Theses/Dissertations from 2015
Tendencias de responsabilidad social empresarial en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de Colombia como aporte a la competitividad en los sectores de minería y construcción, respecto a Argentina, Chile y Perú. Para el periodo de 2008 - 2012, María Alejandra Umaña Castellanos y Oscar Iván Velasco Rojas
Determinantes de las futuras importaciones de vehículos eléctricos en Bogotá para el año 2018 con base en la adaptación de este mercado, Magda Lorena Vanegas Martin y Érica Lorena Bolaños Ballén
Determinantes de la adopción del comercio electrónico como estrategia de internacionalización: un enfoque desde el turismo histórico en la ciudad de Bogotá, Daniel Santiago Vanegas Ruiz y Juan David Flórez Corredor
Theses/Dissertations from 2014
Análisis estructural de los microcréditos y su incidencia en el ciclo de vida de las microempresas del sector de autopartes bogotano 2003 a 2013, Angie Vanessa Álvarez Ruíz y Cindy Lorena Obando Rodríguez
Plan de negocios para la importación de repuestos de maquinaria pesada Komatsu y JCB, Angie Nathaly Arévalo Uribe
Análisis de la contribución del 4xmil y sus efectos en la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia, como incidencia de una mayor carga impositiva en el comercio internacional en el periodo de 1998 a 2012, Leidy Katherine Arias Hernández, Tania Alejandra Rodríguez Sabogal y Derly Johana Rivas Jiménez
Análisis del intercambio intraindustrial entre Colombia y México bajo el enfoque del índice Grubel y Lloyd durante el período 1995 – 2012, Ruddy Lorena Avendaño Alfonso, Paola Andrea Piramanrique Gutierrez y Carolina Suarez Rodríguez
Conflicto armado y justicia transicional en Colombia 2005-2010, Camilo Andrés Barragán León
Efectos en las exportaciones e importaciones de las políticas de comercio exterior colombiano durante los años 2002 a 2012, Diana Lorena Barrera Medina y Camilo Andrés Vargas Triana
Incidencia de la profundización financiera en el crecimiento económico de los países que componen la Alianza del Pacífico, en el periodo comprendido entre 2002 a 2012, Adriana Paola Bautista Alfonso y Manuel Ricardo Lindarte Gutiérrez
Políticas públicas para la educación de la niñez desplazada desde la biopolítica de Foucault, Germán Giovanni Beltrán Amortegui
Valoración de activos en el mercado accionario Colcap en Colombia con estimación de betas para los sectores: financiero, industrial y comercial en los periodos 2008 y 2012, Gina Marcela Bohada Rojas y Sergio Andrés Rodriguez Melo
Business plan for shorts & shorts company, David Leonardo Calderón Cruz
Propuesta de un plan exportador para el sombrero de palma de iraca, elaborado en el municipio de Aguadas, Caldas y exportado hacia Miami, Estados Unidos, Inés Calderón Muñoz y Karen Lorena Núñez Parra
Análisis comparativo de la eficiencia de los portafolios de inversión en carteras colectivas de los fondos de pensión en Colombia, desde el 2008 al 2013, Gustavo Adolfo Cancelado Cardoso y Kevin Andrés Betancourt Herrera
GC empresa, Gionder Andrez Cárdenas Amezquita
La vacilación en la risa de Henri Bergson corrección social y generación estética, Yerson Yismendy Carrillo Ardila
Microcréditos: una herramienta de fortalecimiento y reducción de pobreza en el sector agrícola. Condiciones de acceso y expectativas 2000-2011, Lizeth Zulay Carrillo Barreiro y Lorena Andrea Bejarano Guerrero
Análisis de las alternativas crediticias otorgadas por el gobierno nacional, como opción de financiamiento para el desarrollo sostenible de la zona de reserva campesina ubicada en municipio de Cabrera (Cundinamarca), desde el año 2001 hasta el año 2012, Laura Natalia Castiblanco Roa y Alejandra del Pilar Castillo Lozano
Sector caficultor en Pitalito – Huila : los procesos de competitividad, desde la mirada de los modelos de responsabilidad social empresarial Periodo 2008 – 2012, Yuranny Alexandra Ceballos Moreno y Andrea Marcela Enciso Ruíz
Factoring: una alternativa de financiamiento no tradicional como herramienta de apoyo a las empresas de transporte de carga terrestre en Bogotá, Jairo Alejandro Chaves Camargo
Por qué el sector de turismo de salud no ha alcanzado los objetivos propuestos en el programa de transformación productiva, Natalia Cristancho y Juliette Fernández
La comprensión de sí en Paul Ricoeur y sus implicaciones en la identidad narrativa, Wilfren Cruz Guzmán
Valoración de activos de renta variable para el mercado accionario colombiano en los sectores industrial, comercial y de servicios 2009-2013: modelos Capm, Fama & French y Reward beta, Andrés Raúl Cruz Hernández y Germán Esteban Jaulin Acero
Estado de la competitividad de la industria de autopartes en el contexto de liberalización comercial para el período 2000 - 2012, Omar David Díaz Lidueñas y Dayana Paola Peña Duque
El comercio intrarregional y el fortalecimiento de las empresas translatinas: el caso de la Unión de Naciones Suramericanas – Unasur, 1990 -2011, Ángela Lizette Díaz Quiroga y Laura Milena Romero Cerón
Plan de negocios para la creación de la comercializadora Beauty Trading Solutions SAS, Leidy Johana Fajardo Molano
Estrategias de internacionalización para empresas del subsector de turismo en Colombia: un enfoque al turismo ecológico en el eje cafetero en el periodo 2009-2012, Manuel Fernando Fuentes Rodríguez, Diana Marcela Gutiérrez Segura y Mónica Alexandra Ospina Amador
Comercio justo y responsabilidad social : el caso de la confección y comercialización del sombrero vueltiao del Zenú, Guillermo Alfonso Garzón Camero
Asimetría de información y normatividad de protección al consumidor financiero en Colombia : caso Interbolsa 2012, María Luisa Gómez Pineda y Zulay Yurani Velásquez Sotelo
La historia como instrumento de consolidación en la construcción de una identidad la reconciliación del hombre frente a su pasado, una reflexión desde Paul Ricoeur, Johanna Paola Hernández Alarcón
Efecto de los límites en la inversión y la falta de diversificación desde la perspectiva de los portafolios eficientes, un estudio para las carteras colectivas en Colombia, Deivy Stiven Hernández Castañeda
El reflejo de la violencia política en las obras literarias colombianas: un análisis desde la categoría de comprensión de Hannah Arendt, Carlos Andrés Hernández Zamudio
Análisis de los efectos que tiene la emisión de bonos corporativos sobre la creación de valor de las empresas del sector financiero que cotizan en la bolsa de valores de Colombia 2009-2013, María Camila Herrera Cruz y Yudy Alexandra Andrade González
Efectos de la política monetaria en el crédito de Finagro para la producción de arroz en Colombia entre 2000-2015, Fernanda Holguín Alvarado, Catalina Rodríguez Arango y Wendy Valcárcel Mahecha
Sobre la noción de sujeto, un acercamiento a Soren Kierkegaard y San Agustín de Hipona, Hollman Arturo Ladino Gutiérrez
Herramientas que generan transferencia de tecnología y conocimiento en empresas ubicadas en parquesoft, Natalia María Lozano Porto y Laura Andrea Mora Peraza
Análisis de estrategias que podrían mejorar la competitividad del sector azucarero de Colombia a través del comercio sur-sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández y Laura Ortegón Vargas
La música como posibilidad de formación espiritual: en clave fenomenológica, Samuel Martínez Gómez
Cuestiones hermenéuticas en la obra de Paul Ricoeur: historia, memoria y narratividad, Jairo Andrés Martínez Maestre
Los medios de comunicación como determinantes de lo público en Jürgen Habermas, Oscar Julián Mendoza Herrera
Formulación de una estrategia de cobertura financiera para una empresa del sector arrocero colombiano: estudio de caso (2008-2013), Jeisson Fernando Monroy Cifuentes y Juan Felipe Moreno Garzón
Representación e incorporación social una lectura de la novela un Beso de Dick, Daniel Olivera Robles
Inversión extranjera directa en el sector minero, formación bruta de capital y crecimiento económico en Colombia del 2000 a 2011, Ángela Patricia Parrado Guatavita
Plan de negocios para la creación de un depósito dental comercializador de materiales odontológicos importados de Alemania y Estados Unidos, Lina María Pérez Pacheco
Construcción de una metodología de análisis bursátil de empresas del sector de hidrocarburos que cotizan en bolsas de valores de Latinoamérica: fijación índice del sector, David Eduardo Pinzón Botero y Miguel Ángel Moreno Ayure
Impacto de una cobertura óptima con futuros financieros sobre la rentabilidad de un portafolio de renta variable dado un nivel de riesgo : estudio de caso Fondo de Pensiones obligatorio Porvenir S.A., Jonathan Quiroga Rincón
El sujeto en el tiempo recobrado de Proust: una aproximación a la problemática filosófica de identidad personal, Jesús Guillermo Ramos Sánchez
Comercio justo en el subsector cosméticos como estrategia de penetración en el mercado de la unión europea, Lizeth Viviana Rincón Robles y Ricardo Andrés Serrato Soche
El programa de transformación productiva : un análisis que permite evaluar el logro de las exportaciones colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas y Luisa Fernanda Pulido Pérez
La internacionalización de las Mipymes del sector de autopartes, Región Bogotá, a través de un modelo de E-commerce, María Alejandra Roa Pava y Daniel Fernando Ruíz García
Análisis de la política comercial del sector minero-energético colombiano y su impacto en el empleo, durante los periodos presidenciales de 2002-2013, Cindy Dayan Rubiano Rigueros
Plan exportador del gel de aloe vera (sábila) hacia el mercado japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya
Propuesta para la viabilidad de un cluster de turismo de bienestar en la zona de Usaquén Bogotá, Sindy Alejandra Sánchez Olarte y María Fernanda Vega Neira
Análisis de los antecedentes de identificación del potencial de Swaps en Colombia, Claudia Patricia Santana Acero y Laura Nathaly Bolivar Ibagón
Evaluación de indicadores de profundización en los mercados de valores pertenecientes al Mila 2008 – 2013: una propuesta estratégica desde el estudio comparativo con el mercado de valores de Estados Unidos, Diana Carolina Silva Rodríguez y Julián Rodríguez Téllez
Propuesta para incentivar la decisión de compra online en Colombia, Jhonson Carlos Andrés Sosa López
Incidencia de las innovaciones financieras en la bancarización de Colombia : un análisis descriptivo de diagnóstico e inferencia de algunas entidades bancarias entre 2008 y 2012, Estefanía Torres Osorio y Vanessa Higuera Torres
Propuesta metodológica para la valoración financiera de PYMES del sector manufacturero colombiano, Jennifer Triviño Pulido y Jenny Katherine Vergara Martínez
Evolución de las exportaciones de oro en el Chocó e inserción en el comercio justo, experiencia Corporación oro verde, Lenny Alexandra Vargas González y Oscar Alberto Pinto Escobar
Eficiencia de los puertos marítimos colombianos a través de análisis envolvente de datos (DEA), Luis Steven Vargas Torres
Incidencia de la profundización y amplitud del sistema financiero en la estructura de capital de las empresas del subsector textil en Colombia, Perú y México durante los años 2008-2012, Liz Jessica Vásquez Real
Análisis prospectivo del canal del dique bajo el contexto de los tratados de libre comercio, Liliana Andrea Vega Betancourt
Impacto de la inversión extranjera proveniente de la Unión Europea sobre la economía colombiana : estudio prospectivo 2015-2020, Lina María Zárate Cortés y Heidy Enith Cifuentes Cifuentes
Análisis de la situación del mercado de futuros de café en Colombia: ¿ha sido exitoso su desarrollo?, Sebastián Zuluaga y Tania Estefani Alejo García
Theses/Dissertations from 2013
El giro moral en la ontología de Charles Taylor, Liliana Acosta Arias
El concepto de paradigma en Kuhn y Morin, Carlos Arturo Álvarez Urrego
Análisis de la propiedad industrial negociada en el TLC Colombia - Estados Unidos, con relación al cumplimiento de la norma andina y los adpic, Diana Marcela Ávila Rodríguez y Daily Yidid Correa Sastoque
Mercado de trabajo en el sector de confecciones de China y Colombia 2005-2010 : Análisis comparativo, Laura Viviana Ayala Bermúdez
Bruno Latour y la teoría del actor - Network : Fundamentos, Andrés Felipe Barrero Salinas
Globalización económica, migración y remesas : impactos en la reducción de la pobreza en Colombia entre 2002 y 2012, Laritza Carolina Bejarano Vera
Aplicación metodológica para la optimización de portafolios de inversión a treves de series pre-blanqueadas. : un estudio sobre los activos que componen el IGBC de 2008-2012, Camilo Andrés Bojacá Peña y Camilo Alberto Cruz Rico
Propuesta de observatorio de inteligencia de mercados para productos agroindustriales en la zona franca permanente del municipio de Chiquinquirá, Nadia Lorena Buitrago Arias y Karen Cecilia Alarcón Galeano
Agricultura y libre comercio : Efectos de la implementación de un TLC con Estados Unidos, sobre los sectores agriculturas de Chile y Colombia, Jessica Andrea Candela Avellaneda y Julián Felipe Cárdenas Sabogal
El mercado de capitales como fuente de financiación e inversión para las pymes del subsector de manufacturas y cuero diferentes al calzado, sector industrial, Carlos Mario Cañón Arias y Andrés Felipe Agudelo Briceño
Exportación de joyas elaboradas con la técnica de la filigrana en plata hacia el mercado suizo, Jeimmy Azucena Cárdenas Suárez
Ecosofía : una opción de vida, Freddy Alexander Castro Bonell
El acto de la narración en Angosta (2003) : un estudio sobre desarraigo, memoria y lucidez, Ángela Marcela Cifuentes Avellaneda
Efecto de las importaciones de China (2001-2011) sobre el mercado laboral del sector calzado en Colombia, Mónica Juliana Díaz Cortés y Liz Dahyan Farfán Santana
Establecimiento de un mercado de futuros para el aceite de palma en la bolsa mercantil de Colombia, Laura Ximena Escobar Flores y Andrés Fernando González Alvarado
La incorporación de negocios inclusivos en la modalidad de proveedores dentro de la cadena de valor de las empresas. Resultados de 2006 a 2012, estudio de caso de las empresas alpina y grupo Nutresa, Julián David Estupiñan Chaparro y Cristian Alberto Rico Martínez
Formulación de un plan estratégico exportador para el sector forestal Colombiano, Lorena Patricia Gómez Castañeda
Análisis de los efectos socioeconómicos generados en la Guajira por la minería multinacional de carbón durante el periodo 2000-2010 : caso Cerrejón, Angie Katherine González Cuervo
El conflicto es real : dominio ideológico, democracia y movimientos sociales, Daniel Felipe González González
Importancia de la internacionalización en Bogotá D.C. y municipios de Cundinamarca como eje de desarrollo regional, Neydú Yulitza Guana Ortíz
Una lectura de la teoría de la acción comunicativa y sus implicaciones incluyentes en Colombia, Maureen Guerrero Gutiérrez
Cuerpo alucinado en Opio de las nubes, Aura Melissa Hernández Pinzón
Logros y retos de la implementación de derivados financieros estandarizados en Colombia frente a los demás países pertenecientes al Mila 1 : Un análisis comparativo, Danna Julieth Higuera Hurtado y Ana Paola Espeleta Bayona
Cuidado de sí y saber de sí : apuntes de una moral negativa, una mirada desde Foucault, Fabian Leonardo León Rivera
Las exportaciones del departamento de Córdoba y su influencia en el crecimiento socio económico de la región 2000-2011, Jenny Catalina Luis Daza y María Camila Guerra Salgado
Procesos de integración económica en América Latina y su impacto en la balanza comercial Chile - Colombia 1980-2010, Ana María Madero Tovar
Implementación de una cartera colectiva como mecanismo de cobertura para el sector floricultor en la sabana de Bogotá, Alison Melo Torres y Catherine Mena Melo
Determinantes del proceso de internacionalización de las empresas del sub sector fabricación de productos de plásticos en Bogotá, Alexander Molina Molina Rozo y Julián Ernesto Vásquez Moreno
Modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) para mejorar las competitividades del sector arrocero Colombiano con enfoque en el marketing, Ingrid Zuleny Moreno Trujillo
Determinantes de la estructura de capital de las empresas bogotanas 2000-2010, Andrea Lorena Orjuela Ruíz y Claudia Milena Reyes Benavides
Análisis descriptivo del sector automotriz en Colombia para los próximos 10 años en el marco del TLC con Corea del Sur, Christiam Gildardo Peñaloza Rosero y José Andrés Hernández Alvarado
Desarrollo de estrategias de cobertura financieras para mitigar el impacto de la volatilidad de los precios del azúcar en los ingresos de las empresas del sector : Estudio de caso, Lizeth Andrea Quevedo Baquero
Reformulación platónica del amor: un viaje hacia la experiencia de la pasión erótica compleja como parte fundamental de la búsqueda del conocimiento filosófico, Luisa Fernanda Ramírez Peña
Manual técnico para la cuantificación de riesgo de mercado en el contexto de Colombia, Catalina Redondo Panesso y Ibeth Velásquez Rincón
Evolución del microcrédito en Colombia: principales barreras y desafíos para su desarrollo en el mercado, Miguel Ángel Rojas Reyes y Juan David Bonilla Quintana