Theses/Dissertations from 1998
Ventaja competitiva de Colmotores S.A. en automóviles hasta de 1300 centímetros cúbicos en Santafé de Bogotá, Carlos Hernando Orbegozo y Luis Hernando Rincón
Diagnóstico documental para la integración de la Universidad Externado de Colombia al Sistema Nacional de Gestión e Innovación Tecnológica, Amparo Emilce Pardo Mora y Miller Rivera Lozano
Proceso de gerencia estratégica aplicado a Schering Plough S.A., área de producción, Diana Astrid Pérez Marín
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de transformadores secos en Santafé de Bogotá, Miguel Hernando Rodríguez Albán, José Orlando Bermúdez Ovalle y Miguel Hernando Rodríguez Albán
Propuesta para mejorar los servicios de soporte y manteniniento de hardware y software en la empresa Unisys de Colombia, Jorge Alfonso Sánchez Ortiz y Rodrigo Serpa Fonnegra
Creación y puesta en marcha de una institución de educación superior para el sur - occidente de Cundinamarca, Gloria Irney Sánchez Romero, Cesar Augusto Sánchez Aroca y Luis Humberto Caballero Rodríguez
Theses/Dissertations from 1997
Propuesta para la creación del area de bienestar humano en la Asociación Bancaria y de entidades financieras de Colombia Asobancaria, Martha Cecilia Álvarez Sánchez, Luzandra Díaz Castro y Ruth María Serrato Cardozo
Propuesta para la implementación del control interno en el área de planeación proceso de contratación en la Alcaldía Municipal de Silvania, María Elena Angarita Torres, Mayerly Consuelo López Mahecha y Ana Jeaneth Salamanca Fernández
Análisis comparativo de la industria editorial en los tres países que forman el G-3: complementación tomo II, Luis Alejandro Cabrera Avila y Luz Marina Sánchez Ávila
Modelo de reestructuración administrativa para la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia, Ricardo David Camargo Lemos y José Hans Uarquin Hernández
Diseño del modelo de estrategia competitiva para ascensores Otis, German Cardona Marquez y Alberto Ruiz Duran
Evaluación del desempeño aplicada a la compañía de informaciones "Audiovisuales", María Marlén Caro Rivera y Elsa Paulina Arcos González
Ética en los negocios: una propuesta para el fortalecimiento ético en la empresa, Juan Carlos Castellanos Zuluaga
Propuesta de los cambios organizacionales relacionados con el control y la ejecución del trabajo en los departamentos de sistemas de información y digitación que conllevaría el uso de Home Office, Alejandra Celis Pulido y Luciano William Solano Aguirre
Propuesta para el mejoramiento de la gestión en el sistema de información en salud oral mediante la aplicación del modelo de cibernética organizacional, Sandra Jeanette Forero Ramírez y Yolanda María Gómez Bella
Propuesta de estrategias para la administración del recurso hídrico en Colombia, conservación, reúso y reciclaje, Jorge Eliecer Gaitán Hernández
Propuesta para la implementación de un sistema de información en la creación de servicios de valor agregado a los clientes no regulados de la empresa de Energía de Bogotá, Gloria Inés García León
Administración del recurso de telecomunicaciones en Unipharma y Pharmacia & Upjohn, Guillermo Garrido Lozano y Jorge Enrique Martínez Carlos
Propuesta de indicadores gerenciales basados en los sistemas de información para control de gestión productiva en empresas manufactureras, Cesar Orlando Gómez Montaño
Plan estratégico de desarrollo para el área productiva enfoque en "Orientación al cliente" y en "Producción esbelta", Olga Lucía González Cáceres y Edgar Antonio Ramírez González
Estrategia de comercialización por internet aplicado al negocio de frutas y verduras de Carulla & Cia S.A, Janeth González Castillo y Hugo Linares Linares
Metodología para el desarrollo de un proyecto de evaluación de desempeño, Jairo de San Francisco Llano Upegui
Aplicación del modelo de Michael Porter como metodología de análisis en el comportamiento del mercado y de competitividad, en los sectores de bebidas carbonatadas no alcohólicas y Snacks, María Clara Méndez Parra y Fernando Murcia Rubiano
Base de datos sobre el tema de la competitividad en publicaciones periódicas colombianas 1990-1996, María Antonia Montaño González y Gladys Yolanda Ramos Quintero
Propuesta de mejoramiento de los sistemas de información y divulgación a los contribuyentes y optimización de los controles de digitación del código de la actividad económica principal, Francisco Javier Murcia Fajardo
Propuesta para la creación de un centro integrado de gestión multiservicios con tarjetas inteligentes, Hugo Neissa Casas y Juan Pablo García Barreto
Propuesta de un plan de mercadeo para una empresa productora de lentes de contacto, Ernesto Ortega Pacific
Uso racional de energía: una propuesta para la creacion de servicios de valor agregado a los clientes regulados de la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.P.S, Edgar Pedreros Martin
Estilos de liderazgo de los gerentes y/o jefes de las empresas bogotanas, a la luz de la teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard: diagnóstico y sugerencias, Diana Lucía Romero Martín y Elizabeth Tobar de Romero
Los estados financieros como herramienta de apoyo a la administración de la empresa, Magdalena Sierra Díaz
Modelo de costos basados en la actividad propuesto para "La Previsora de Seguros S.A., Compañía de Seguros" aplicados al ramo de automóviles, María del Pilar Zapata Rubio y Miguel Ernesto Niño Andrade
Theses/Dissertations from 1996
Estudio de factibilidad para la creación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) en el Caquetá "Estructuración de Fodeca", Nelcy Almario Rojas, Pedro Alfonso Almario Rojas, Manuel Alfredo Almonacid Moreno y Apolinar Fernández Uribe
Estudio comparativo del leasing y la compra para el caso de adquisición de TI/SI en los sectores económicos del vidrio y químico en Colombia, Fabio Andrés Anzola Rojas, Julio Cesar Montoya Maudeloux y Germán Camero Useche
Modelo estadístico de control de devoluciones en una comercializadora de lácteos como parte integrante de un programa de calidad total, Fabio Arias Nuñez y Javier Olmedo Millan Payan
Producción de lombricompuesto a partir del reciclaje de desechos agroindustriales como alternativa económica y ambiental para el Caquetá, Nidia Artunduaga Capera, Alcides Villamizar Ochoa y Álvaro Villamizar Ochoa
La logística en empresas comercializadoras integradas de productos de consumo masivo, José Yamil Avid Jassir y Oscar Darío Rendón Noreña
Modelo administrativo estratégico para las empresas inmobiliarias, Hernando Beltrán Blanco y César Augusto Villamil Gómez
Propuesta de logística para la administración de recursos en las unidades tácticas del Ejército Nacional. Los cultivos hidropónicos como alternativa, Isaura Alicia Bermúdez Murcia
Diagnóstico de la calidad del servicio al cliente interno en el área de sistemas del CITICORP, Ligia Carolina Bohórquez Prada y Claudia Patricia Álvarez Ochoa
El código de barras en los productos de consumo masivo: guía práctica para un productor, William Cesar Buitrago Tinjaca y Jorge Alberto Parra Mariño
Propuesta para dinamizar el turismo ecológico en el departamento del Caquetá, María Esperanza Castro Torres, Edilberto Castro Murcia y Hernando Vásquez Villarruel
Feria Internacional Agroindustrial y de la Biodiversidad Amazónica, Soledad Castro Vargas, Luis Carlos Martínez y Rafael Torrijos Rivera
Modelo de asistencia técnica integral para la Amazonía Colombiana: estrategias empresariales, Juan Carlos Claros Pinzón, Sigifredo Trujillo Carrera y Carlos Alberto Bustos Rodríguez
Metodología para la evaluación de un sistema de control interno aplicado a una empresa de telecomunicaciones, Nancy Janeth Cordero Neira
Identificación de necesidades de formación de recursos humanos en el sector comercio del municipio de Florencia Caquetá al siglo XXI, Reinel Cotacio Andrade, Yamil Hernando Rivera y Parcival Peña Torres
Alternativas de desarrollo de la infraestructura energética en el departamento del Caquetá: Electrificadora del Caquetá S.A. - E.S.P: desarrollo energético alterno en el área rural, el Biogás y sus aplicaciones, Rubiela Cruz Perdomo, Mario Hernán Mejía Marroquín, Victor Ignacio Rubiano Ruiz y Gloria Ines Valbuena Torres
Administración de la calidad en proyectos de desarrollo de software, Claudia Patricia Díaz Baquero y Francisco Javier Aguirre Hurtado
Diseño de un sistema de control fiscal posterior y selectivo para la administración pública en Colombia: propuesta para la modernización del estado fiscalizador, Gonzalo Fierro Castillo, Jaime Flechas Otálora, Nicolas Gallego Londoño, José David Garzón Riveros y James Ramirez Lozano
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa ambulante para capacitación en sistemas y electrónica, Roger Alirio Granda Silva
Propuesta metodológica orientada hacia la misión de la Corporación Gustavo Matamoros D´costa, para apoyar a la microempresa, Gustavo Henao Arroyave y Guillermo Ostos León
Servicio y éxito empresarial en hoteles de lujo de Santafé de Bogotá, Victor Manuel Herran y Alfonso Marín Niño
Aplicación de un modelo para la adaptación laboral y diseño de un programa de capacitación para los funcionarios del distrito N° 8 de obras públicas afectados por los decretos Ley 2151 y 2171 de 1992, Juan Enrique Ibarra y Plinio Hernán Ramírez
Estudio para la alternativa de aplicación de Outsourcing en sistemas y tecnologías de información en la Compañía Colombiana de Gas S.A, Hairve Raimundo Jaimes Prieto
Proyecto para la creación del centro de diagnóstico y análisis óptico "CIDAO", Stella Jiménez de Vanegas
Gerencia del servicio como estrategia en el éxito de las empresas de servicios públicos de Santafé de Bogotá, Roberto Luna Suárez, Iván Torres Acosta y Mauricio Jiménez Najar
Estudio exploratorio de la relación entre conocimientos en negociación por principios y el nivel de ejecución en conciliación de los fiscales locales de la ciudad de Santafé de Bogotá, Olga Lucía Molano Herrera, Gloria Rosario Prieto Vargas y Oscar Alberto Ramírez Vega
Modelo administrativo del sistema empresa, Ricardo Pinzón Rico
Manual contable, fiscal, laboral y administrativo como aporte al desarrollo empresarial desde el sector calzado, Yolanda Prada Daza
Impacto producido por la descentralización de las UMATA (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria) al campesino y colono caqueteño, Gustavo Quintero Cuellar, Ezequiel Perea Angulo, Gustavo Quintero Cuellar y Aura Cecilia Camacho Pinzón
Análisis sobre las expectativas de creación empresarial basada en el conocimiento: manual práctico para la creación de empresas, Adriana María Rodríguez Cedeño y Miguel Ángel Galeano Marín
Manual de procedimientos para empresas industriales y comerciales del estado, Martha Cecilia Rodríguez Díaz
Proceso de desarrollo hacia una cultura organizacional: calidad superior, Edgar Rafael Sánchez Beltrán
Propuesta para solucionar el problema del último kilómetro en la evaluación del control interno del Banco de Bogotá: metodología de evaluación de controles para análisis de riesgos, Ciro Antonio Silva Lozano, Nubia Constanza Gómez Linares y Ciro Antonio Silva Lozano
Universidad tecnológica del Caquetá UTEA: propuesta para su creación, Guillermo Triviño Rodríguez, Cecilia Escobar Cuellar y Jairo Javier Villalobos
Modelo de evaluación y control de la productividad industrial en un laboratorio farmacéutico, Ingrid Elizabeth Wagner Navas y Álvaro Oswaldo Cadena Holguín
Theses/Dissertations from 1995
Gestión ambiental para una industria de cosmética capilar, Carlos Arturo Acosta Figueredo
La gerencia del servicio en las empresas industriales para el sector eléctrico, Henry Alarcón y José Díaz
Gestión ambiental en empresas de Santafé de Bogotá en las industrias productoras de aceites y grasas vegetales, Martha Cecilia Arciniegas Díaz
Cultura ambiental conocimientos y actitudes sobre la problemática ambiental, Martha Lucía Balceros Martín
Gestión en términos ambientales desarrollada por la Empresa Colombiana de Petróleos - Ecopetrol en el distrito de oleoductos, María Elena Becerra Castillo
Investigación sobre calidad del servicio en laboratorios farmacéuticos nacionales con mercado ético, Nancy Esperanza Bermúdez Páez, José Manuel Díaz Fajardo y Norma Sofía Torres Pabón
Investigación en gerencia de servicio y éxito empresarial en el sector de la construcción. Empresas productoras de acabados arquitectónicos: caso HD, Edgar Miguel Bertel Solorzano y Luis Alberto Tibaduiza Puentes
Gestión ambiental y desarrollo sostenible de plantas farmacéuticas en Santafé de Bogotá, Jorge Luis Carvajal Hermida, German Lozano Hernández y Fernando Navarrete Ospina
Gestión tecnológica en bibliotecas medicas electrónicas: tomo II, Luz Paulina Chavez Cepeda y Gina Aristizábal Candela
Gerencia del servicio como estrategia en el éxito de las empresas de comidas rápidas en Santafé de Bogotá, Deissy Gloria Coronel López y Miguel Ángel Gutiérrez Rubiano
Gestión ambiental en la industria láctea en Santafé de Bogotá, Eliseo Cuellar Díaz, Gilberto Luna Zapata y Manuel Vasquez Hoyos
Diagnóstico de la situación ambiental producida por las sustancias agotadoras de la capa de Ozono en la industria de la refrigeración en Santafé de Bogotá D.C, Nestor Fuentes, Alejandro Martínez y Fernando Moreno
Gestión ambiental para el manejo de los desechos hospitalarios en Santafé de Bogotá D.C, Luz Marina Garibello García y Luz Stella Solano Martínez
Posibilidades y alternativas ante el currículo integral de la Facultad de Administración de Empresas en la Universidad de La Salle, Fabio Hernández Díaz, Pedro Suárez Sánchez, Alfonso Garavito Montoya, Jaime Martínez Díaz y Esperanza Lozano Alvernia
Gestión ambiental de responsabilidad integral en distribución y transporte para el sector químico para tratamiento de aguas y aceites en Santafé de Bogotá D.C, Laurentino Huertas Valero
Gestión ambiental en una industria de gaseosas, Eleonora Jaramillo Ortiz
El transporte andino en la internacionalización de la economía, Hermes Lenin Jiménez Niño
Gestión ambiental en el sector de la construcción, María Fernanda Pardo Pardo
Servicio para distribuidores de llantas en Colombia, Saúl Peña, Carlos Acosta y Milton Rodríguez
Gestión administrativa a nivel ambiental empresas del sector textil en Santafé de Bogotá, María Inés Pérez Rocha y Luis Guillermo Garzón Sánchez
La satisfacción del usuario frente al servicio de consulta externa que prestan algunas instituciones públicas y privadas de Santafé de Bogotá, Rodolfo Prelez y Jorge Ayala
Desarrollo de un sistema de información computarizado de consulta sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Adolfo Mario Reyes Monroy
La gerencia del servicio como estrategia en la gestión gerencial en la industria del cuero, Celmira Rivas Arias y María Hilda Restrepo Cifuentes
Formación en gestión ambiental en los postgrados de áreas administrativas y gerenciales en Santafé de Bogotá, Mauricio Ernesto Villareal Hios y Carlos Alberto Cruz Prada
Theses/Dissertations from 1994
Plan estratégico para la compañía Think and Grow de Colombia Ltda., Fabio Amezquita Mayorga, Sergio Herran Parra y Yolanda Robayo Quiroga
Modelo para la aplicación de merchandising en productos de consumo masivo, Héctor Aponte Neira y Nubia Esperanza Mateus
Propuesta para la evaluación en rendimiento académico en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de La Salle, Antonio José Avendaño Cuervo, Victor Alfonso Cabanzo Cruz y Fernando Martínez Díaz
Planeación estratégica para una empresa de montajes electromecánicos, Germán Orlando Barrera Rincón, Manuel Tito Beltrán Ortiz, José Francisco Parra Vieda y Sergio Andrés Rodríguez
Planeación estratégica en una empresa del sector avícola. Pollos ABC. Ltda, Alberto Beltrán Céspedes, Yordi Tulio Chamorro y Hember Guiza Sabogal
Planeación estratégica: formas Minerva, María Fabiola Buchelli Verona, Carlos Alberto Garay García y María Virginia Ruiz Cuervo
Planeación estratégica, Patricia Buitrago, Jaime Barrera y Rubén Darío Cuevas
Proyecto de factibilidad para el montaje de una planta procesadora y deshidratadora de frutas, María Inés Cadena y Martha Ignacio Vélez
Planeación estratégica para Comestibles Ricos Ltda, María Consuelo Cadena Monroy, David López Huertas, Manuel Fernando Moscoso Rozo y Margarita María Sánchez Morales
Planeación estratégica para una empresa del sector textil, Efraín Cárdenas Forero, María Jiménez Rodríguez y Luis Ochoa Mendoza
Análisis y planeación estratégica de la fábrica de sacos tejidos de polipropileno Plasticol S.A, William Domínguez Suescún, Edgar Hernández Hernández y Benjamín Polo García