/Dissertations from 2009
Sistematización del conocimiento en la red troncal de alcantarillado de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB E.S.P, Mayte Beltrán Ventero y Carlos Alberto Acero Arango
Gestión del conocimiento en el centro de servicios judiciales de los juzgados penales de Bogotá, Ramiro Efrain Caicedo Insuasty y Carlos Ariel Useda Gómez
La gerencia y la doctrina social de la iglesia: un enfoque a la gestión del recurso humano y las relaciones laborales, Luis Fernando Cárdenas Menjura y Carlos Alberto Castillo Muñoz
Diseño de los indicadores para medir la innovación de la escuela Ecacen en el CEAD José Acevedo y Gómez de la UNAD, José Ever Castellanos Narciso
Propuesta conceptual para la implementación del cuadro de mando integral en empresas cooperativas, Mauricio Cuadros Betancourt
Estudio de las actividades de innovación y mejoramiento que generó el proceso de certificación ISO 9001 en las empresas promotoras de servicios de salud localizadas en la ciudad de Bogotá D.C, Sandra Marcela Delgado Ortiz, Sandra Liliana Rangel Rojas y Manuel Antonio Oñate Carvajal
Estudio de caso : reconocimiento del potencial de la empresa Llanogas S.A. E.S.P, ubicada en Villavicencio - Meta, Rosa Emilia Fajardo Cortés
Creatividad e innovación en productos artesanales de Neiva departamento del Huila, Fernando Adolfo Fierro Célis
Innovación en el sector de los alimentos confitería cuatro casos de estudio, David Leonardo Flechas Hernández
Guía para la innovación tecnológica en empresas del sector TIC, Héctor Elías González Huérfano y Carlos Hernán Medina Ayala
Integración de herramientas de gestión para la evaluación de alternativas de inversión en la creación de empresas base tecnológica, Javier Enrique Gutiérrez Angarita
Prototipo de análisis financiero que ayuda a evidenciar la gestión de los principios en las cooperativas, José Fernando Martínez Londoño
El microcrédito en el sector cooperativo colombiano, Cristian Martínez Sánchez y Román Leonardo Villarreal Ramos
Protocolo de estudio de caso: generación de una herramienta para identificar prácticas innovadoras de la proyección social de una institución de educación superior, con base en criterios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, Andrés Felipe Sánchez Diez
Aproximación a un sistema de riesgo operativo para el subproceso solicitud y desembolso del crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooptenjo, Javier Segura Ruiz
Una aproximación al estado del arte de la economía solidaria en la Universidad de La Salle, Edgar Fernando Serrano Paipilla
Propuesta para el direccionamiento temático de un instituto de innovación en la Universidad de La Salle, Diana Ivett Toscano Riaño y Fernando Suescún Taborda
Estado del arte de la economía solidaria de la Universidad de La Salle, Mónica Viviana Vanegas Espinosa
Evaluación de los parámetros para la aplicación del mecanismo de desarrollo limpio en un relleno sanitario en Colombia. Caso Parque Ecológico Reciclante, Villavicencio, Carlos Alberto Vega Guerrero y Miriam del Rosario Luna Patiño
Theses/Dissertations from 2008
Gestión del conocimiento en el centro de gestión industrial - SENA distrito capital para la formación profesional, Héctor Alba Pulido y Diego Ernesto Mendoza Patiño
Competitividad tecnológica en las nuevas empresas de Bogotá D.C: que han sido financiadas con recursos del fondo Emprender en sus tres primeras convocatotias (2004 a 2006), Merybeth Cortés Montaño, Fabio Eduardo Daza Valero y Clemencia Navarrere Jiménez
Gestión del conocimiento en consultoría en el sector de la construcción en Colombia: caso Proeza Consultores Ltda, Gonzalo Lozano Triana, Héctor Díaz Delgado y Luz Marina Ospitia
Perspectiva de la biotecnología aplicada en el sector forestal en Colombia, Francisco Torres Romero y Guillermo Andrés Buitrago
Theses/Dissertations from 2007
Gestión del conocimiento en Megalite, José Ricardo Arias Rojas y Daniel Bernal Cocuy
Fiduciaria Popular S.A: plan de mercadeo con énfasis en el plan promocional fondo de pensiones voluntarias Plan Futuro del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 nivel nacional, Luis Hernando Cifuentes Jiménez, Sandra Milena Quirama Taborda y Juan Camilo Restrepo Ochoa
Medición de la gestión del conocimiento en la Cooperativa Empresarial Multiactiva Popular Coempopular, Diana Patricia Cifuentes Motta y Mauricio Rangel Clavijo
Ventajas y desventajas que tienen las cooperativas en relación con las sociedades limitadas, respecto a su creación y posibilidad de desarrollo empresarial, Alexander Cruz Quiroga
Gestión del conocimiento en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Militar "Nueva Granada", Germán Dario Hernández Díaz, Fernando Mantilla Patiño y José Gonzalo Rios Marín
Gestión del talento humano basada en competencias: cualificando el potencial humano para lograr el éxito empresarial, Claudia Esmeralda Pardo Enciso
Theses/Dissertations from 2006
Creación de una entidad de suministro de servicios de alimentación escolar para los establecimientos de la Corporación Educativa Minuto de Dios, Salvador de Jesús Cabrera Cabello y Juan Carlos Soler Peñuela
Diseño de un modelo integral que vincule las mejores prácticas colombianas del sector solidario en la colocación de microcrédito para la generación de microempresa, Guillermo Cárdenas Saidiza y Hugo Alberto Pava Carvajal
Propuesta para la creación del consultorio contable de la Universidad de la Amazonia, José María Cubillos Narváez
Modelo de un sistema integral de medición de la Gestión (SIMEG), como respuesta a la formulación estratégica para DB SYSTEM LTDA., una pequeña empresa Bogotana (PYME), prestadora de servicios de soporte en sistemas, Nelson Armando Martínez Giraldo y Janer Ricardo Rodríguez Archila
El clima organizacional y la evaluación del desempeño de la línea de producción de Suizo S.A, Grace del Pilar Pérez Medina y Fernando Suárez Ortega
Plan de negocios para la creación de una empresa de comercialización y montaje de sistemas de identificación automática para el control de inventarios en tiempo real, María Esperanza Vega Buenahora
Theses/Dissertations from 2005
Plan de negocio para el departamento de educación física de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Libre programa de formación permanente de educadores con énfasis en holismo y desarrollo humano, Miguel Ángel Alomía Riascos
Plan de negocios cultivo, extracción, y comercialización de gel de sábila - Aloe Vera, Luis Alberto Andrade Pulido
Plan de negocios de un manual guía para la elaboración de un plan de negocios, Jaime Alcides Beltrán Gómez
Theses/Dissertations from 2004
Modelo de outsourcing de aire comprimido para el caso colombiano, Mariluz Acevedo Rocha
Evaluación del desempeño empresarial de Fal Ltda, Lina María Álvarez Restrepo y Blanca Cecilia Chaves Mazorra
Propuesta para el diseño de un biosistema integrado en el municipio de Fusagasugá, utilizando la metodología ZERI, Magda Liliana Beltrán Moratto y Carlos Alberto Rodríguez Charry
Plan de negocios para la creación de una compañía de servicios de consultoría y outsourcing en sistemas, Claudia Bustos Oghia y César Leonardo Bohórquez Camargo
Estrategia para el uso del comercio electrónico en Mipymes exportadoras del sector joyería en Bogotá, Diego Rafael Roberto Cabrera Moya
Estructuración de un plan de negocios para la creación de una compañía integradora de servicios logísticos a nivel nacional en el sector manufacturero, Fernando Cáceres Mesa y Miguel Ángel Huérfano Méndez
Instructivo gerencial para la selección de plantas eléctricas Diesel, Álvaro Carreño Carreño y Luis Florindo Cubillos Patiño
Introducción de una nueva vacuna contra el virus de la influenza en Colombia, Jorge Eduardo Carvajal Arias
Modelo granja integral autosuficiente, Norha Ismaelina Castillo Castro, Edilberto Suárez Albarracín y Nelson María Toro Ortiz
Impacto del subsector cooperativo en el desarrollo económico del país durante la década comprendida entre 1992 y el 2002, Liliana Astrid Chacón Murillo
Plan de negocios para la creación de una estructura de multiventas de fondos fiduciarios, Maricela del Pilar Chavez Reina y Luis Hernando La Rotta Sánchez
Comercialización e implementación de un software para administrar la gestión de la calidad: Sistemas de Gestión de Calidad - SGC, Gladys Daza y Jenny Arévalo
Guía práctica para la comercialización de flores a través del comercio electrónico (e-commerce) en Colombia, Antonio José Díaz Rodríguez y Dennyse María Patricia Hermosa Guzmán
Diseño de estrategias de competitividad para el Fondo de Pensiones Santander, Serge Frederique Durand Baquero
La gestión de proyectos de sistemas de información en Outsourcing Desarrollos en Informática O.D.I. Ltda, Pablo Mario García Polo
Proyectos innovadores entre el 2000 y el 2003 implementados en el Hospital Rafael Uribe Uribe (Estudio de Caso), Marisol Garrido Castillo
Creación de una empresa de servicios de asesoría a clientes industriales en Bogotá y Cundinamarca para el uso eficiente de la energía eléctrica, Juan Carlos Gómez Cubillos
Plan de negocios para una empresa de oficina abierta SISDEC, Soluciones Integrales Diseños Especiales Construcción, Sandra del Pilar González Jiménez y Andrés Ramírez Rodríguez
Plan de negocios para productos de Scargot, Edna Lucía González Parra
Plan estratégico corporativo de recursos humanos aplicado a la organización Moyano Granados S.A, Manuel Jesús Granados López y Myriam Claritza Moyano Silva
Servicios de calificación y validación de sistemas farmacéuticos, Humberto Hernández y Claudia Patricia Bedoya
Postulación de un modelo de gestión por competencias, aplicado a los sistemas de gestión de calidad y ambiental de una empresa de alimentos, en su planta de producción, Danny Ernesto Herrera Guzmán
La creatividad e innovación tecnológicas basada en información de patentes como fuentes de ventaja competitiva, Martha Patricia Jaramillo Jaramillo y José Ricardo Buitrago Lozano
Factores claves de éxito de las pequeñas y medianas empresas para el adecuado aprovechamiento de la integración económica en la Alianza del Libre Comercio para las Américas (ALCA): guía práctica, Fernando Londoño Ramos y Nunil Marroquín Abril
Caracterización del mercado de semillas forestales en Colombia y definición del plan de mercadeo de la empresa comercializadora de semilla El Semillero, Victor Manuel Nieto Rodríguez y Edgar Mauricio Sierra Suárez
Guía de mejoramiento en la atención al cliente, para el manejo de quejas y reclamos en Andiasistencia S.A, Jairo Alfonso Oicata Castillo
Hacia un sistema integrado de gestión documental electrónico para el archivo de la Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A, Luz Lidia Pamplona Barreto
Liderazgo una oportunidad para una mejor dimensión: el arte de conseguir resultados compartibles, Vicente de Paul Periñan Petro
Comercialización de ropa y accesorios educativos para bebés, Rubén Darío Pinto
Análisis del modelo empresarial y organizacional de la Corporación Fondo de Empleados: Corfeinco - Bogotá, Adiela Omaira Pulido Herrera y Diana Yamile Galeano Gómez
La tecnología SIG, una herramienta geográfica en la toma de decisiones de los gerentes del siglo XXI: caso de estudio Cámara de Comercio de Barranquilla, Luz Emilse Rincón Medrano
Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoria ambiental Se Ingeniería Ltda. Servicios especializados en Ingeniería Ltda, Efrain Neil Roa Montes y Sandra Patricia Vásquez Sánchez
Plan de negocios bioparque Los Cumares en los Llanos Orientales, Victor Hugo Rodríguez y Nidia Consuelo Chisco
Análisis de la incidencia de los ajustes por inflación en el capital de trabajo y el endeudamiento de tres empresas colombianas: estudio de caso, Mario Antonio Sordella Gómez
Plan de negocios para la empresa Confecciones Jackeline, Segismundo Uribe Fuentes
Plan de negocios para la sistematización y uso de tarjetas inteligentes en historias clínicas y copagos de las personas adscritas a la medicina prepagada en Bogotá, James Vergara Rincón
Producción y comercialización de hierbas aromáticas de origen orgánico como oportunidad de negocio, Orlando Zuluaga López y Wilson Moncada Cataño
Theses/Dissertations from 2003
Plan de negocio para el desarrollo de un nuevo producto en la empresa Colcerama Ltda, Juan Carlos Arce y Álvaro Huertas
Implementación de un modelo de planeación estratégica para la pequeña empresa. Caso práctico, Wilson Alejandro Beltrán Manios
Conceptualización sobre innovación empresarial, Carlos Eduardo Botero y Nohora Alexandra Fonseca
Propuesta para la implementación de una metodología en la evaluación de riesgos de negocio en el ciclo de ingresos, como herramienta de análisis para el administrador con base en el "enfoque de auditoría", Martha Jeannette Cortés Gordillo
Evaluación del impacto social del proyecto educativo institucional ofrecido por la Caja Colombiana de Subsidio Familiar - Colsubsidio, en Bogotá, dentro del marco de la seguridad social colombiana, Edgar Fernando Flórez Mantilla y Jaimir Augusto Hurtado López
Montaje de una empresa prestadora de servicios de alimentos hospitalarios, G y J y CIA Ltda, Jorge Victor Forero Mahecha y Gustavo Segura Pinzón
Plan de negocio para la creación de Gap- consultoría estratégica informática (GAP-CEI), Fernando José Gaona Paéz
Evaluación del modelo de E-Business de la Compañía Suiza de Reaseguros en el mercado asegurador / reasegurador colombiano, Hugo Alberto Garzón Cuervo
Análisis de la incidencia de la apertura económica en el sector de los supermercados para la ciudad de Bogotá, período 1995-2002, Edgar Gómez Osorio, Germán Sánchez Pérez y Horacio Sánchez López
Tendencias ocupacionales del profesional en trabajo social egresado de la Fundación Universitaria Monserrate durante el periodo (1996 – 2000) en el área de gestión humana de las empresas, Claudia Consuelo González Ramírez
Modelo de negocios y plan estratégico para el Liceo Psicopedagógico Morato, Omar Francisco Gualdron
Clima organizacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Noris Adriana Guerrero Ortiz y Mercedes Rojas Salcedo
Planeación prospectiva aplicada a la firma ICEIN S.A. Escenarios de competitividad, Sandra Gutiérrez Álvarez y Julio Cesar Robles Rodríguez
Plan de negocio para la creación de hamburguesas y comidas rápidas YUYO'S, Yolanda Hidrobo Chaparro
Guía para la elaboración de un manual de operación para el túnel Argelino Durán Quintero, José Alvaro Jaramillo Valencia
Capital intelectual: fuente para la innovación y desarrollo de las Pymes en el sector textil-confecciones, Ingrid Astrid Jiménez Barbosa y José Anselmo Quintero Ávila
Mercadeo verde: caso Cerámica Negra y Roja, La Chamba, Tolima, Wilson Giovanni Jiménez barbosa, Johanna Sareth Acuña Gómez y Wilson Giovanni Jiménez Barbosa
Nivel de utilización de tecnologías de información y comunicación en las Pymes de Bogotá, Esteban León Beltrán y José del Carmen Oviedo Barrera
Análisis de una empresa farmacéutica como un sistema de organización social, racionalidad, satisfacción y mejoramiento del clima organizacional, Teresa de Jesús López Martínez y Fernando Saavedra Callejas
Evaluación de acceso a internet en sectores estrato 1 y 2: caso Bosa, Fabio Eduardo Martín Pardo, Gloria Magdalena Donoso Valbuena y Fabio Eduardo Martín Pardo
Plan piloto para la integración de los parques existentes en la Sabana de Bogotá, a través de un sistema virtual, José Luis Mendoza y Juan Manuel Rincón Torres
Estudio de la producción y comercialización de setas comestibles, aprovechando la biodiversidad tropical en Colombia, Harvey Hernando Mora Sánchez y Jorge Armando Niño Cañón
Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de azúcar de Estevia, Martha Lucía Moreno Sandoval y Luis Leonardo Urrea Acosta
Estudio de transporte de carga terrestre vs fluvial factor fundamental de competitividad en el Río Magdalena, Adriana Ortiz Avila y Gustavo Beltrán Duarte