Theses/Dissertations from 2020
Diseño y construcción de prototipo electrónico para la detección del robo en tapas del acueducto mediante señales de vibraciones, Cristian Camilo Baquero Castañeda y Víctor Fabian Martínez Diaz
Estudio de la perturbación armónica ocasionada por la conexión de vehículos eléctricos con tecnología V2G en un sistema de distribución, Andrés Felipe Barrera Pérez y Carlos Felipe León Perilla
Control de generador undimotriz con el fin de minimizar las fluctuaciones de potencia, Pedro Andrés Botia Arias y Gender Yadir Esteban Sierra
Modelo para el planeamiento de sistemas de distribución radiales de media tensión con puntos de carga de EV, Carlos Esteban Bravo Herrera
Medidor de tensiones sin contacto, Jimmy Alexander Calderón Trujillo, Juan Sebastián Cortés Murcia y Juan Felipe Godoy Sabogal
Propuesta de mitigación de riesgo eléctrico en labores de instalación y mantenimiento de bancos de baterías, para sistemas de alimentación ininterrumpida UPS, Nicolás Castillo Álvarez y John Leonardo López Garzón
Desarrollo de una estrategia para la detección y caracterización de fallas en redes del sistema de potencia usando transformada Wavelet y análisis multiresolución, José Antonio Castro Carreño y Fernel Leonardo Rivera Suarez
Juguete con sensores capacitivos dirigido a personas con limitaciones cognitivas, Fabian Yesid Castro Rodríguez y Brian Stiven Patiño Caro
Implementación de un localizador de fallas en ATPDraw para redes de distribución radiales con el uso de MODELS, Krispin Chicunque Dávila y
Estimación de los parámetros del generador síncrono del módulo TNA a partir de oscilogramas eléctricos, Juan David Cortés Bolívar y Luis Fernando Orjuela Tirano
Desarrollo de un controlador para un motor asíncrono con aplicación en automóviles eléctricos de tracción de carga en entornos semiestructurados, Daniel Esteban Cruz López y Juan José Gómez Fierro
Diseño eléctrico e implementación de un sistema de generación solar para usuarios residenciales dentro del marco del concurso Solar Decathlon, Cesar Felipe Diaz Sarmiento y Reiner Nicolas García Ariza
Análisis para la transición de microredes residenciales de corriente AC a corriente DC, David Leonardo Duarte Cano y Briyan Alexander Peñuela Castro
Comparación de diversos métodos para el cálculo de los parámetros de operación de un motor síncrono de imanes permanentes, Paula Andrea Forero González y Gabriel David González Avila
Evaluación del desempeño de un método de localización de fallas en una red de distribución de media tensión con presencia de armónicos, Jorge Edwin Gamboa Gamboa y Andrés Ignacio Torres Rodríguez
Caracterización de la variabilidad del recurso solar mediante inteligencia artificial, Dayanna Michelle Garzón Gómez y Carol Dayan Ojeda Ávila
Actualización del inventario de PCHs en Colombia en una herramienta computacional para visualización web, Tomas Felipe Gómez Vergara y
Simulación de Montecarlo para determinar el impacto de la generación distribuida en pérdidas de potencia y perfil de tensión en redes de media tensión, Kevin Alejandro López Hernández y Carlos David Molina Salas
Análisis de viabilidad de implementación de proyectos de energías renovables, Ricardo Alfonso Martínez Aza y
Metodología para la planificación de una red de media tensión considerando el índice AENS, Adriana Marcela Molano Gómez y
Análisis comparativo de controladores clásicos en inversores con aplicaciones en microrredes, Alisson Carolina Redondo Martínez y
Análisis de operación de un sistema de generación undimotriz conectado a un modelo de red, Juan Sebastián Reyes Salazar y
Determinación de la curva de saturación de laminas estructurales de transformadores de potencia, Gerson Rodrigo Rojas Gámez y Jorge Luis Cubides Díaz
Caracterización de la variabilidad del recurso eólico, Sergio Stiven Salamanca Forero y
Herramienta computacional para el análisis de señales en sistemas de potencia con alta penetración de fuentes no convencionales de energía, Johinner Mauricio Sanabria Villamizar
Control distribuido de frecuencia en una microrred, Carlos Eduardo Uribe Londoño
Control de potencia en microrredes A.C, Valentina Vera Saldaña
Evaluación del efecto de la saturación magnética del núcleo sobre las fuerzas de cortocircuito en transformadores de distribución, Julian David Zuleta Ospina y
Theses/Dissertations from 2019
Inyección de corrientes armónicas en la red de baja tensión para observar el comportamiento en los electrodomésticos básicos de los usuarios finales ante este tipo de afectaciones, John Esteban Alméciga Malpica y Héctor David Chisacá Cantor
Estimación de la demanda energética con la entrada de vehículos eléctricos en la ciudad de Bogotá para 2030, basado en los datos de la encuesta de calidad de vida ECV 2016, David Alejandro Aroca Prieto y Yesid Santiago Gómez Ojeda
Metodología para la estimación de tensiones y frecuencia de operación de microrredes ante variaciones de generación y demanda mediante indicadores de sensibilidad, Javier Andrés Barón Pérez y Andres Duvan Sierra Figueroa
Plan de gestión energética en la fábrica de plásticos INEMFLEX, Álvaro Andrés Barrero Forero y Diana Carolina Pedraza Sánchez
Localización óptima de torres de transmisión en vanos desnivelados: un acercamiento desde el análisis mecánico, Esteban Benavides Ramos y Daniela Zapata Castro
Estudio de viabilidad técnico-económica para un sistema de autogeneración a pequeña escala utilizando generación solar fotovoltaica para centro de desarrollo tecnológico de la Universidad de La Salle- Sede Candelaria, Jhon Freddy Castro Valderrama y Camilo Andres Herrera Calderón
Determinación de un modelo para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica a escala, Nicolás Cerinza Rodríguez y Luis Alejandro Espinosa Patarroyo
Evaluación técnica de alternativas identificadas para el mejoramiento de eficiencia eléctrica en redes de transmisión y distribución, Víctor Fandiño y David Lugo
Diseño e implementación de un prototipo a escala que permita el seguimiento del punto de máxima potencia de un sistema de generación solar fotovoltaica, Manuel Fernando Galindo Mejía y Jhonathan Alexander Rodríguez Peláez
Análisis experimental de los parámetros que afectan la transmisión de energía eléctrica empleando una bobina de Tesla, Diego Fernando Gallo Ascencio y Rafael Julián Corredor Salinas
Análisis de la distorsión armónica en el sistema eléctrico proyectado para la implementación de la primera línea del metro en la ciudad de Bogotá, Bryan García Martínez y Germán Bermúdez Enciso
Simulador de un sistema de potencia de pequeña escala que permite realizar el despacho y redespacho incluyendo energía solar fotovoltaica, Diego Fernando Gómez Caro y Karen Dayana López Ortegón
Planteamiento de escenarios de estudio para mejorar la eficiencia energética de centros de datos nivel TIER III tipo contenedor en Colombia, Julián Orlando Gómez Lozada y
Medidor de corriente eléctrica no intrusivo en tiempo real para redes de baja tensión, Alejandro Gómez Martínez y
Herramienta computacional para la organización y presentación de datos de descargas atmosféricas en circuitos eléctricos aéreos de media tensión, Diego Alejandro González Lizcano y
Sistema conceptual para implementar un algoritmo de detección y ubicación de fraudes eléctricos en un sistema de distribución, Juan David González Reyes y Leandro Enrique Rodríguez Moreno
Diseño de un sistema de prueba de distribución eléctrica rural de baja tensión, Yeison Fabián Joya Cañizarez y
Propuesta de protección de sobrecorriente adaptativa para red de distribución con generación distribuida, Juan David Martínez Dávila y
Desarrollo de un simulador de despacho y redespacho con inclusión de mantenimientos en la red, José Camilo Martínez Martínez y Juan Carlos Suarez Niño
Inclusión de índice de estabilidad de tensión en el modelo de despacho económico hidrotérmico, Ángel Leonardo Molina Buriticá y Efraín Baracaldo Romero
Inclusión de costos ambientales en el problema del planeamiento de la expansión de sistemas de transmisión de energía eléctrica, Paula Andrea Montañez Hernandez y Julieth Fernanda Díaz Mapy
Diseño y construcción de un prototipo de cuerpo humano para realizar pruebas de riesgo eléctrico: tensión de paso y tensión de contacto; para el nivel de baja tensión definido en RETIE, Claudia Moreno Fonseca y Lowell Rangel Montano
Implementación de un sistema de comunicación por líneas de potencia (PLC) para su uso en redes inteligentes de distribución, Luis Alejandro Motta Galindo y Juan David Gonzalez Orjuela
Análisis de expansión de una Microrred en una zona no interconectada, Alejandro Muñoz Rincón y Daniel Nicolás González Cely
Desarrollo de un sistema para la generación de campos magnéticos estacionarios y homogéneos con aplicación en la estimulación magnética de semillas, Jhon Jairo Murcia Zamudio y
Metodología para el diseño de sistemas de generación distribuida para zonas rurales en Colombia, Andres Felipe Neira Reyes y Angie Yuranys Ardila Torres
Parametrización de un modelo de carga para la representación de una red con alta incidencia de variadores de velocidad tipo AC4 en entorno de simulación, Maria Paula Peña Osuna y
Simulación de un controlador para un cuadricóptero y sintonización por algoritmos genéticos, Diego Alejandro Perez Acosta y
Desarrollo de un simulador de despacho y el redespacho de la generación para estudios de operación de sistemas eléctricos de potencia incluyendo contingencias, Íngrid Lorena Pinzón Moscoso y Diego Alejandro Murcia Sandoval
Desarrollo de una aplicación en el software Open DSS orientada a la simulación de un sistema de distribución en diferentes escenarios de operación, Julio Cesar Ramírez Acero y
Caracterización de los hábitos de uso de la energía en Iluminación residencial en Bogotá D.C. y su relación con características socioeconómico, Andrés Fernando Rivera Mora y Wilmar Alejandro Fernández Díaz
Detección y clasificación de perturbaciones eléctricas empleando la transformada de Hilbert- Huang y redes neuronales recurrentes LSTM, Miguel Ángel Rodríguez Valbuena y John Felipe Sotomonte Santamaria
Estudio y aplicación de un control de un enlace vsc-hvdc para el mejoramiento de la estabilidad de tensión de un sistema de potencia, Wilmer Yesid Sandino Sandoval y Juan Carlos Rodríguez Romero
Análisis de estabilidad de una Microrred conectada a un sistema de potencia convencional, Manuel Alberto Silva Rios y Nicolas Trujillo Alfaro
Implementación de una estrategia para la ubicación de protecciones de sobrecorriente en sistemas de distribución empleando un algoritmo genético, Álvaro Andrés Trujillo Cabrera y
Theses/Dissertations from 2018
Cuantificar el impacto de un programa de respuesta de la demanda basado en incentivos en el mercado eléctrico diario colombiano, Nieves Ávila Angie Magally y
Diseño e implementación de una estrategia de control para un cuadricóptero, Dayana Carolina Beltrán Villanueva y Johann Sebastián Ordoñez Morales
Inclusión de restricciones de generación hidráulica en el despacho económico, Fabián Ricardo Cárdenas Torres y María Alejandra Coronado Moreno
Simulación de Montecarlo aplicada al problema de la expansión de redes de transmisión considerando incertidumbre en la generación eólica, Carlos Iván Casas Moreno y Ingrid Paola Rojas Landinez
Estrategias para la inclusión de la respuesta de la demanda en mercados de energía eléctrica similares al colombiano, Russby Liliana Castañeda Hernández y
Estudio de la capacidad límite para inclusión de generación distribuida en una red de distribución y su efecto en la operación del sistema de protección (caso de estudio), Leslie Andrea Cétares Zárate y Angie Mariana Ruíz Velásquez
Análisis para la aplicación de biomasa de uso directo como medio de generación de energía eléctrica en el departamento del Caquetá, Carlos Eduardo Contreras Rodríguez y
Viabilidad regulatoria para implementar sistemas de micro redes con fuentes no convencionales de energía renovable – FNCER – por Intercolombia S.A. E.S.P, José Javier Díaz González y
Estrategia para la estimación del efecto de variaciones de carga y topología de una red de distribución en la precisión de un modelo de carga de recuperación exponencial, Juan Sebastián Díaz Pedraza y Wilson Alberto Mora Muñoz
Revisión y actualización de las consignas de operación y de falla de la subestación Bacatá 500 kv y Bacatá 230 kv, Jonathan Jahir Gómez Gaviria y
Metodología para la selección de conductores empleados en líneas de transmisión de 500 kv, en Colombia, basado en estudio de caso, Cristián Andrés Gómez Rodríguez y
Estudio de viabilidad para la implementación de energías renovables en proyectos de desarrollo urbanístico sostenible de interés social en la ciudad de Bogotá D.C, Mauricio Gualtero Vargas y
Selección de materiales eléctricos y equipos de medición aplicado a instalaciones eléctricas en ambientes especiales con base en la NTC 2050 y Retie 2013, Mauricio Hernández Scarpetta y Fabio Alberto Rodríguez Rondon
Revisión de los parámetros para la integración de la generación eólica en la expansión del sistema de transmisión, Andrea Carolina Izquierdo Moreno y
Diseño energético, eléctrico y de comunicaciones para un edificio inteligente residencial: caso de estudio, Jonathan Stiven Martínez Giraldo y
Coordinación entre un programa de respuesta a la demanda y la recarga de vehículos eléctricos, para un sistema de prueba de 26 nodos desde la perspectiva de un operador de red, Johan Sebastián Martin Medina y Joan Sebastián Osorio Pérez
Análisis de metodologías para la cuantificación de pérdidas económicas por presencia de armónicos eléctricos y ocurrencia de SAGS de tensión, Christian Eduardo Meza Cely y Andrés Felipe Sabogal Moreno
Diseño de un sistema de prueba para el análisis del planeamiento operativo energético de largo plazo según los lineamientos establecidos en el código de redes, Juan Camilo Plazas Salamanca y
Modelado magnético y construcción de prototipo de transmisor inalámbrico de energía eléctrica, Eliana Quispe Suárez y Juan del Mar García Villalba
Metodología para la obtención de la respuesta en frecuencia de transformadores para aplicaciones de alta frecuencia, Cristián Fabián Romero Rojas y Miguel Esteban Martínez Miguez
Desarrollo de una herramienta computacional para la operación del Sistema de Transmisión Nacional según los lineamientos establecidos en el código de redes, Luis Carlos Sarmiento Báez y
Estrategia para la evaluación rápida de la estabilidad de un sistema de potencia empleando medición fasorial y aprendizaje supervisado, Joan Sebastián Silva Suarez y
Variaciones en los costos de la expansión de sistemas de transmisión debido a incertidumbres en la generación eólica, Juan Sebastián Torres Pedraza y
Theses/Dissertations from 2017
Diseño de un sistema de generación híbrida solar-diésel como alternativa de suministro eléctrico del municipio de Miraflores (Guaviare), Crhistian Camilo Acevedo Baquero y
Control de potencia activa de un sistema de almacenamiento de energía “Flywheel” aplicado a generación no convencional, William Ricardo Alvarado Rodríguez y John Jairo Hoyos Bermúdez
Procedimiento para la auditoría del sistema de apantallamiento en instituciones educativas, Arnaldo Arias Barrera y Edwin Mauricio Rodríguez Hernández
Estudio del impacto de un sistema DTR en líneas de transmisión de energía de un sistema regional, Daniel Alejandro Ariza Rojas y
Efectos de la respuesta de la demanda en usuarios residenciales sobre la operación de sistemas de distribución, Alexis Javier Bocanegra Forero y Millher Fabián Ladino León
Evaluación sobre la remodelación de redes de media tensión convencionales a red ecológica y compacta en áreas rurales con frecuentes cortes de energía eléctrica, Íngrid Lorena Buenaventura Peña y Juan Sebastián Caicedo Aragón
Seguimiento a la implementación, documentación y divulgación de las mejoras de la iniciativa estratégica para el proceso de cierre, entrega y gestión en reclamaciones de proyectos, Jeaneth Jesenia Cuervo Sandoval y
Análisis sobre alteraciones en la impedancia de transformadores debidas a deformaciones constructivas intencionales en devanados de baja tensión, Laura Sofía Díaz Galindo y Alex Sebastián Vega Cardozo
Aplicación computacional para la elaboración de memorias de cálculo de diseño de subestaciones tipo capsulada de media y baja tensión, Miguel Ángel Estepa Salcedo y
Análisis experimental de métodos de medición de resistividad del terreno para evaluar su profundidad de exploración, David Camilo Ferrer Contreras y Luis Miguel Novoa Tole
Diseño preliminar de un sistema de prueba para estudios de calidad de potencia en circuitos de distribución eléctrica para cargas de estaciones de extracción de crudo en un campo petrolero, Heidi Polet Jaimes Ayala y
Revisión y actualización de las consignas de operación y consignas de falla de las subestaciones del Cte. Centro, Eidan Adrián Llanos Ochoa y
Teoría de grafos aplicada en la restauración del servicio en redes de distribución de media tensión considerando prioridad de carga, Pablo Alonso Mojica Vega y