Theses/Dissertations from 2003
Aplicación de la herramienta DISC para la definición de perfiles ideales de cargos y sus competencias comportamentales gerenciales como modelo de desarrollo del talento humano, Ruben Oviedo Rodríguez
Plan de negocios para la creación de temporizadores electrónicos para electrodomésticos electromecánicos, Reynel Paredes Manchola
Lineamientos legales e impositivos para las empresas administradoras de propiedad horizontal en Bogotá D.C., Colombia, Daniel Reyes Cáceres
Lineamientos para la implantación de una estrategia de customer relationship management, C.R.M. en Pymes del sector hotelero, Ricardo Riascos Mendoza
Plan de negocios: centro integral de estética, belleza y capacitación Claryc & Spa Ltda, Claudia Rodríguez y Richard Cifuentes
Outsourcing con cooperativas de trabajo asociado: una opción estratégica para incrementar la productividad de las empresas palmicultoras del país, Cesar Augusto Rodríguez Osorio y Heriberto Rodríguez Prins
Representación de partes para el sector automotriz, Carlos Edinson Roso González, Victoriano Arbeláez Echeverri y Miguel Ángel Durán Vásquez
Diseño de un plan de mercadeo social para los parques zonales de Bogotá D.C, Oscar Oswaldo Ruiz Brochero
Plan de negocio para una empresa comercializadora de plantas solares, Olga Lucía Salcedo Bonilla y Nelly Figueroa Zea
Propuesta metodológica para la creación e implementación de indicadores de gestión en el departamento de Urgencias de la Fundación Cardio Infantil, Instituto de Cardiología, Clara Isabel Sánchez Aldana
Impacto de las políticas gubernamentales de tipo industrial en las Pymes. Propuesta de estrategias para su desarrollo. Zona industrial de Puente Aranda, Alejandro Silva Riaño
Estudio sobre reciclaje en la localidad de Tunjuelito en Bogotá D.C, Rodrigo Valderrama
Theses/Dissertations from 2002
Guía para la implementación y desarrollo de un evento deportivo a partir del proceso administrativo, Carlos Alvarado y Germán Preciado
Incidencia socio-económica de los pactos del acuerdo marco sectorial en las empresas del sector eléctrico, Omar Cárdenas López y Omaira Mosquera Mosquera
Aplicación de la planeación por escenarios al potencial turístico de la provincia de Ubaté, Jorge Ricardo Cubillos Garzón y Carlos Alberto Marín Valencia
Estudio evaluativo del cumplimiento de principios que rigen empresas de base tecnológica, en empresas generadas por el método de incubación y orientadas según la Ley 29 de 1990, María Teresa Curcio Borrero y Nelson Galindo Arias
Elaboración de un sistema de evaluación integral de la calidad de la atención al usuario, en Colsanitas, Fernando Díaz Galvis y Clara Patricia Vásquez Delgado
Diseño de un modelo integral de información aplicado al sector agroindustrial, Amanda Consuelo Díaz Moreno y Ángel Oswaldo Castellanos Buitrago
Propuesta de estructura de costos de gestión ambiental en la empresa Codensa S.A. E.S.P, Magda Patricia Díaz Muñoz y Luis Enrique Peña Bautista
El sistema de información de la empresa Fibras Nacionales: propuesta de una solución integrada, Diego Estrada Lizcano y Nestor Raúl Díaz Ramírez
Propuesta de mejoramiento de la cultura organizacional en Aerofast Bogotá, Genoveva Forero Parra y Ángela Cecilia Ruiz Paredes
Plataforma estratégica de negocios para ALUSUD dentro del entorno competitivo actual, Olga Yolanda García Villamil y Carlos Enrique Reyes Cubides
Análisis sobre posibilidades de participación de las empresas colombianas en los mercados privatizados de los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica, Edgar Francisco Latorre Rodríguez
Implementación de un parque industrial como estrategia competitiva para las empresas curtidoras del barrio San Benito de Bogotá D.C, William Adolfo Lobo y Clara Lucía Sarmiento
La identidad de las personas como estrategia para el desarrollo a escala humana en las organizaciones, Antonio Álvaro Mejía Grijalba
Estrategias de mejoramiento continuo para los empleados de los niveles inferiores de las universidades oficiales ubicadas en Bogotá, Claudia Patricia Méndez García
Desarrollo de la comercialización en Colombia a través del esquema Retail, Alberto Rafael Muñoz Ramírez y Edgar Fernando Avilés Gómez
Diagnóstico de la administración por valores en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Rubén Ricardo Neme Barrero
Propuesta para el establecimiento y desarrollo de una cultura organizacional centrada en la creatividad y la innovación en la empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, Carlos Julio Oviedo Ramírez y J.Divitte Ed. Velosa García
Propuesta para la creación de una incubadora de empresas en la ciudad de Tunja departamento de Boyacá, Carlos Julio Pacanchique Pacanchique
Estudio de competitividad de las empresas fabricantes de autopartes - subsector metalmecánica en Bogotá, Martha Rosalba Parada y Nelly Quintero Navarrete
La cultura organizacional en la empresa Fiducolombia S.A.: una propuesta de mejoramiento, Rodrigo Patiño Sanabria y Rocío del Pilar Quijano Torres
Viabilidad financiera del sistema general de pensiones administradas por el Instituto de Seguros Sociales. Modelos de simulación, Darío Sanabria Cruz
Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de alimentos concentrados para aves, Diana Maritza Sandoval Navas y Luis Felipe Vargas Riaño
Propuesta para el diseño de programas de desarrollo empresarial ofrecidos por la Caja de Compensación Familiar Cafam a sus empresas afiliadas, Carlos Alberto Santoyo y Germán Castro
Desarrollo moral de los trabajadores y los directivos de la empresa Aretama de Bogotá, D.C, Luisa Fernanda Vanegas
Theses/Dissertations from 2001
Modelo de autovaloración y formación en liderazgo desde la perspectiva sistémica: un estudio de caso, Esperanza Alarcón Parrado y Edilma Liliana Villota Rodríguez
Planeación por escenarios aplicado al proceso de comunicación en la Defensa Civil Colombiana, Paola Alcazar Hernández y Fernando Rubio Hoyos
Reestructuración administrativa en la Fundación Leonistica de Salud Ocular con énfasis en el mejoramiento de calidad, Jorge Enrique Arenas Herrera y Nelson Leonardo Merchan Bautista
Propuesta para implantar políticas en un laboratorio farmacéutico multinacional para la prestación de servicios de fabricación y empaque a otros laboratorios farmacéuticos, Nubia Esmeralda Cleves Bohorquez y Maritza Mosquera Mosquera
Creación de una empresa de comercialización de productos de bisutería precolombina tipo orfebre para la Unión Europea, Margoth Patricia Cortés Rodríguez y Renan Eduardo Piñeros Piñeros
Diseño de un portal de servicios de salud en Colombia, Sandra Patricia Díaz Rodríguez y Harold Mauricio Garzón Arenas
El desarrollo sostenible y el sector financiero colombiano, Nohora Ismenia Gutiérrez García y Nidya Edy Romero Chaparro
Diseño de una campaña social integral para la población discapacitada orientada al área de deportes, José Adolfo Herrera Aguirre
Efectos económicos y sociales de la vinculación de inversión privada en la empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. y la empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P, Alba Rocío Jiménez Tovar y Mauricio Alberto Vargas Moreno
Propuesta de mejoramiento continuo del servicio de telefonía pública básica conmutada en la empresa de telecomunicaciones de Santafé de Bogotá, Constanza Moreno Arias y Iván Díaz Martín
La cultura organizacional en Colombia, Miguel Antonio Neira Alarcón
Estudio de mercado y plan de mercadeo para lubricantes en el sector del transporte masivo urbano de pasajeros en Santafé de Bogotá. Caso: empresa Shell Colombia S.A, María del Pilar Niño Mendieta y Javier Alfonso Cárdenas Puerto
Formulación de un plan estratégico para la Asociación Química Colombiana, mediante la aplicación del modelo de planeación por escenarios, Rodrigo Rodríguez Cepeda
Estrategia para el uso eficiente del almidón residual en la industrialización de la papa, Keir Rodríguez Suárez y Ricardo Prada Ospina
Diseño de un modelo de control para el sistema de Gestión de facturación de la empresa nacional de telecomunicaciones Telecom, Diana María Salamanca Monroy y Cesar Enrique Morales Heredia
Aproximación histórica al Instituto Técnico Central y al desarrollo socioeconómico del país en el periodo comprendido entre 1902 y 1930, Amparo Sánchez Gaitán y Fabio Enrique Vejar Montañez
Análisis de la ventaja competitiva del sector farmacéutico en Colombia, Lyliam Taylor Gavilanes y John Eastmond Gallego
Theses/Dissertations from 2000
Los procesos de la aestión del área administrativa de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional: estado actual y perspectivas, Jacqueline Becerra Silva y María Margarita Vargas Pedroza
La tercerización del servicio como alternativa de operación para el mantenimiento de redes urbanas de la compañía distribuidora de energía - Codensa S.A. E.S.P, Henry Bernal Ávila
La redefinición del negocio como estrategia de crecimiento en la organización Caracolito Ltda, Juan Orlando Camino Ochoa y Olga Lucía Caycedo Perry
Metodología de aseguramiento de la calidad basado en el modelo CMM para empresas dasarrolladoras de software colombianas, Alexander Daza Rodríguez, José Rafael Cogollos Pérez y Alexander Daza Rodríguez
Evaluación y expectativas del servicio según el huésped en hoteles cinco estrellas como medio para el rediseño del producto hotelero en Santafé de Bogotá D.C, Juan Carlos Figueroa Olarte y Armando Piraquive Cortés
Contribución al análisis del proyecto de flexibilización laboral colombiano como herramienta para la generación de empleo, Aida Helma Flórez Zambrano y Carlos Arturo Jiménez Vela
Capital privado y generación de energía una oportunidad, Ricardo Holguin Ramos y Guillermo Quijano Ardila
El efecto del comercio electrónico a través de internet en las políticas comerciales colombianas, Rocio del Pilar Hurtado
Paradigmas estratégicos y desarrollo de los recursos humanos en la entidad promotora de salud EPS Famisanar Ltda., Ariane Illera Correal y Claudia Mabel Chacón Pinilla
Estudio, justificación y diseño de indicadores de gestión y control financiero en la dirección ejecutiva de administración judicial (DEAJ), Ana Marcela Lesmes Rodríguez y Tatiana Alejandra Fontalvo Villamil
Comercio electrónico como estrategia competitiva en la industria manufacturera del cuero en Colombia, Carlos Julio Maldonado y Edgar Javier Cadena
Diagnóstico de MRP II como modelo de planeación en Yanbal, Daniel Felipe Parra y Julio Cesar Rubiano
Planeación estratégica y propuesta de indicadores de gestión para control de la producción en la Cooperativa de Cosmeticos y Populares Cosmepop, Blanca Clemencia Ramos y Eddie Orlando Fernández
Sistema de indicadores de gestión para el departamento de compras del Banco de la República, María del Pilar Rodríguez Maldonado
La empresa virtual y el comercio internacional de software de Gestión, Rafael Alberto Rozo Tibabisco y Rafael Francisco Rozo Tibavisco
Theses/Dissertations from 1999
Propuesta de reestructuración organizacional y administrativa de la empresa E.E.I.I. Ltda, Jesús Arnulfo Amaya Merchan y Rolando Augusto Pérez Dimate
Administración del talento humano en el sector de la construcción y su relación con la ventaja competitiva empresarial propuesta de un modelo administrativo, Luz María Aristizabal Restrepo, Patricia Arteaga Urquijo y María Alexandra Nieto Porras
Propuesta para mejorar la administración de las Bibliotecas Universitarias, María Adela Caicedo Torres y Rosa Elena Gómez Hurtado
Mejoramiento del diseño del sistema de calidad en el área administrativa para Danovo Ltda, Sandra Campos Sora y María Teresa Navarro Vásquez
Plan de transformación cultural para el Centro Social de oficiales de la Policía Nacional, Olga Lucía Díaz Tovar y Rocio Esperanza Tovar Sáenz
La planeación de mercadeo, orientada por la cultura corporativa, genera alta satisfacción del cliente y mayor rendimiento económico en los almacenes Fedco, Alvaro Escobar Escobar y Edna Luz Mogollón Montoya
Políticas, estrategias y recomendaciones para el fortalecimiento de las exportaciones de la artesanía colombiana a los Estados Unidos, Ana Rosa Fajardo Guevara y Gloria Isabel Moreno Torres
Planeación estratégica para el área de gestión de información geológica de la vicepresidencia adjunta de exploración de Ecopetrol, William Augusto Franco Castellanos
El teletrabajo: un estudio exploratorio dirigido al entorno colombiano, Alberto Fuenmayor Peláez y Vilmar Betancourt Ortiz
Modelo para el análisis de la cadena de valor en empresas de servicio de telecomunicaciones, Liliana María Gelvez Serrano
Gestión de los recursos de información para la empresa Nacional Minera Ltda, María Nilley Gómez Rodríguez y José Vicente Lozano Vega
Desarrollo de un modelo de granja integral para el mejoramiento de la calidad de vida del campesino en Purificación - Tolima, Diana Patricia Navas Morales
Propuesta de un modelo de datos, a partir de los inventarios de procesos judiciales, para implementar un sistema de información en la rama judicial, Marlon Jimy Noy Muñoz, Elsa Hernández Pineda y Luz Marina Veloza Jiménez
Telecom y la apertura del sector de las telecomunicaciones en Colombia, Wilson Quintero García y Ricardo Mogollón Amortegui
Propuesta de un plan de gestión para la mujer afrocolombiana con énfasis en la mujer cabeza de familia, a desarrollar por la dirección de asuntos para las comunidades negras, Yojana Roa Trujillo y Yaneth Consuelo Barrero Garzón
Diseño de los procesos administrativos para el centro colombiano de alto rendimiento de la ciudad de Santafé de Bogotá, D.C, Dagoberto Rodríguez y Lydia Pinto De Prieto
Propuesta de una empresa asociativa de trabajo como estrategia de participación ocupacional en personas mayores de la localidad cuarta de Santafé de Bogotá D.C, Melba Zulima Rojas Larrota
Modelo de gestión del servicio propuesto para la dirección y administración de las oficinas zonales de Fenalco en Santafé de Bogotá, Gloria Amparo Segovia, Myriam Sotelo Martínez y Jorge López Solano
La empresa virtual. Motor de desarrollo del sector informático en Colombia: análisis de ventajas y actitud de los empresarios, Edwin Alonso Silva y Carlos Alberto Villegas
Plan de factibilidad y estratégico de la reforestadora Bosques del Futuro S.A. Ubicada en el Magdalena Medio, Luis Jairo Silva Herrera
Análisis organizacional y propuesta de plan estratégico para el centro de rehabilitación y adopción del niño C.R.A.N, Ana Cristina Suárez Castro
Diagnóstico del servicio al cliente externo ofrecido por el programa de cursos sábados para adolescentes del centro Colombo Americano de Santafé de Bogotá, Claudia Patricia Triana Flórez
Diseño de un modelo de costos base para el cálculo tarifario en fiduciaria La Previsora S.A, Ismael Vásquez Lozano y Alfredo Pabon Botello
Theses/Dissertations from 1998
Análisis de competitividad en la industria aseguradora colombiana con énfasis en seguros de vida, José Oswaldo Ballén Palomino y Ivan Alfonso Cortés Sanabria
Propuesta de mejoramiento del proceso de fichaje y control de jugadores en un organismo deportivo nacional. Caso: Federación Colombiana de Baloncesto, Nora Cecilia Beltrán Romero
Propuesta de modelo de evaluación de servicios para los funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad "D.A.S", Claudia Isabel Céspedes Tabares y Martha Clemencia Díaz Téllez
Diseño de los procesos administrativos de los recursos humanos en aseo capital, Julio Chaparro Plazas y Francisco Arturo Ortiz Navarro
Estado del sistema de información gerencial como herramienta para la competitividad de la mediana empresa en Colombia (sector farmacéutico), Diana Cortés, Dora Buritica de Camargo y Mauricio Gallego
Aplicación del modelo competitivo de Michael Porter a la Maestría en Administración de la Universidad de La Salle en Santafé de Bogotá, Luz Edith Florian Sánchez y Claudia Giraldo Gutiérrez
Fuentes de ventaja competitiva en la comercialización de café, Ricardo Granados Lozano y Pedro Aguilar Guerra
Análisis del comercio exterior a partir de 1990 y propuestas de estrategias para las pequeñas y medianas empresas exportadoras de Colombia, Gloria Maldonado García y Juan Francisco González Martínez
Estudio de factibilidad para la creación de un área de negocio en la E.E.B., dedicada a la regeneración del aceite dieléctrico de los transformadores del sector eléctrico colombiano, William Navas Mojica y Manuel Enrique Torres Ospina