•  
  •  
 

Resumen

Resumen de la primera parte. Se parte de establecer los alcances de estas notas. Sólo dar algunos elementos de lo que puede considerarse como el Pensamiento económico de Tomás de Aquino. Sin embargo se justifica porque vale la pena ocuparse en plena mitad del siglo veinte de un autor medieval. Por la coyuntura histórica y el método por él utilizado, hoy resulta de mucha actualidad. Sus afirmaciones se refieren a la actividad económica en sí, y la importancia desde el punto de vista social. Luego se planteó el problemade la actividad comercial, con relación a la información que se debe dar o recibir, sobre el objeto de intercambio. Se concluyó con la introducción al tema del lucro o ganancia.

Fecha de publicación

January 1984

Licencia Creative Commons

Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.

Tipo de documento

Artículo de revista

Editorial

Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle

Compartir

COinS