Theses/Dissertations from 2012
Guía metodológica para la obtención de lecciones aprendidas basados en la experiencia de la instalación de un PLEM Pipe Line End Manifold en el puerto petrolero Tumaco, año 2011, Ernesto Carlos Barrios Márquez, Delmer José Alean Vanegas y Jackeline Rivera Díaz
Evaluación de la creación de una empresa especializada en la producción y comercialización de un sistema de guía para personas con limitación visual, Jannelle Ivonne Black, Ivonne Astrid Cubides Vega y Guillermo Alfonso Becerra Bernal
Manual de procedimientos para el seguimiento y caracterización de los proyectos de obra civil de infraestructura en las etapas de preliminares, preconstrucción y construcción en la Fuerza Aérea Colombiana, Víctor Julio Caita González, Manuel Norberto Osorio Cortés y Miguel Eduardo Bombiela Matiz
Sistema de gestión de los riesgos para la construcción de un tanque de agua industrial en Zipaquirá, Lucía del Pilar Cortés Guardiola, John Cristian Becerra Rincón y Jesús David Ramos Díaz
Propuesta para el mejoramiento ambiental en el desarrollo de los proyectos de un laboratorio ambiental caso de estudio. IRLO Environment S.A, Adriana Lorena Delgado Chaves y Irma Viviana Niño Arias
Diseño del proceso gestión de la tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID; en el manejo de las historias clínicas e identificación de pacientes crónicos, Javier Mauricio González Huiza, Felipe Alberto Murillo Rodríguez y Jesús Andrés Pérez Sánchez
Plan de negocio para la evaluación de una empresa dedicada a la fabricación, desarrollo y comercialización de un sistema de control de ingreso para eventos deportivos, Pablo Alberto Jaramillo
Estudio de factibilidad técnica, para la implementación de un sistema de control biométrico para el ingreso de usuarios a las estaciones del sistema Transmilenio, como apoyo para mejorar la seguridad ciudadana, Jorge Eduardo Mora Arellano
Propuesta de direccionamiento estratégico para una Pyme dedicada a la comercialización de calzado. Caso de estudio Shokatos y algo más, Silvana Carolina Ortega Díez y Gilberto Arturo Luna Beltrán
Propuesta de mejoramiento en los servicios de ecoturismo que ofrece la organización ambiental y turística Santa Bárbara, Ivan Libardo Quiñones Calonge y Rafael Oswaldo Sierra Rodríguez
Análisis de riesgos eléctricos para centros móviles de distribución de energía eléctrica Shelters para zonas de explotación petrolera en etapa de ensayo y pruebas, John James Sánchez, Javier Augusto Sierra y Jair Andrés Rivera
Estudio de factibilidad técnica de los sistemas de videoconferencia móvil para la optimización de procesos en montajes de estructuras metálicas en ESMET LTDA, Jonathan Kelly Valderrama Triviño, Mónica Liliana Castañeda Gutiérrez y Oscar Daniel Cáceres Cáceres
Formulación de una política corporativa para la gestión de la seguridad de la información en manufacturas Eliot, Gabriel Valenzuela Urrea, Juan Carlos Perdomo y Oscar Arciniegas
Theses/Dissertations from 2011
Propuesta para el redireccionamiento estratégico de una empresa unipersonal de consultoría y construcción de obras civiles, Oscar Albán Antelis, Néstor Parra Otálora, Orlando Ramírez Suárez y Rubén Darío Velásquez Ballesteros
Trenchless o continuismo en obra. Aplicación de tecnología sin zanja método de restitución de tubería o método tradicional zanja abierta, Jenny Sugey Andrade Suárez, Mauricio Betancourt Jurado y William Castro Velosa
Control de recursos y disminución de pérdidas en construcción de vivienda de interés social en Bogotá, Edwin Ariza Buitrago y Luis Fernando Barragán
Criterios involucrados en un estudio de factibilidad para la electrificación de un barrio por adhesión en la zona urbana de Bogotá, Pedro Antonio Blanco Gaviria y Héctor Andrés Caicedo Melo
Guía metodológica para la gestión de proyectos, Lida Natalia Cadena Méndez, Julián Andrés González Flechas y Ilber José Reyes Rivera
Impacto de la implementación tecnología de computación en nube Cloud Computing en la creación de nuevas empresas Pymes en Colombia y elaboración de un plan de negocio, Edgar Hernando Calvo Bermúdez, Elkin Armando Peña Velandia y Héctor Pablo Gil Bohórquez
Propuesta de un sistema operativo de gestión basado en la filosofía Lean Construction que permita estandarizar las actividades implicadas en el montaje de la estructura metálica de un edificio, Eduardo Ernesto Camargo Rodríguez y Jorge Camilo González García
Identificar el proceso de servicio de reparación de motores en el taller de Cummins de Los Andes S.A. y propuesta de mejora, Alexander Capera Madrigal, José Fernando Alarcón Herrera y Julio Andrés Luna Rubio
Modelo de gestión para la disposición de materiales generados por la reparación de infraestructura vial en Bogotá, Sandra Liliana Cárdenas, Daniel Augusto Escamilla y Hanny Maldonado Rhenals
Diseño de un sistema de gestión orientado a fortalecer las competencias gerenciales del personal directivo de las empresas de construcción y montaje ubicadas en Bogotá. Estudio de caso, Leonardo Castrillón Gómez, Rodrigo Ramírez Morales y Pedro Torres Gualteros
Análisis de caso laboratorio Diseño y Desarrollo MANPROTEC S.A.S, Ingrid Paola Estrada Mahecha y Juan José Bernal Segura
Diseño de un modelo para la adecuación del sistema de seguridad electrónica para la planta de Yanbal Facatativá, Daniel Flórez, Guillermo Caicedo y Camilo Molina
Reformulación del modelo de gestión para la prevención y atención de emergencias. Caso Palmitas localidad Kennedy, Bogotá D.C, Carolina Gaona, Rafael Girón y Jonathan Gutiérrez
Evaluación del plan de optimización sistema de acueducto Centro Poblado Cerinza municipio de Vergara Cundinamarca. En base Project Management Institute PMI, Ivannia Nathaly Guevara Delgado, Carlos Alberto Córdoba Muñoz y Napoleón Barrera Duarte
Diseño de dos 2 sistemas habitacionales sostenibles adaptables a las unidades de planeación zonal existentes en Bogotá, Gonzalo Jiménez Uva y Andrés Felipe Castillo Tascón
Diseño e implementación de un curso virtual en el área HSE para el sector hidrocarburos, Luis Jaime Ladino Rivera y Valia Tamara Eglee Albino Muñoz
Guía metodológica para la implementación de una PMO oficina de gestión de proyectos, Tatiana Mahecha, Luis Eduardo Vaca y Jhonn Cardenal
Estudio de alternativas para la solución al problema de las rutas piratas en el sector de Mazaren, en la ciudad de Bogotá D.C. Estudio de caso, Héctor Hernando Morales Enríquez, Francisco Javier Rubio Guarín y Lina María Vélez Hoyos
Documento De Proyecto DDP para la implementación de Mecanismos de Desarrollo limpio MDL, dirigidos a los proyectos en la subdirección de medio ambiente de Invias Colombia, Ivonne Moreno, Oscar Murillo y Antonio Restrepo
Asesoría en el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos reciclables - bodega de acopio Suba - Bogotá D.C, Rosalía Mosquera Narváez, Gonzalo Andrés Rodríguez Morales y Miguel Ángel Rincón Vargas
Metodología gerencial para implementar procesos de calidad en la producción de panela, caso estudio Trapiche Panelero San José de Pare, Nelson Raúl Olvera Peña, Nelson Ariel Rodríguez Fonseca y William Rodríguez Aragón
Prefactibilidad de reglamentación para reciclaje de los materiales generados de las demoliciones de las losas de concreto en el Distrito Capital, Andrés Camilo Ortiz, Luis Gabriel Rojas, Manuel Eduardo Ruiz y Martha Liliana Ramírez
Propuesta de un sistema de costeo para la central de esterilización de la Clínica de la Mujer, Beatriz Helena Paredes, Edgar Serpa y Yesid Alveirum Pérez
Guía autodiagnóstico de Buenas Prácticas de Gestión Empresarial BGE, para las empresas del sector de la construcción en Bogotá, D.C., dentro del marco de desarrollo humano sustentable, Jennifer Andrea Peinado Ruiz, Diego Alejandro Rincón Suárez, Margit Ivette Solarte Liévano y Juan Pablo Vásquez Linares
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada al aprovechamiento de las tarjetas electrónicas provenientes de RAEE en Colombia, Mauricio Peñalosa Reyes, Jairo Hernando Buitrago Moya y Fabián Leonardo Herrera Rico
Metodología para la planificación del proyecto de innovación tecnológica de alumbrado público para el parque Lourdes de la ciudad de Bogotá, bajo estándares del Project Management Institute PMI, Andrés Mauricio Pescador Patiño
Plan de negocio para la comercialización de plantas de tratamiento y la reutilización de aguas grises domésticas y comerciales, Daniel Quintero Perdomo y Dearyulei Mayeli Rodríguez Gaitán
Análisis de toma de decisiones en un plan de negocios para la creación de una empresa de implementación de generación distribuida por demanda en industrias medianas ERSALUS LTDA, Oscar Andrés Sánches Ángel, Luis Augusto García Salazar y Eder Lubin Saldaña Aldana
Análisis de caso riesgo informático y sistemas de gestión de la seguridad de la información, Carolina Serrano Bernate, Daniel Augusto Merchán Rojas y Michael Luis Lara Salcedo
Impacto del clima organizacional en la empresa JMD Ltda. en el desarrollo de proyectos, Darly Alexia Torres Hernández, Jenniffer Ortiz Villegas y Mariluz Narváez Delgado
Theses/Dissertations from 2010
Implementación de herramientas gerenciales para la evaluación de riesgos eléctricos en las pymes del sector metalmecánico en Bogotá, Ginna Paola Aguirre Fonseca, William Jr Pinto Aranda, Ana María Sepúlveda y Luis Jairo Vargas Cristancho
Mirada gerencial del marco conceptual y normativo de la interventoría de proyectos públicos, Luis Guillermo Albarracín Valbuena, Mauricio Andrés Lis Lis y Oscar Orlando Agudelo Velásquez
Plan de negocios para la fabricación nacional de blindobarras como sistemas de distribución eléctrica en media y baja tensión en la ciudad de Bogotá, Jaime Andrés Alvarado Fajardo, Luis Eduardo Medina Rojas, Luis Fernando Castañeda Burgos y Jorge Alejandro Cifuentes Gómez
Optimización del proceso de producción en un relleno sanitario, David Asuad Santos, Alex Bertulfo Aguilar y Elizabeth Gómez Cala
El control contractual de los costos de un macroproyecto de construcción desde la perspectiva del interventor, Diego Benavides Jurado y Oscar Estupiñán Chamorro
Estrategia basada en los lineamientos PMBOK para el desarrollo y puesta en marcha de un puerto fluvial en el Magdalena medio para la exportación de carbón, Diana Lorena Bogoya López, Alexander García Albornoz y Angelica María Gómez López
Diseño de una empresa de centro de atención telefónica como propuesta de un plan de negocios, Moadel Buelvas Montes y Mauricio Salgado Rincón
Estudio del modelo de madurez organizacional aplicada al área de conocimiento de riesgos propuesta por el project management institute caso de estudio. Empresa colombiana de servicios de ingeniería del sector telecomunicaciones, Yris Carolina Chacón Ramírez y Julián Eduardo García Peña
Propuesta metodológica para conformación de equipos de trabajo eficientes, desde la gestión por competencias, David Cubillos Rodríguez, Ángela María Molina Quintero y Darlyna Martínez Panneso
Evaluación de los principales riesgos en empresas de desarrollo de software para aplicaciones empresariales hechas a la medida, Julián Duarte Sánchez y Danitza Eliana Ávila Sánchez
Diseño de un modelo de fortalecimiento empresarial para mujeres cabeza de familia y población desplazada en la ciudad de Bogotá, Julio Cesar Durán Cáceres, Claudia Marcela Lopera Echeverri y John Rolando López Márquez
Plan de negocios para la creación de una empresa especializada en domótica, Amed Fager Blanco, Leonardo Alfredo Medina Pereira y Ana Beatriz Mutis Llanos
Formulación de un modelo para el seguimiento y control en proyectos de infraestructura vial, a partir de recursos tecnológicos, Carlos Fabian García Torres y Alejandro Micán López
Propuesta de un modelo de trabajo para la organización de un fondo acumulado bajo los lineamientos del PMI, Andrés Mauricio Granados Vinasco, Carlos Humberto Ramírez Ospina y Miguel Arturo Forero Rincón
Alternativas de mejoramiento en el proceso de producción en una empresa de construcción de torres para telecomunicaciones, Rafael Ricardo Herrera Santana y Cesar Augusto Martín Castellanos
Propuesta de un plan de mejoramiento del departamento de compras. Caso empresa de servicios de telecomunicaciones, Claudia Patricia León Urdaneta, Diana Lisbeth Chíquiza Arévalo y Diego Felipe Cotrino Ahumada
Análisis de alternativas para la ejecución y operación del tren de cercanías, Eugenio Alfonso Montoya y Julián Andrés Colmenares Morales
Planeación de la implementación de un portal educativo basado en modelo del PMI, Ronald Hernán Narváez Trujillo y Diana Marcela Correa Ortiz
Propuesta de un modelo organizacional para la optimización del monitoreo de la infraestructura en el sector bancario, Ángel Ñustes, Héctor Mauricio Lara y Néstor Hugo Salinas
Propuesta de un modelo de gestión del proceso de compras centrado en la mejora continua para una pyme constructora de obras eléctricas, Eddy Johana Ortiz, Marco Antonio Pulido y John Ramírez Quintero
Gestión de la implementación de un sistema de reutilización de aguas de producción de petróleo, Jhon Alexander Parra Moreno, Oscar Javier Rodríguez Campos, Jorge Nelson Vela Fonseca y José Julián Yasno Varila
Propuesta para gerenciar proyectos de implementación de sistemas integrados de gestión de calidad ISO 9001 e ISO 14001 en proyectos de construcción de vivienda de interés social, Andrea del Pilar Pedraza Sánchez y Diana Milena Pedraza Sánchez
Impacto de la gestión gerencial en proyectos, aproximación a estudio de caso de implementación de un sistema de gestión documental electrónico en una entidad del estado colombiano, Manuel Camilo Pinzón Melo y Alfonso Valles Kurmen
Impacto de la gestión gerencial en proyectos, aproximación a estudio de caso de implementación de un sistema de gestión documental electrónico en una entidad del estado Colombiano, Manuel Camilo Pinzón Melo y Alfonso Valles Kurmen
Plan de negocio de S&C productos para la limpieza automotriz, Jaime Arturo Puerto Díaz
Prefactibilidad técnico-económica para la generación de energía eléctrica a través de paneles solares, integrando recursos tecnológicos del mercado, que permitan su desarrollo y comercialización en la sabana de Bogotá, Gerson Hernando Quiroga, Deyvi Javier Caicedo y Oscar Mauricio Ramírez Téllez
Estudio de factibilidad escuela internacional de formación en la industria petrolera en Colombia, Darío Fernando Ramírez Patiño y Francy Alejandra Méndez
Formulación de un modelo de gestión para la administración de una plataforma virtual de intermediación comercial en Colombia, bajo la modalidad de negocio electrónico C2C, Cristhian Giovanni Riaño Toloza, Kevin Julián Ceballos Arias y Juan Sebastián Restrepo Salamanca
Formulación de estrategias para incentivar y mitigar la desmotivación laboral de los trabajadores temporales caso Flexo Spring S.A, Betsy Nathalie Sierra Carreño y John Álvaro Sánchez Moreno
Aplicabilidad de la filosofía lean construction en proyectos viales en Colombia, Cesar Orlando Suárez Tovar, Cristhian Leonardo Bermúdez Rodríguez y Jaime Andrés Rodríguez Millán
Factores que impiden la ejecución de obras viales bajo condiciones de tiempo y costos preestablecidos, Sandra Milena Vásquez Mancera y David Alejandro del Rio Varila
Propuesta de un modelo de gestión para las fábricas de software en Colombia, Bruce Enrique Villa Alvarado y Yeimy Omaira Bernal Saavedra
Theses/Dissertations from 2009
Planeación estratégica integral para la empresa González Casas ingeniería eléctrica, Irma Milena Alfonso Moreno, Javier Mauricio Salamanca Rodríguez, Jorge Iván Rivera Ulloa, Oscar Giovani González Durán y Pablo Emilio Villar Blanco
Estudio de factibilidad técnica, financiero y ambiental de la implementación y operación de un patín compacto para medición de hidrocarburos refinados y biocombustibles tipo Bottom Loading, Mónica del Pilar Ávila Ramírez, Iván Darío Benítez Hernández, Daniel Alberto Fonseca Torres y Fabián Andrés Riaño Moreno
Plan de negocios para la importación y comercialización de joyería en plata. P & P Plata y Piel, Carlos Mario Bedoya Castro, Hernán Capacho Jaimes y Julián Mauricio García Santaella
Diseño de un proceso de control y seguimiento de gestión para realizar la evaluación efectiva de los contratos suscritos por el Ministerio de Minas y Energía para elaborar los estudios geológico-mineros de las reservas especiales declaradas por el gobierno nacional, Martha Milena Boada Torres, Mario Ernesto Enríquez Chenas, Fedor Pumarejo Muegues y Francisco Javier Ramírez
Desarrollo de una metodología que permita la identificación de predios baldíos rurales para municipios que posean formación catastral en Colombia, Fredy Alejandro Cantilló Piraquive, Edgar Leonardo Gómez Gómez, Diana Yadith Riscanevo Espitia, Alexander Hernández Bello y Erika Andrea Riviera Suárez
Diseño de una planta de beneficio bovino de bajo volumen de sacrificio, bajo los lineamientos del decreto 1500 de 2007, William Alfonso Cárdenas Rubiano, Andersson Galvis Castrellón, Fernando Andrés Martínez Pava y María Himelda Murillo López
Evaluación del desarrollo del proyecto construcción de los andenes del eje vial de la calle 198 tramo comprendido entre carreras 45 y 53, costados sur y norte en la ciudad de Bogotá y propuesta de mejoramiento. Estudio de caso, Néstor Antonio Cruz Rodríguez, Cesar Augusto Sabalza Hernández y Luis Fernando Alarcón Peña
Propuesta de estrategias administrativas para el aseguramiento de la entrega a tiempo de productos o servicios contratados en el sector electromecánico de la industria petrolera, Lina Bibiana Cubillos Riaño, Carlos Augusto Martínez Hernández, Jairo David Beltrán Blanco, Luis Miguel Carvajal de León y William Enrique Suárez Ayala
Estudio de prefactibilidad para complementar el portal informativo de la empresa Telmex Colombia S.A. dirigido al segmento Pymes, a través de la generación de contenido estratégico, financiero, regulatorio, entre otros, Liliana Patricia Díaz Fernández
Propuesta para el desarrollo de una cadena local integral de suministro de repuestos para empresas del sector petrolero en Colombia, José Joaquín Franco Herrera, Carlos Mario Giraldo Cardona, William Janszoon González Torres, Octavio Jaramillo Valencia y Milena Esperanza Mayorga Castellanos
Diseño del centro de distribución y procesos logísticos internos en la empresa Superpolo S.A. para envío de material CKD hacia Venezuela, Alexandra González Galindo, Karen Muñoz Donato, Karl Vásquez Castro y Fabian Mulford Barreto
Diseño de un modelo de diagnóstico de trazabilidad para alimentos para el mercado colombiano, Diego Saúl Gutiérrez, Diego Hernán Hoyos Ortiz y Marta Milena Velásquez Rivera
Diseño y evaluación de factibilidad de un plan de negocios para la construcción y comercialización de un edificio tipo A, en la ciudad de Bogotá estrato 4, Carmen Herrera Guerra, Alejandro Ramírez García, Nelson Leguizamón Alfonso y Hugo Eduardo Córdoba Malaver
Propuesta de una metodología para la implementación de una oficina de gestión de proyectos en una empresa mediana prestadora de servicios de ingeniería, Eder Julián Montañez Vega, Iván René Murillo Celis, Miguel Ángel Ramírez Ramírez y Julián Emilio Sánchez Torres
Metodología para implementación de la resolución ambiental 909 del 5 de junio del 2008 en las industrias ladrilleras pymes del municipio de Soacha, Diana Montoya, Ángela Pardo y Juan Alberto Salazar
Evaluación de un plan de negocios para la empresa Selcomp Ingeniería LTDA., para la comercialización de servicios de outsourcing TI Tecnologías de la Información en el sector privado de la salud, Nini Johana Muñoz Muñoz, Elkin Clemente Castaño Almeyda y Luis Carlos Leal Lemus
Diseño e implementación de un sistema integral de planeación S&OP para la empresa Cobiserautos LTDA, Gandhi Olavi Rojas, Alexander Osorio, Oscar Javier Ramón Restrepo, Gina Ximena Soto Arévalo y Jairo Andrés Zorro Sierra
Teletrabajo, Monica Patricia Triana, Alexander Ascencio, Jorge Cadena, Gonzalo García, Fabio Ayala y John Villamarín
Theses/Dissertations from 2008
Diseño y construcción de un plan de recuperación ante desastres PRD para el Data Center DC cosmos Bogotá, John Jairo Alzate Vidal
Proyecto básico para obtener la factibilidad social de perforar un pozo exploratorio de petróleo en el Bloque Villarrica Norte, Víctor Cristóbal Ardila
Estudio de factibilidad para la comercialización y paquetización de unidades LACT en SYZ Ingeniería LTDA, Claudia Angélica Buitrago Ceballos y Carlos Alberto Aguacía Rojas
Estudio de factibilidad para la creación de un outsourcing de dibujo en la ciudad de Bogotá, Giordanelly Camargo Cuervo
Costos de oportunidad de los accidentes laborales en la construcción de viviendas en Bogotá entre los años 2005 al 2007, Gilma Inés Escobar Ruiz y Diana Patricia Serrano Sánchez
Estudio técnico para la instalación de una planta de fabricación de soportes con listamiento UL para tuberías de sistemas de extinción de incendios en Bogotá D.C, Camilo Fonseca Fino, Diego García Puerto y James Quito Quito
La guadua un sistema innovador para la construcción de vivienda en Anapoima -Cundinamarca, Germán Forero Marín y Hermann Souza Weich