Theses/Dissertations from 2020
Determinación de la susceptibilidad antimicrobiana contra cepas bacterianas causantes de endometritis clínica bovina, Nicolás Andrés Amaya Bolívar y Juan Fernando Castillo Ávila
Frecuencia de hemoparásitos en los cruces comerciales Bos taurus y Bos indicus en tres fincas doble propósito en Yopal Casanare, Tatiana Bautista Castellanos y Gina Marcela Ortega Díaz
Diagnóstico de alimentos concentrados comerciales para caninos, evaluando Aflatoxinas b1, g1, b2 y g2, teniendo como referente la NTC 3686, Juana Victoria Diaz Gómez
Theses/Dissertations from 2019
Revisión de literatura sobre el uso de corticoides como terapia antinflamatoria en potros posterior a artritis séptica, Joshua Duran Guarín
Estudio retrospectivo del diagnóstico histopatológico de enfermedades Enterocolíticas en caninos en el período 2013 – 2017 de la empresa Corpavet, Daniela González Pardo y Andrea Guzmán Botia
Estudio retrospectivo de casos de necropsia en caninos en el periodo 2013-2018 de la empresa Corpavet y del laboratorio de patología de la Universidad de La Salle, Fabián Camilo Moncada Duque
Estandarización de la detección de la hormona Anti-Mulleriana en hembras donantes de la raza Brahman, Andrés Felipe Ramírez Rodríguez
Theses/Dissertations from 2018
Estatus sanitario de Neospora caninum en ganaderías bovinas de centros de investigación de Agrosavia, Diana Maria Macías Ramírez
Theses/Dissertations from 2017
Desempeño productivo y reproductivo en la raza Simbrah en San Sebastián de Piedras, Tolima, finca La Eneyda, Karen Sofía Acosta Rueda
Optimización del proceso de maduración oocitaria en bovinos, Greis Vanessa Avella Rey
Estudio retrospectivo de neoplasias melanocíticas en caninos en el laboratorio de histopatología de la Universidad de La Salle, Sazi Alberto Camacho Vargas
Factores potencialmente relacionados entre la enfermedad respiratoria humana y la tenencia de mascotas (caninos, felinos) en Bogotá 2016, Judith Casasbuenas Ruíz y Carolina Sarmiento Bohórquez
Papel potencial de las aves migratorias en el brote de encefalitis equina del este en Casanare 2016, Yohan Sebastian Gaitan Cepeda
Correlación clínico-patológica de lesiones macro y microscópicas diagnosticadas en tracto reproductivo en cerdas de descarte, Angie Eliana Gómez Suárez y Nicolás Andrés Murcia Ariza
Prevalencia de la displasia de cadera, en individuos registrados en la Asociación Club Canino Colombiano, entre 1990 y 2014, Juan Sebastián Merizalde Londoño
Características de la pubertad en ovinos machos de pelo colombiano y sus cruces con Katahdin y Santa Inés en Villavicencio, Meta, Jaumer Andrés Orozco Clavijo
Identificación de E. coli de cuadros compatibles con colibacilosis neonatal a través de PCR en lechones de 1 semana de edad en 15 granjas porcinas en el departamento de Antioquia, Nohora Alejandra Pabón Vega y Laura Marcela Espinel Carrasquilla
Estudio retrospectivo de la prevalencia de Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae en muestras serológicas de la línea Ross y Cobb, de granjas de reproductoras pesadas y pollo de engorde ubicadas en la región de Gualivá y Sumapaz, Diego Fernando Rodríguez Díaz y Carlos Alfonso Bulla Díaz
Comparación del efecto de la centrifugación con coloide equipure y del protocolo de refrigeración sobre la viabilidad de la célula espermática en caballo criollo colombiano utilizando dos medios diluyentes (kenney, botuspecial), Angélica María Vélez Rodríguez
Theses/Dissertations from 2016
Tumor de las células de la granulosa en yegua criolla colombiana, Juan Camilo Abelló Duque
Efecto de la insensibilización con electricidad, sobre características cualitativas macroscópicas de canales aviares, Óscar David Aguillón Amaya y Diego Fernando Guevara Almansa
Captura y manejo de datos: estudio epidemiológico transversal de mastitis bovina en ganaderías de Zipaquirá (Cundinamarca), Daniela Katerine Barbosa García
Recolección y organización de datos productivos y reproductivos en ganaderías de Zipaquirá (Cundinamarca) seleccionadas para un proyecto de investigación sobre el impacto epidemiológico y económico de la mastitis, Jairo Esteban Baron Betancourth
Ondas de choque, terapia regenerativa de tendinitis en equinos de deporte, Adolfo Bravo Perea
Evaluación preliminar de la recuperación muscular basada en el lactato del caballo de rejoneo, Jeny Castillo Rincón y Andrés Felipe González González
Estudio para la creación de una tienda en línea para servicios veterinarios y productos para mascotas delimitado a Bogotá, Jessica Chaki Strelec
Bienestar animal y sus beneficios en la cadena cárnica bovina, Jorge David Duarte Forero
Evaluación de la calidad composicional de la leche influenciada por el periodo de transición en vacas doble propósito en trópico bajo colombiano, Luis Manuel Espitia Pinzón
Caracterización molecular de genotipos vacúnales y de campo del virus del distemper canino en Bogotá D.C. – Colombia, Norma Rocio Forero Muñoz
Revisión de la biodisponibilidad del mismo principio activo de dos de las quinolonas fluoradas comerciales más usadas y encontradas en el mercado colombiano, Andrés Felipe García Caviedes
Reporte de caso : diarrea viral bovina en el municipio de Aguazul Casanare, Marjorie Natalia Godoy Díaz
Evaluación del porcentaje de preñez en ovejas por inseminación con semen congelado y semen congelado diluido con TCM 199, Pamela González Murcia y Jairo Andrés Martínez Campos
Prácticas asociadas al bienestar animal de bovinos en una planta de beneficio del municipio de Villavicencio, Paula Andrea González Roa
Evaluación in vitro e in vivo de la eficacia insecticida y/o repelente de extractos de sauco (Sambucus nigra) sobre moscas del género Haematobia irritans en bovinos en una finca de lechería especializada, Jazmín Andrea Martínez Rosas
Descripción de la espermatogénesis en el caballo empleando la biopsia testicular : descripción de 3 casos, Natalia Mejía Romero
Análisis del comportamiento de los parámetros hematológicos en caballos que compiten en carreras de enduro a 2640 M.S.N.M., Marlly Carolina Mesa Rojas
Enterodisbiosis en cobayos Cavia porcellus (Rodentia : Caviidae) : etiología, fisiopatología, signos, diagnóstico y terapéutica, Andrea Catalina Pardo Pedraza
Evaluación de un protocolo anestésico basado en ketamina y dexmedetomidina en aves psittacidas (Ara ararauna) del Bioparque Wakatá, Lisette Reyes González
Estudio epidemiológico retrospectivo de leishmaniasis desde el 2007 al 2013 en Colombia, Yeimy Nathaly Rodríguez Rueda y Jennifer Paola Ubaque Rueda
Detección a través de PCR de Escherichia coli enterotoxigénicas en terneras de 1 a 15 días de edad en un hato lechero ubicado en la sabana de Bogotá en el municipio de Madrid, Cundinamarca, José Mauricio Romero Vanegas
Características histológicas de los testículos en machos reproductores de la línea Ross 308 en edad senil, Tatiana Ruiz Duque
Análisis del proceso de cuarentena en granja porcícola, con ingreso contínuo de hembras topigs, Laura Milena Sánchez Riascos
Efecto de ácido hipocloroso como presellador en un grupo de vacas lecheras en la Finca Logroño en Soacha, Cundinamarca, Leidy Johana Soto Zapata y Liz Ángela González Sarabanda
Theses/Dissertations from 2015
Factibilidad para la creación de una unidad de negocio de “Guardería canina campestre” en La Calera, Cundinamarca, Daniel Alejandro Acevedo Rodríguez
Aproximación a la exploración ecográfica abdominal en primates de la especie Saguinus leucopus, Sergio Daniel Aguirre Católico
Manejo de heridas en equinos, Carolina Alarcón Quintana
Análisis cinético de la locomoción en perros como metodología diagnóstica de enfermedades ortopédicas, Andrés Sebastián Aristizabal Escobar
Estudio retrospectivo de la influencia del sexo del feto en el volumen de producción de vacas lecheras de la raza Holstein en el municipio de San Pedro De Los Milagros, Antioquia, Colombia, Carlos Daniel Barreto Arciniegas y Diego Alejandro Pardo Barón
Manual de manejo de emergencias en cóndor de los andes (Vultur gryphus) in-situ y ex-situ, Diego Fernando Basa Benavides
Estudio retrospectivo en tres laboratorios de diagnóstico veterinario y aplicación de la técnica de inmunohistoquímica para el diagnóstico del virus del distemper canino, Alisson Bello Zambrano y María Paula Santos Tautiva
Estudio retrospectivo de los hallazgos clínicos diagnosticados con ayuda de radiología digital según las historias clínicas de los años 2010 a 2012 en la clínica veterinaria Dover de Bogotá, Claudia Raquel Benavides Sánchez y Leidy Johanna González Aldana
Identificación de neospora caninum en materia fecal de 60 caninos en hatos lecheros en el municipio el Rosal, Cundinamarca, Kathya Danissa Bulla Blanco y Paula Ximena Vanegas Rojas
Miositis de músculos masticatorios en un canino West Highland White Terrier : reporte de caso, Gabriel Castro Cuéllar
Determinación de parámetros fisiológicos (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y PH sanguíneo) de caballos paso fino colombiano en reposo, ejercicio y post ejercicio en la sabana de Bogotá, Juvenal Ricardo Chaparro Mantilla
Análisis retrospectivo de la casuística de una clínica veterinaria de Bogotá durante un periodo de seis meses, León Ramiro Colorado Blandón
Trauma craneoencefálico en equinos, Ana Cristina Convit Guruceaga
Evaluación y comparación del uso racional de antibióticos en 120 clínicas veterinarias en Bogotá, Juan Sebastián Cortes Sánchez
Comparación de tres protocolos de desinfección en huevo fértil, su relación con la disminución en la carga bacteriana y viabilidad del pollo de engorde, Cristian Danilo Cristancho Luna
Frecuencia de cumplimiento de aspectos a verificar en la evaluación sanitaria de restaurantes escolares bajo la dirección del Hospital San Rafael de Pacho del departamento de Cundinamarca, Anyely Eliana Cruz Suarez
Detección serológica y por campo oscuro de Leptospira spp., en yeguas criollas colombianas ubicadas en predios del departamento de Cundinamarca, María Alexandra Dangond Malkún y Karol Joan Gutiérrez Morales
Revisión de la casuística diagnostica de la Artritis Encefalitis Caprina en Colombia, Deymar Alejandro Díaz Beltrán
Diseño y evaluación de protocolos para el manejo y disposición de tortugas continentales en Colombia post-decomiso, Carlos Augusto Díaz Contador
Retención de membranas fetales: incidencia, causas, complicaciones y tratamiento. Reporte de caso: Establo Ornelas, México, Andrea Duarte Hernández
Comportamiento de la enzima hepática gamma glutamil transferasa GGT en novillas de la raza Holstein en su último tercio de gestación alimentadas con rosa y clavel en una finca del municipio de Nemocón, Cundinamarca, Carlos Andrés Fernández González y Víctor Andrés Polania Lavao
Evaluación del potencial nematófago de los hongos Arthrobotrys musiformis Y Arthrobotrys oligospora en bovinos, Diana Catherine Flórez Castañeda
Descripción de la situación epidemiológica de la rabia humana y animal en Colombia entre 2008 y 2013, Adriana Marcela Gamboa Reina
Estudio restrospectivo de la evaluación de la degeneración testicular por estrés térmico en rumiantes, Laura Nataly García Oliveros
Estudio sobre el conocimiento del manejo de la leche con residuos farmacológicos, en las ganaderías de una vereda del municipio de Ubaté, Paola Gisselle Garzón Espitia y Alejandro Ruíz Sánchez
Prevalencia de patologías reproductivas en la hembra bovina en la planta de sacrificio de Chía - Cundinamarca, Juan Sebastián Garzón Sánchez y Alexandra Sastoque Socha
Estudio de Mastocitoma Cutáneo Canino y uso de la prueba de inmunohistoquímica (IHQ) ki67 para establecer su valor pronóstico, Olga Lizeth Gómez Contreras
Informe de práctica rotatoria y profundización en caso clínico de enfermedad del tracto urinario inferior felino (Etuif), Belitza Alexandra Gómez Garzón
Seguimiento médico de caballo con desminitis del ligamento suspensorio del menudillo en la Calera – Cundinamarca 2015, Sergio Ricardo Gutiérrez Ramírez
Asistencia profesional para el manejo de fincas ganaderas : salud de hato y disponibilidad forrajera, Juan Carlos Huertas Pineda
Helmintos en heces de una población de Nutria neotropical (lontra longicaudis) de vida libre en el bajo río Sinú, Córdoba, Colombia, Laura Jaramillo Ortiz
Terapia regenerativa en desgarro de la Bursa navicular en equinos, Natalie Jaramillo Yarce
Desmitis de ligamento suspensorio fisiopatología y perspectivas de tratamiento, Jyneth Fernanda Marín Pulido
Comparación de frotis sanguíneo y serología como métodos de diagnóstico en Ehrlichiosis canina, Daisy Martínez Castro
Ayuda paraclínica de exámenes complementarios por imagen para el diagnóstico de la cistitis idiopática felina, Carolina Martínez Rubio
Beneficios y ventajas de la inseminación artificial utilizando semen congelado en programas de reproducción en equinos, Pedro Felipe Mesa Guerra
Neumonía intersticial, Alexandra Ossa Gómez
Terapéutica para la desmitis de ligamento suspensario en miembros anteriores en equinos, María Camila Palomá Suárez
Determinación de la viabilidad espermática post-descongelamiento, bajo efecto de la adición fraccionada de dimetilformamida en caballo criollo colombiano, Astrid Lucila Paredes Cañón
Reporte de caso: síndrome de disfunción orgánica múltiple (SDOM) por hipovolemia en una yegua de la ‘Escuela Militar de Cadetes’, Lina Marcela Peña-Rios Ribero
Estudio de factibilidad en el montaje de un colegio y hotel canino campestre en el municipio de Tabio. Cundinamarca, Oscar Julián Peña Rodríguez
Determinación de poblaciones de parásitos gastrointestinales y posible resistencia antihelmíntica frente a las lactonas macrocíclicas (Ivermectina) en caballo criollo colombiano, en un criadero del municipio de Tenjo, Cundinamarca, Adriana María Pinilla Gómez
Neumotórax cerrado canino en un Golden retriever : reporte dé caso, David Andrés Pinzón Primiciero
Reporte de caso: implementación de yatrén-caseína como tratamiento coadyuvante para procesos patológicos de cicatrización en caninos, Melany Prada Alvis
Papel del médico veterinario en la Corporación de Abastos de Bogotá S.A.- Corabastos, Alejandro Quintana Rodríguez
Análisis comparativo en la producción de leche y peso al destete en búfalas lechera (Bubalus bubalis) bajo uno y dos ordeños diarios en el último tercio de lactancia en una bufalera en el municipio de Pelaya (Cesar), David Antonio Quiroga Jiménez
Diseño de un manual de procedimientos hospitalarios para la clínica de grandes animales de la Universidad de La Salle, Camilo Andrés Raigoso Bedoya y Melissa Sabogal Pérez
Detección de Tritrichomonas foetus en machos reproductores Bos indicus, en Ganaderías de Puerto Salgar, Cundinamarca, Colombia, Rolando Enrique Ramírez Rubiano
Revisión de Bibliografía pie descalzo o (Barefoot), Nicolás Restrepo Fajardo
Características generales de bioterio de experimentación y su aplicación en control de calidad de vacuna antirrábica, Felipe Rivera Quijano
Prevalencia de Neospora Caninum y su correlación con índices reproductivos en hembras bovinas de 4 predios lecheros ubicados en el municipio de Chiquinquirá Boyacá, Eduar Ferney Rodríguez Delgadillo
Descripción de la utilización del equipo radiológico veterinario fijo AJEX2000H para la toma de placas odontoradiológicas en caninos mesocefálicos, Martha Patricia Rodríguez Jiménez y Magda Adela Suárez Mora
Manual de diagnóstico y tratamiento de neumonías en saurios y quelonios, mantenidos como mascotas no convencionales, Harold Ricardo Rodríguez Molano
Análisis retrospectivo de las enfermedades de mayor presentación en caninos y felinos de 1993 a 2013 en una clínica veterinaria, en la ciudad de Bogotá, Colombia, Diana Paola Rojas Dávila y Alejandra Tinoco Hernández
Determinación de posibles efectos de la prueba de marcha de 6 minutos (6 MWT) sobre la conducción eléctrica ventricular y ciclo respiratorio en caninos jóvenes sanos en la altura de Bogotá (2650 msnm), Oscar Leonardo Rojas Roa y Paola Andrea García Castañeda
Diagnóstico, evolución y manejo de la degeneración testicular en el semental bovino. Reporte de caso, Silvia Romero Salguero
Neosporosis bovina como causa de falla reproductiva en hatos del cordón lechero de Ubaté y Chiquinquirá, Óscar Alejandro Rubiano Vega y Juan David Murcia Arevalo