Seguir

Theses/Dissertations from 2020

PDF

Complejo Social Centro Misionero Bethesda – Usme - Bogotá, Estefani González Ospina

PDF

Reasentamiento voluntario en la comunidad de Pajarito, Boyacá, Laura Elizabeth Granados Duque

PDF

Entropía patrimonial recuperación de la plaza de mercado de Girardot, el Parque Santander y su entorno inmediato, Andrés Mauricio Guevara Riveros y Nicol Dahiana Leal Delgado

PDF

NEXUS conectando actividades urbanas, Carlos Javier Laverde Rodríguez

PDF

Centro productivo: como alternativa de resiliencia, adaptabilidad y apropiación de los medios de vida para la población víctima del asentamiento Torre Molinos, Cúcuta, Santiago Loaiza Monroy, Sergio Esteban Molano Camelo y María Alejandra Rodríguez Peña

PDF

Estrategias de desarrollo endógeno como respuesta a un sistema productivo en procesos de reasentamiento urbano Pajarito, Boyacá., Richard Camilo López Ochoa

PDF

Centro para la participación y planeación de la vivienda autoconstruida, Carlos Felipe Martinez Sevilla y Lucas Mateo Lopez Piñeros

PDF

Centro de desarrollo agroturístico. Pajarito, Boyacá, William Fernando Mesa Cepeda y Juan Manuel Quiñones Charry

PDF

Transmutación industrial, revitalización y adaptación de vivienda sustentable en Puente Aranda antigua Fábrica de Licores de Cundinamarca, Greys del Pilar Montañez Segura

PDF

Centro comunitario productivo: una opción para el desarrollo de las capacidades productivas del adulto mayor víctima en el asentamiento Valles del Rodeo Cúcuta, Nicoll Yineth Mora Alfonso

PDF

En busca de la caleñidad: intervención patrimonial como nodo de reactivación cultural en el centro histórico de Santiago de Cali, Daniela Alejandra Mora Ramírez y Johan Sebastián Robayo Pulga

PDF

Vivienda fértil: una vivienda rural, sostenible y adaptable, Pedro Alejandro Moreno Clavijo, María Camila Morera Angulo y Juan Felipe Prieto Alarcón

PDF

La huella del cemento aportes del cemento en la arquitectura republicana Bogotá Colombia 1910 - 1932, María Paula Neira Zúñiga

PDF

Enraizando tradiciones mercado para la memoria de San José del Guaviare, Omar Andrés Ocasión Urrego y Mariana Ortuño Beltrán

PDF

Sistemas modulares para la solución de diversos requerimientos arquitectónicos, Cristian Alexander Olivos Ocampo y Johan Sebastián Mantilla López

PDF

Cubiertas para la vida. Modulo adaptable a viviendas en asentamientos de origen informal con posibilidades de crecimiento progresivo. Modelo simulado en tres viviendas. Barrio Altos del Pino Cazucá Soacha, Brahian Nayith Ortega Forero, Diego Fernando Ruiz Suarez y Daniel Stewar Uribe Romero

PDF

Confort escolar en colegios distritales de Bogotá Generando sitios propicios para el aprendizaje, María Paula Palacios Ballesteros

PDF

Centro regional de gestión integral para los RCD en el Quindío, Nicolas Felipe Pardo Salgado y Sebastián Eliud Patiño Rojas

PDF

Zepguagoscua Centro polideportivo de Pajarito, José Orlando Pardo Villamizar y Andrés Felipe Pacheco Jiménez

PDF

Centro de Memoria y Cultura, Medellín-Colombia., Diego Alejandro Pedraza Vega

PDF

Aula interactiva: un proyecto para el desarrollo de habilidades blandas en la ULS, Diego Felipe Peñuela Hernández y Jacobo Sandoval Holguín

PDF

Jardín infantil Casa Bienestar barrio Santa Fe Bogotá D.C., Camila Peralta Botello

PDF

Arquitectura efímera Stand paramétrico, María Fernanda Pineda Sierra y Danny Natalia Gallo Pinilla

PDF

Lugar de memoria equipamiento educativo y cultural para la reconstrucción de identidad de la comunidad de Charrasquera, San José del Guaviare. Guaviare Colombia, Dina Catalina Poveda Ávila

PDF

Trenzando el Guejar, centro de desarrollo sostenible para el arraigo territorial, en el municipio de Mesetas, Meta, Deiry Natalia Reyes Carrillo y Paula Alejandra Aponte Corredor

PDF

Red de interacción gastronómica y aviturística. Pajarito Boyacá, Laura Camila Reyes Vargas y Juan David Sánchez Amézquita

PDF

Retornando a la memoria Wayuu. Centro comunitario para la preservación de la identidad cultural Ekki el origen, Daniela Rey Tuberquia y Ruby Alexandra Timoté Granada

PDF

El equipamiento como herramienta para el fortalecimiento y desarrollo integral. Centro cultural y deportivo en Nemocón, Cundinamarca, Daniel Eduardo Ríos Castillo y Fabian Alberto Martínez González

PDF

Skate Dreams propuesta para incentivar los deportes agrupados en la Liga de Patinaje de Bogotá mediante el diseño de un escenario deportivo, María Fernanda Rivera Orozco

PDF

Resignificación de un territorio productor de ladrillo artesanal vereda de Patio Bonito Nemocón Cundinamarca, Angélica María Riveros Loaiza, Jesica Tatiana Gómez y Andrés Felipe Sierra

PDF

Parco Fiume: equipamiento deportivo en la red de bienes comunes en la cuenca del río Pescara, Andrés Camilo Rodríguez Lemos y Cristian Camilo Rivera Romero

PDF

Tradición y transmisión. Maestros de construcción como portadores de saberes tradicionales en el centro del departamento de Boyacá, María Alejandra Rodríguez Martínez

PDF

Mompós: Proyecto integral de recuperación cultural y urbana, José Alejandro Rodríguez Pinzón

PDF

Centros históricos en condición de vulnerabilidad: una visión desde la gestión del riesgo en Colombia, Ana María Rodríguez Santana

PDF

Centro lúdico y de aprendizaje para la cultura, Casa Rodríguez. Municipio de Mosquera, Cundinamarca, Juan Felipe Rojas Barreto

PDF

Centro Cultural Morab Wera, Deisy Natalia Rojas Corso y Alicia Fernanda Tinjacá del Castillo

PDF

Viruta de cuero, de residuo a material de construcción, Byron Sebastián Roldan Roldan y Jorge Stiven Tabares Jaramillo

PDF

Hogar y Vocación. Sistema Habitacional Productivo Para La Reincorporación, Jhonatan Alexander Rubiano Rojas

PDF

Transformación morfológica y tipológica del casco urbano de Marsella - Risaralda: como una forma de interpretación para su consolidación, Juanita Ruiz Cadena

PDF

QUISO. Equipamiento multipropósito de intercambio, Nicolás Ruiz Rodríguez

PDF

Arquitectura vernácula U'wa Arquitectura vernácula de la comunidad indígena U’wa como representación pragmática de su acervo cultural Territorio U’wa Colombia, Juan Camilo Salas Montoya

PDF

Lineamientos de ordenamiento rural para la dignificación del hábitat en zonas de riesgo. Estudio de sectores en remoción en masa, Zona de análisis vereda Los Sauces - Fusagasugá, Miguel Ángel Salazar Triviño y Julian Martínez Cera

PDF

Equipamiento de conservación, estudio y exposición natural enmarcado en un circuito ecoturístico. Región del Valle de Tenza, Mariana Valentina Saldarriaga Páez, Wilson Andrey Salgado González y Paula Andrea Zamora Aguirre

PDF

Nuevo Hospital Regional San Juan de Dios, Honda, Ángela Aguedita Sánchez Arciniegas

PDF

Espacios conscientes para una educación despierta. Centro educativo y social Waldorf, Samantha Sarria Correa y Andrea Carolina Vargas Lara

PDF

Centro Okendo revitalización económica y de tradiciones agrícolas y culturales de los Emberá Chamí, Riosucio Caldas, Edison Alfonso Sierra Monroy y Deivid Yamel Calderón Vargas

PDF

Casa de paz, equipamiento como respuesta a la memoria de las víctimas: un lugar de perdón para la Comuna 13, Medellín - Antioquia, Felipe Torres Ausaque

PDF

Empoderamiento económico de la mujer rural a través de un proyecto tipo multipropósito en el municipio de Timaná, Huila, Laura Cristina Vargas Silva

PDF

Vivienda progresiva una alternativa para la construcción de hábitat en sectores de origen informal centro poblado rural El Porvenir I, Itagüí Antioquia, Laura Vanessa Vélez Díaz

PDF

Entre Ríos. Equipamiento etnoeducativo, Nuevo Bellavista, Bojayá Chocó, Cristian David Villalobos Cely

PDF

ECO-CHIP BLOCK Mejoramiento de vivienda popular a través de un material reciclado, María Fernanda Villamizar Amado

Theses/Dissertations from 2019

PDF

Vivienda periurbana mixta sostenible: modelo de vivienda de transición en Centro Usme, Carol Viviana Abella Lara y Laura Milena Aguilera Gámez

PDF

Aldea de pescadores. Mejoramiento integral del hábitat, Laura Fernanda Abreo Clavijo

PDF

Biblioteca Chuniza como escenario del conocimiento e integración UPZ 58 Comuneros, Camilo Abril Martínez

PDF

Vivienda multipropósito con técnicas y materiales propios del lugar, Valentina Álvarez Guzmán y Nicolás Bolaños Solarte

PDF

Redinamización de los no lugares caso de estudio culatas de la Calle 45, Cristan Andrés Amaya Gómez y Jenny Alejandra Londoño Chinome

PDF

Centro infantil Aleiwa Riohacha un diseño arquitectónico como respuesta a la protección de la primera infancia de migrantes en Riohacha - Guajira, Anderson Andrade Ortega y Samuel Eduardo García Romero

PDF

Vivienda rural sustentable a través de un módulo productivo en la vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera

PDF

Modul Kids arquitectura modular aplicada al desarrollo de un centro de cuidado infantil, Juan Sebastián Arévalo Castiblanco y Sharon Dayanna Salcedo López

PDF

Agroturismo como estrategia de desarrollo municipal. Caso de estudio, San Bernardo del Viento, Córdoba, Luis Carlos Argel Medina y David Enrique Cicua Pineda

PDF

Reutilización de elefantes blancos en Bogotá como puntos de articulación en entornos autogestionados, María Fernanda Arias González

PDF

La dimensión física del espacio y la construcción del imaginario urbano barrio La Soledad Bogotá, Paula Fernanda Ávila Quiroz

PDF

Centro de capacitación y emprendimiento agroecológico. Villagómez Cundinamarca, Luisa Fernanda Babativa Salamanca

PDF

Agritectura Museo interactivo de agricultura urbana Bogotá, Erika Liliana Barón Guzmán y Ana Gabriela Méndez Vargas

PDF

Centro de innovación para el reciclaje Transformando el archipiélago, Paula Fernanda Barrios Torres

PDF

Nodo ambiental centro de interpretación y sensibilización ambiental Itagüí (Antioquia), Erika Alejandra Bermúdez Enciso y Laura Natalia Suárez Forero

PDF

Alto cultural San Agustín. Cerro de La Popa, Cartagena. Proyecto Salmona 2019, Andrés Jesús Brito Nieto y Paula Andrea Chacón Hernández

PDF

Ruta ecoturística senderos del Río Güejar: diseño paisajístico y alojamiento llanero en la vereda Miravalles del Güejar, Lejanías, Meta, Carolina Bustos Mora y Juan Sebastián Caicedo

PDF

Arquitectura desde la memoria territorial. Charrasquera, lugar de encuentro y articulación social, Pablo Enrique Cabezas Diaz

PDF

Centro de desarrollo infantil NIIDO arquitectura como propuesta educativa, Andrés Felipe Campuzano García

PDF

Escuela de formación de fútbol integral para Bogotá, Jairo Andrés Cante Rodríguez

PDF

Centro transitorio penitenciario para mujeres gestantes y niños en la primera infancia Bogotá, Ángela María Cárdenas Gutiérrez

PDF

Hábitat simbiótico: modelo de reasentamiento socio-cultural, Nathalia Castellanos y Esteban Velandia

PDF

RI-HAB Vivienda estudiantil para Universidad de La Salle, Iván Camilo Cerquera Castro

PDF

Centro de desarrollo infantil, diseño a través de la etnoeducación, Andrés Augusto Concha Piñeros

PDF

Reinterpretación urbana en las ciudades fronterizas en el borde de la Amazonía, Steven Olmedo Córdoba Pérez

PDF

Escuela taller. Fortaleciendo la identidad de Zipaquirá, Lady Yadira Correal Dávila y Juan Felipe Muñoz Marroquín

PDF

Diseño de espacio público del asentamiento de porvenir como espacio de participación colectiva, Sandra Cortes Castañeda

PDF

Atulaa, Centro etnoeducativo para el hábitat wayúu Alewa, Los Monos, La Guajira, Karoll Vivian Delgado Rincón y Sara Liliana Galeano Gil

PDF

Centro de formación agropecuario, ambiental y recreativo rural. CEFAARR, Diana Marcela Díaz Caicedo y Jasson Julián Páez

PDF

Vivienda de interés social de alta densidad en en altura en áreas centrales, Yordy Steven Díaz Fonque

PDF

Fonda ecológica del Quindío. Proyecto ecoturístico que integra la bioconstrucción, el paisaje y el agroturismo a través del enfoque permacultural, Luisa Fernanda Chacón

PDF

Escuela de artes Pedro de Heredia, Iván Darío Ferro Osorio

PDF

Ecoaldea modelo alternativo para el resguardo indígena Muisca de Cota, Luis Felipe Fiquitiva Pizza

PDF

Módulo multifuncional Una semilla en la tierra Arquitectura Efímera, Juan José Flórez Fonseca

PDF

Vivienda social progresiva y productiva para la integración urbana en Bogotá, Johan Alfredo Florez Hernandez

PDF

Taller experimental parcialmente transportable para la construcción de prototipos a escala real, Nicolas Forero Castillo y Johan Vigoya Rodríguez

PDF

Historia urbana barrio Juan Pablo II relaciones sociales, políticas públicas y valor del suelo, Nicolás Alejandro Giraldo Calvo

PDF

Lineamientos para el diseño arquitectónico de los establecimientos penitenciarios y carcelarios. Caso de estudio: establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad en Zipaquirá complejo penitenciario y carcelario de Bogotá - Picota, María Fernanda Gómez Sánchez

PDF

Vivienda social cultural para el reasentamiento generando tejido urbano en Restrepo - Meta, Cesar Andrés González Páez y Lina Fernanda Gutiérrez Lozano

PDF

Galería Tama, Laura Angélica González Rodríguez

PDF

Centro productivo, una respuesta al mejoramiento integral del barrio Palermo Sur Mocoa - Putumayo, Maria Paula Guasca Benavides

PDF

Refuncionalización y resignificación de la casa de mercado cubierto en el centro histórico de San Gil, Anderson Leonardo Gutiérrez Piratoa

PDF

Centro de desarrollo comunitario y comercial, Usme Centro, Jenny Carolina Jaimes Castro y Edith Nathalia Romero Pérez

PDF

Unidad deportiva en Mosquera, Andrés Jaramillo

PDF

Resignificación de áreas industriales en obsolescencia: parque socio-cultural La Alemana, María Alejandra Jiménez Quevedo y Karen Sofía Díaz Soler

PDF

Eje del mar diseño del eje costero de Playa Blanca, San Antero - Córdoba, Laila Yaniela Lara Padilla

PDF

La victoria se construye sobre el agua, Lizeth Stephany Leaño Díaz

PDF

Centro educativo una mirada desde la permacultura en el asentamiento Paraíso – Mocoa –Putumayo - Colombia, Daniel Sebastián León Amaya

PDF

Revitalización del Antiguo Lazareto, contratación Santander: intervención urbano - arquitectónica del conjunto hospitalario para la prevención y control de la Lepra, Laura Camila Linero Fúquene y Laura Cristina Tarazona Díaz