Theses/Dissertations from 2022
Parametrización de un algoritmo de localización de fallas basado en kNN para su aplicación en relés de protección usados en redes de distribución de media tensión, Diego Alexander Herrera Escobar
Theses/Dissertations from 2021
Metodología de comparación de eficiencias en sistemas híbridos off-grid., Cristian Kevin Aguilar Lozano
Estudio de prefactibilidad de un sistema híbrido para una finca en la vereda La Ucrania - Tolima, Andrey Jhan Luv Becerra Galeano y Jawer Alexis Vanegas Cardona
Evaluación técnica de una solución de energía híbrida para el proyecto productivo de piscicultura y acuaponía del ETCR de la vereda Miravalle Caquetá, Carlos Ivan Cardozo Andrade
Análisis y mitigación del riesgo eléctrico en un predio construido antes de la entrada en vigor del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), Julio Enrique Casallas Suarez y Felix Fernando Gámez Gómez
Caracterización de la demanda energética y reducción de emisiones de CO2 por la implementación del Sistema Metro de Bogotá en el horizonte de largo plazo 2020-2035, Julián Esteban Castellanos Ramírez
Diseño eléctrico de generación fotovoltaica con servicio auxiliar de un biodigestor para una carga residencial en Cartagena del Chairá, Caquetá, Lorena Alejandra Castro Benitez y Diego Andrés Espinosa Medina
Demanda energética del sistema de transporte masivo Transmilenio en el horizonte de largo plazo 2020 - 2040, Carlos Sebastian Castro Castro
Control de corriente basado en optimización mediante desigualdades matriciales lineales LMIs para un convertidor modular Buck-Boost, Arnold Marcelo Correa Marín y Edwin Darío Galindo Becerra
Sincronización GPS para localización de fallas en sistemas de distribución, Julián Duque Fernández y Hugo Andres Ariza Vivas
Diseño e implementación de un sensor de impedancia para la medición de la fracción volumétrica en un tubo, Jhon William Fagua Arias y Oscar Arley Moreno Bejarano
Diseño de una granja solar fotovoltaica flotante para mitigar los efectos de cambio climático en una central hidroeléctrica, German Camilo Ferrucho Bayona y Darwin Boned Chamorro Rincón
Modelo de un sistema híbrido con energía fotovoltaica y picogenerador más un sistema de almacenamiento de energía para zonas rurales afectadas por el cambio climático, Erika Daniela González Espinel y Juan Sebastian Castañeda Gama
Aplicación del arreglo ortogonal de Taguchi en la evaluación de redes de distribución radiales con generación distribuida, Luis Sebastian Guerrero Rubiano y Sharid Natalia Benavides Camargo
Generación de energía eléctrica mediante ósmosis Análisis de la viabilidad técnico-económica para zonas no interconectadas cercanas a la desembocadura del rio Canal del Dique, Lizeth Gutierrez Castro y Yenny Alexandra Oviedo Oviedo
Desarrollo de un controlador para la gestión energética de un banco de baterías con aplicación en automóviles eléctricos en entornos semiestructurados, Sergio David Henao Páez y Daniel Emilio Núñez Cano
Diseño de un sistema de energía solar mixto para suplir las necesidades energéticas de un secador solar de café sostenible, Karen Yuliana Jiménez Gasca y Marisol Peña Camacho
Análisis en un sistema de almacenamiento de energía basado en hidrogeno para una agrupación de pozos petroleros con penetración de energía solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez y Guillermo Humberto Ramirez Camacho
Diseño de una estrategia de evaluación de confiabilidad en sistemas de distribución de media tensión radial bajo un esquema de participación de prosumidores, Luis Eduardo Ortiz López
Problema electroestático de N-cargas en 2D: solución a partir del método rápido de múltipolos MRM, Jhonatan José Peña Figueroa
Diseño de iluminación enfocado a la eficiencia energética de la biblioteca ACDA de la Universidad del Norte, Susana Potes Díaz
Diseño experimental para análisis de la incidencia de campos magnetostáticos en el crecimiento de plantas de cilantro en pre y post-siembra, Angela Dayhana Rodríguez Forero y Andres Sebastian Parra Cruz
Diseño de sistema fotovoltaico para la alimentación de la instalación eléctrica y el sistema de bombeo de agua de una vivienda en zona rural, Maicol Alexander Rojas Zarate y Diego Fernando Velazco Puentes
Algoritmo genético como método de solución al despacho hidrotérmico de corto plazo, Neffar David Ruiz Montezuma y Wilson Andres Ospina Cadena
Metodología para la estimación de los parámetros del modelo circuital para estudios de aceleración de un motor de inducción trifásico, Iván Santiago Tellez Hernandez y Tania Shirley Jorge Rincón
Theses/Dissertations from 2020
Fórmula sintética para el cálculo de la reactancia de dispersión en transformadores de núcleo arrollado, Darwin Felipe Alcócer Torres y Cristian David Bermúdez Gutiérrez
Diseño y construcción de prototipo electrónico para la detección del robo en tapas del acueducto mediante señales de vibraciones, Cristian Camilo Baquero Castañeda y Víctor Fabian Martínez Diaz
Estudio de la perturbación armónica ocasionada por la conexión de vehículos eléctricos con tecnología V2G en un sistema de distribución, Andrés Felipe Barrera Pérez y Carlos Felipe León Perilla
Control de generador undimotriz con el fin de minimizar las fluctuaciones de potencia, Pedro Andrés Botia Arias y Gender Yadir Esteban Sierra
Modelo para el planeamiento de sistemas de distribución radiales de media tensión con puntos de carga de EV, Carlos Esteban Bravo Herrera
Medidor de tensiones sin contacto, Jimmy Alexander Calderón Trujillo, Juan Sebastián Cortés Murcia y Juan Felipe Godoy Sabogal
Propuesta de mitigación de riesgo eléctrico en labores de instalación y mantenimiento de bancos de baterías, para sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), Nicolás Castillo Álvarez y John Leonardo López Garzón
Desarrollo de una estrategia para la detección y caracterización de fallas en redes del sistema de potencia usando transformada Wavelet y análisis multiresolución, José Antonio Castro Carreño y Fernel Leonardo Rivera Suarez
Juguete con sensores capacitivos dirigido a personas con limitaciones cognitivas, Fabian Yesid Castro Rodríguez y Brian Stiven Patiño Caro
Implementación de un localizador de fallas en ATPDraw para redes de distribución radiales con el uso de Models, Krispin Chicunque Dávila
Desarrollo de un controlador para un motor asíncrono con aplicación en automóviles eléctricos de tracción de carga en entornos semiestructurados, Daniel Esteban Cruz López y Juan José Gómez Fierro
Diseño eléctrico e implementación de un sistema de generación solar para usuarios residenciales dentro del marco del concurso Solar Decathlon, Cesar Felipe Diaz Sarmiento y Reiner Nicolas García Ariza
Análisis para la transición de microredes residenciales de corriente AC a corriente DC, David Leonardo Duarte Cano y Briyan Alexander Peñuela Castro
Comparación de diversos métodos para el cálculo de los parámetros de operación de un motor síncrono de imanes permanentes, Paula Andrea Forero González y Gabriel David González Ávila
Evaluación del desempeño de un método de localización de fallas en una red de distribución de media tensión con presencia de armónicos, Jorge Edwin Gamboa Gamboa y Andrés Ignacio Torres Rodríguez
Caracterización de la variabilidad del recurso solar mediante inteligencia artificial, Dayanna Michelle Garzón Gómez y Carol Dayan Ojeda Ávila
Actualización del inventario de PCHs en Colombia en una herramienta computacional para visualización web, Tomas Felipe Gómez Vergara
Simulación de Montecarlo para determinar el impacto de la generación distribuida en pérdidas de potencia y perfil de tensión en redes de media tensión, Kevin Alejandro López Hernández y Carlos David Molina Salas
Análisis de viabilidad de implementación de proyectos de energías renovables, Ricardo Alfonso Martínez Aza
Metodología para la planificación de una red de media tensión considerando el índice AENS, Adriana Marcela Molano Gómez
Diseño y experimentación de un prototipo para la generación de energía eléctrica no convencional mediante el proceso fotosintético de plantíos, Alison Julianna Morales Angulo
Estimación de los parámetros del generador síncrono del módulo TNA a partir de oscilogramas eléctricos, Luis Fernando Orjuela Tirano y Juan David Cortés Bolívar
Evaluación comparativa entre algoritmos utilizados para la localización de fallas en líneas de transmisión de energía, Eduar Ivan Quiroga Ruiz
Análisis comparativo de controladores clásicos en inversores con aplicaciones en microrredes, Alisson Carolina Redondo Martínez
Análisis de operación de un sistema de generación undimotriz conectado a un modelo de red, Juan Sebastián Reyes Salazar
Determinación de la curva de saturación de laminas estructurales de transformadores de potencia, Gerson Rodrigo Rojas Gámez y Jorge Luis Cubides Díaz
Caracterización de la variabilidad del recurso eólico, Sergio Stiven Salamanca Forero
Herramienta computacional para el análisis de señales en sistemas de potencia con alta penetración de fuentes no convencionales de energía, Johinner Mauricio Sanabria Villamizar
Control distribuido de frecuencia en una microrred, Carlos Eduardo Uribe Londoño
Control de potencia en microrredes A.C, Valentina Vera Saldaña
Evaluación del efecto de la saturación magnética del núcleo sobre las fuerzas de cortocircuito en transformadores de distribución, Julian David Zuleta Ospina
Theses/Dissertations from 2019
Inyección de corrientes armónicas en la red de baja tensión para observar el comportamiento en los electrodomésticos básicos de los usuarios finales ante este tipo de afectaciones, John Esteban Alméciga Malpica y Héctor David Chisacá Cantor
Estimación de la demanda energética con la entrada de vehículos eléctricos en la ciudad de Bogotá para 2030, basado en los datos de la encuesta de calidad de vida (ECV) 2016, David Alejandro Aroca Prieto y Yesid Santiago Gómez Ojeda
Metodología para la estimación de tensiones y frecuencia de operación de microrredes ante variaciones de generación y demanda mediante indicadores de sensibilidad, Javier Andrés Barón Pérez y Andres Duvan Sierra Figueroa
Plan de gestión energética en la fábrica de plásticos "Inemflex", Álvaro Andrés Barrero Forero y Diana Carolina Pedraza Sánchez
Localización óptima de torres de transmisión en vanos desnivelados: un acercamiento desde el análisis mecánico, Esteban Benavides Ramos y Daniela Zapata Castro
Estudio de viabilidad técnico-económica para un sistema de autogeneración a pequeña escala utilizando generación solar fotovoltaica para centro de desarrollo tecnológico de la Universidad de La Salle - Sede Candelaria, Jhon Freddy Castro Valderrama y Camilo Andrés Herrera Calderón
Determinación de un modelo para líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica a escala, Nicolás Cerinza Rodríguez y Luis Alejandro Espinosa Patarroyo
Evaluación técnica de alternativas identificadas para el mejoramiento de eficiencia eléctrica en redes de transmisión y distribución, Víctor Fandiño y David Lugo
Diseño e implementación de un prototipo a escala que permita el seguimiento del punto de máxima potencia de un sistema de generación solar fotovoltaica, Manuel Fernando Galindo Mejía y Jhonathan Alexander Rodríguez Peláez
Análisis experimental de los parámetros que afectan la transmisión de energía eléctrica empleando una bobina de Tesla, Diego Fernando Gallo Ascencio y Rafael Julián Corredor Salinas
Análisis de la distorsión armónica en el sistema eléctrico proyectado para la implementación de la primera línea del metro en la ciudad de Bogotá, Bryan García Martínez y Germán Bermúdez Enciso
Simulador de un sistema de potencia de pequeña escala que permite realizar el despacho y redespacho incluyendo energía solar fotovoltaica, Diego Fernando Gómez Caro y Karen Dayana López Ortegón
Planteamiento de escenarios de estudio para mejorar la eficiencia energética de centros de datos nivel TIER III tipo contenedor en Colombia, Julián Orlando Gómez Lozada
Medidor de corriente eléctrica no intrusivo en tiempo real para redes de baja tensión, Alejandro Gómez Martínez
Herramienta computacional para la organización y presentación de datos de descargas atmosféricas en circuitos eléctricos aéreos de media tensión, Diego Alejandro González Lizcano
Sistema conceptual para implementar un algoritmo de detección y ubicación de fraudes eléctricos en un sistema de distribución, Juan David González Reyes y Leandro Enrique Rodríguez Moreno
Diseño de un sistema de prueba de distribución eléctrica rural de baja tensión, Yeison Fabián Joya Cañizarez
Propuesta de protección de sobrecorriente adaptativa para red de distribución con generación distribuida, Juan David Martínez Dávila
Desarrollo de un simulador de despacho y redespacho con inclusión de mantenimientos en la red, José Camilo Martínez Martínez y Juan Carlos Suárez Niño
Inclusión de índice de estabilidad de tensión en el modelo de despacho económico hidrotérmico, Ángel Leonardo Molina Buriticá y Efraín Baracaldo Romero
Inclusión de costos ambientales en el problema del planeamiento de la expansión de sistemas de transmisión de energía eléctrica, Paula Andrea Montañez Hernández y Julieth Fernanda Díaz Mapy
Implementación de un sistema de comunicación por líneas de potencia (PLC) para su uso en redes inteligentes de distribución, Luis Alejandro Motta Galindo y Juan David Gonzalez Orjuela
Análisis de expansión de una Microrred en una zona no interconectada, Alejandro Muñoz Rincón y Daniel Nicolás González Cely
Desarrollo de un sistema para la generación de campos magnéticos estacionarios y homogéneos con aplicación en la estimulación magnética de semillas, Jhon Jairo Murcia Zamudio y Brayan Steven Carrillo Cubides
Metodología para el diseño de sistemas de generación distribuida para zonas rurales en Colombia, Andres Felipe Neira Reyes y Angie Yuranys Ardila Torres
Parametrización de un modelo de carga para la representación de una red con alta incidencia de variadores de velocidad tipo AC4 en entorno de simulación, Maria Paula Peña Osuna
Simulación de un controlador para un cuadricóptero y sintonización por algoritmos genéticos, Diego Alejandro Pérez Acosta
Desarrollo de un simulador de despacho y el redespacho de la generación para estudios de operación de sistemas eléctricos de potencia incluyendo contingencias, Íngrid Lorena Pinzón Moscoso y Diego Alejandro Murcia Sandoval
Desarrollo de una aplicación en el software Open DSS orientada a la simulación de un sistema de distribución en diferentes escenarios de operación, Julio Cesar Ramírez Acero
Caracterización de los hábitos de uso de la energía en iluminación residencial en Bogotá D.C. y su relación con características socioeconómico, Andrés Fernando Rivera Mora y Wilmar Alejandro Fernández Díaz
Detección y clasificación de perturbaciones eléctricas empleando la transformada de Hilbert- Huang y redes neuronales recurrentes LSTM, Miguel Ángel Rodríguez Valbuena y John Felipe Sotomonte Santamaria
Estudio y aplicación de un control de un enlace vsc-hvdc para el mejoramiento de la estabilidad de tensión de un sistema de potencia, Wilmer Yesid Sandino Sandoval y Juan Carlos Rodríguez Romero
Análisis de estabilidad de una Microrred conectada a un sistema de potencia convencional, Manuel Alberto Silva Rios y Nicolas Trujillo Alfaro
Implementación de una estrategia para la ubicación de protecciones de sobrecorriente en sistemas de distribución empleando un algoritmo genético, Álvaro Andrés Trujillo Cabrera
Theses/Dissertations from 2018
Cuantificar el impacto de un programa de respuesta de la demanda basado en incentivos en el mercado eléctrico diario colombiano, Nieves Ávila Angie Magally
Diseño e implementación de una estrategia de control para un cuadricóptero, Dayana Carolina Beltrán Villanueva y Johann Sebastián Ordoñez Morales
Procedimiento de auditoría para las instalaciones eléctricas internas, para el rango de tensión 208-440 v, en función del riesgo eléctrico, Maribel Lorena Bohórquez Aristizábal y Cristhian Ramiro Ruíz Velásquez
Inclusión de restricciones de generación hidráulica en el despacho económico, Fabián Ricardo Cárdenas Torres y María Alejandra Coronado Moreno
Simulación de Montecarlo aplicada al problema de la expansión de redes de transmisión considerando incertidumbre en la generación eólica, Carlos Iván Casas Moreno y Ingrid Paola Rojas Landinez
Estrategias para la inclusión de la respuesta de la demanda en mercados de energía eléctrica similares al colombiano, Russby Liliana Castañeda Hernández
Estudio de la capacidad límite para inclusión de generación distribuida en una red de distribución y su efecto en la operación del sistema de protección (caso de estudio), Leslie Andrea Cétares Zárate y Angie Mariana Ruíz Velásquez
Análisis para la aplicación de biomasa de uso directo como medio de generación de energía eléctrica en el departamento del Caquetá, Carlos Eduardo Contreras Rodríguez
Viabilidad regulatoria para implementar sistemas de micro redes con fuentes no convencionales de energía renovable – FNCER – por Intercolombia S.A. E.S.P, José Javier Díaz González
Estrategia para la estimación del efecto de variaciones de carga y topología de una red de distribución en la precisión de un modelo de carga de recuperación exponencial, Juan Sebastián Díaz Pedraza y Wilson Alberto Mora Muñoz