Theses/Dissertations from 2020
Susceptibilidad ante socavación de la vía Aguazul Maní por dinámica fluvial del río Unete, Juan Camilo Aguirre Alonso y Sara Tatiana Fajardo Ortiz
Desarrollo y evaluación de un mampuesto de arcilla reforzado con fibras de acero, polvo de vidrio y ceniza volante, Fabio Leonardo Ardila González y Juan Pablo Traslaviña Chacón
Estudio de pórticos en concreto para zonas de amenaza sísmica alta, aislados sísmicamente y diseñados con R=1 y disipación de energía mínima vs R=2 con disipación de energía especial, Frank Ladoti Calderon Guaman y Luisa Daniela Rios Valencia
Guía metodológica para la utilización y administración de la maquinaria pesada en los proyectos de infraestructura vial, Natalia Calderón Ríos
Reconocimiento, digitalización y caracterización visual en campo de deslizamientos en laderas o taludes. Estudio de caso Aguazul - Casanare cuenca únete, Juan Sebastián Cedeño Rodríguez y Juan Felipe Vela González
Análisis de la resistencia a la compresión inconfinada y CBR de un afirmado estabilizado con ceniza de bagazo de caña de azúcar y cal, Anggie Alexandra Cortes Roa y Leidi Paola Rincón Hernández
Escenario preliminar de riesgo de sismo en las edificaciones de los barrios Cobec, Amistad, Villas de Santa Rosa, Parque de las Flores y San Andrés de la comuna dos del municipio de Soacha, Brayan Javier Díaz Gaviria y Karen Ximena Hernández Garzón
Correlación entre geología y parámetros morfométricos de cuencas sedimentarias en Colombia, Cristian Danilo Espinosa Martínez
Simulación de conexión viga columna con secciones tubulares de acero en lámina delgada con nudo relleno de mortero, Ingrid Daniela Garavito Caballero y Nicolás Fernando León Tarazona
Estado del arte de metodologías para la evaluación de vulnerabilidad a nivel social y económico debido a amenazas de procesos de remoción en masa, Maria Fernanda Garcia Moreno y Jorge Andrés Ricardo Santana
Análisis de la viabilidad de la aplicación de imágenes VIS-IRM para controlar la calidad de mezclas de geo materiales y cemento, Cindy Patricia García Otálora y Fabian Camilo Mogollón Pacheco
Diseño de un protocolo de recolección, procesamiento y análisis de imágenes VIS y satelitales para aforar sedimientos en suspensión aplicado al río Negro, Nicolas Mateo Gomez Benavides y Natalia Vanessa Gil Medina
Construcción de la estructura placa-pilote a escala 1:30 para un suelo limo-arenoso ubicado en la sabana de Bogotá, Sergio Alejandro Gómez Sosa y Angélica Yineth Romero Lizarazo
Evaluación del costo directo de implementar aislamiento de base en edificaciones de uso normal en Colombia, Juan Jose Gutierrez Maestre y Juan Carlos Ruiz Osorio
Análisis geotécnico, hidrológico y patología estructural previo a la construcción de puente en guadua ubicado en la finca Las Juntas, Sevilla Valle, Daniel Alejandro Hermosa Guerrero y Neiver Ochoa Toscano
Impacto económico del transporte aéreo en américa latina competitividad y desarrollo 2013 - 2017, Andrea Viviana Linares Parra y Mariana Linares Dueñas
Análisis de la variación de la densidad seca máxima y humedad óptima de afirmados provenientes de diferentes canteras de la sabana de Bogotá, Juan Sebastián Melo Herrera y Yubber Alonso Quijano Otalora
Análisis del escenario de daño de estructuras y personas, por fenómenos de remoción en masa, barrio Usaquén, Bogotá, Erick Johan Mesa Argote y Paula Katherine Rojas Rojas
Correlación entre indicadores económicos y la construcción sostenible en Colombia en el periodo 2008-2018 (Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín), Diana Carolina Mora Brun y Jharvy Jair Pineda Urrego
Evaluación de la accesibilidad de personas en silla de ruedas al sistema de transporte público masivo de Bogotá, Transmilenio, Santiago Esteban Ocampo Rojas y Joan Sebastian Gonzalez Torres
Apuntes de clase enfocados a la ingeniería de cimentaciones, Juan Camilo Orozco Cerón y Maudy Alexandra Ramírez Silva
Evaluación del comportamiento mecánico de una conexión viga-columna, en perfiles de lámina delgada con un nudo relleno de mortero, Elkin Fabián Pineda Ramírez
Análisis y zonificación de vulnerabilidad ante posibles eventos de remoción en masa en la localidad de La Candelaria Bogotá D C Colombia, Ruben Dario Romero Porras
Guía metodológica de iniciación al programa SAP2000, Ana María Vargas Ávila y Danna Paula Arango Monroy
Theses/Dissertations from 2019
Identificación de las oportunidades de uso de la electro-movilidad fluvial en Colombia. caso de estudio: Embalse de Prado, Tolima, Valentina Acosta Herrera y María Paula Betancourt Mora
Análisis del impacto sobre el producto interno bruto de los proyectos de inversión en infraestructura vial de cuarta generación con asociación público privada en Colombia, Cesar Augusto Alfaro Ibarra y Paula Camila Hernández Toro
Análisis de la estimación de daños en las estructuras por eventos sísmicos en el barrio belén Bogotá Colombia, Ángela Johana Álvarez Marín y Jhon Alexander González González
Estudio de factibilidad para vivienda de interés social en el municipio de Silvania Cundinamarca, Santiago Felipe Amariz Ortiz y Juan Nicolas Cifuentes Maldonado
Análisis del comportamiento estructural de una tribuna en concreto reforzado para un estadio con y sin aisladores de base, Diego Camilo Ángel Giraldo y Camilo Andrés Rincón Chuscano
Fabricación experimental de losetas de hormigón de color empleando en su composición estéril de mina de esmeralda y vidrio reciclado de color, Ana María Ariza Rodríguez y Julián Santiago Forero Zuluaga
Elaboración de un manual de laboratorio para el área de estructuras de la Universidad de La Salle, Luisa María Avellaneda Ramírez y Ricardo Andrés Gómez Becerra
Benefit-cost analysis for the supply of renewable electric energy in zones not interconnected case study Miraflores Boyacá, David Alejandro Barrera López
Diagnóstico de la condición de movilidad en vías de conexión veredal en el departamento del Meta, Lorena Carrascal Pérez y Christian Camilo Cuervo Guerrero
Diagnóstico de la infraestructura peatonal en el centro histórico de Bogotá – Colombia (candelaria), Camilo Sebastián Carreño Sánchez y Rafael Antonio Solinas Neira
Apoyo para la elaboración y organización del documento correspondiente a la futura norma de aislamiento sísmico en Colombia, Eliecer Correa Ávila
Seguimiento de la concentración de cloro residual en tanque de almacenamiento, red de distribución y tanques residenciales en el municipio de Fortul, departamento de Arauca, Niray Andrés Enciso Jauregui
Mitigación de procesos erosivos en cuerpos fluviales- estudio de caso “rio Guaviare – corregimiento Amanaven (Vichada) - acompañamiento y recolección de información, Andrés Felipe Fonnegra Rodríguez
Montajes experimentales para la determinación de propiedades térmicas de suelos en laboratorio, Zully Johanna García Tovar
Análisis geomecánico de un material granular estabilizado con ceniza vegetal y cal; para su uso en las vías terciarias del corregimiento de caño chiquito en paz de ariporo, Casanare, Néstor Andrés Garzón Pinto y Laura Isabel Lugo Mesa
Desarrollo de un algoritmo para determinar la inversión en el planeamiento de la red vial secundaria y terciaria, Anderson Stiven Hernández Angulo
Análisis de la relación de soporte y resistencia a la compresión de un suelo arcillo-limoso en la vereda de Liberia del municipio de Viotá-Cundinamarca estabilizado con ceniza de cascarilla de café, Andrés Felipe Hernández García y María Fernanda Herrera Vargas
Modelo de elevación litológico de la cuenca del rio Únete, Nydia Lorena Hernández Marín
Evaluación al deslizamiento en el rancho los tres potrillos, área del municipio de Chipata, Santander, Daniel Francisco Ibáñez Alvarado y Juan Sebastián Cruz Florez
Efecto de la inclusión de residuo de tóner en las propiedades mecánicas, físicas y químicas de la pasta de cemento, Jorge Andrés Iriarte Chacón y Johan Steve Montenegro Guevara
Diseño de la ampliación de la pista del aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes de Florencia (Caquetá), Jorge Alberto Jara Marlés y Jazmín Lizeth Ordóñez Sandoval
Estrategias de restauración de taludes en la cuenca del río Cusiana (Colombia), Oscar Mauricio Jiménez Díaz y Juan Nicolás Rincón Romero
Diagnóstico del estado de la movilidad en : “barrio Carlos Pizarro” comuna Cuatro – Soacha, Juliana Katherine Jurado Romero y Rubén Darío Zabala Granados
Modelo de susceptibilidad a deslizamientos del departamento de Cundinamarca Colombia, fundamentado en las características topográficas del terreno, Andrés Felipe Landinez Quintero y David Steven Beltrán Pérez
Prospectiva territorial a 20 años de las afectaciones estructurales, ecosistémicas, y socioeconómicas de la autopista perimetral de oriente en Cáqueza, Ubaque, Choachí, la Calera, Guasca, Sesquilé, Sopó y Fómeque, Mariana Londoño Londoño y Lerly Paola Pinilla Velasquez
Evaluación de una estructura tipo espolón para el restablecimiento del flujo de agua por el canal secundario del río Cusiana en Maní Casanare, Diego Fernando López Pérez y Jonny Fabián Valencia Londoño
Comparación entre los datos registrados en el año 2012 y 2019 en la cuantificación del ahorro en tiempo de caminata al darle prelación al peatón sobre los vehículos en algunos sectores de Bogotá D.C., Diego Steven Martínez Beltrán y Juan Manuel Martínez Tejada
Diagnóstico y diseño geométrico de conectividad entre el Aeropuerto El Dorado y el Dorado II, frente a la futura demanda de pasajeros, Laura Tatiana Martínez Vargas y Brandon Yesid Nossa Ortiz
Estudio comparativo del perfil del motociclista en cuatro ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga, Daniel Alfredo Martin Rojas y Daniela Pardo Castaño
Análisis de la vulnerabilidad de los escenarios producidos por eventos sísmicos para viviendas provisionales ubicadas en el barrio Terreros, Soacha, Gilian Jasbleidy Miranda Guevara y Mateo Madera Sánchez
Diagnóstico de la incidencia del fenómeno corte cuello de meandro sobre la población e infraestructura pública de San José del Guaviare, Julio Ernesto Ortega Oyuela y Sharon Paola Lucas Calvo
Evaluación de una malla tejida de Retamo Espinoso (Ulex europaeus L) para protección de la erosión en taludes, Natalia Alejandra Ortiz Alzate
Sistema de transporte coloidal (STC) como alternativa de mejoramiento de las propiedades de resistencia de un suelo limo-arenoso, Christian David Pérez Romero y Bryan Daniel Perea Bermúdez
Correlación entre la resistencia al corte en suelos cohesivos por medio del viscosímetro rotacional, compresión inconfinada y corte directo, Néstor Julián Poveda Ciceris y Héctor Mauricio Florez Colorado
Diseño y construcción de un fotorreactor para la activación y evaluación de desempeño de concreto fotocatalítico, Diana Carolina Ramírez Pinto y Erika Alexandra Wesso Amaya
Evaluación del comportamiento de un suelo artificial para ser usado en modelos de transferencia de calor, Edison Gilberto Rivera Ramos
Propuesta metodológica para el uso de residuos de construcción en sub-bases y bases de carreteras secundarias y terciarias aplicado a un estudio de caso, Cristian Camilo Riveros Roa y Luisa Julieth Rojas Porras
Análisis de susceptibilidad a movimientos de masa mediante la modelación con un SIG en la cuenca Río Blanco, La Calera, Richard Steven Sánchez Gomezjurado y Cristian Felipe Berrio Morales
Análisis de susceptibilidad a movimientos de masa mediante la modelación con un SIG en la cuenca Río Blanco, la Calera, Richard Steven Sánchez Gomezjurado y Cristian Felipe Berrio Morales
Análisis De Viabilidad Del Uso De Cenizas De Palma De Aceite Mezcladas Con Escoria Granulada Y Activadores Alcalinos Para Elaboración De Morteros De Recubrimiento, Beraldo Sánchez Moreno y Jorge Solano Silva
Resistencia relativa a la erosión fluvial de los suelos que conforman la ribera del río Cravo Sur – tramo : casco urbano Yopal, Casanare, Francisco Alberto Sandoval Olaya y Juan Pablo Cruz Rojas
Importancia del factor social para la planeación de carreteras, basado en 5 casos representativos en zonas rurales de Colombia, Cesar Eduardo Sierra Caballero y Haiver Camilo Rojas Sora
Guía metodológica para recolección de datos, evaluación, monitoreo, seguimiento e informe de gestión del riesgo en la remoción de masas, Angie Carolina Sierra Castillo y Luz Adriana Durán Torres
Aplicación de instrumentos de sistematización de experiencias docentes en asignaturas del área profesional del programa de Ingeniería Civil, Leydi Marcela Tinoco Martínez
Diagnóstico de la infraestructura de los sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales de cinco municipios del departamento de Cundinamarca, Julio César Torres Morales
Theses/Dissertations from 2018
Estudio de la disipación de energía mediante un modelo físico en un pozo de alcantarillado pluvial (escalonado) sobre la calle 13 en Acacias - Meta, usando material reciclado (neumático), Iván Fernando Acero Reyes y Carlos David Vanegas Leal
Evaluación de amenaza y vulnerabilidad por desbordamiento del río Cusiana en la zona urbana de Mani – Casanare, Constanza Catalina Acuña Durán y María Juliana del Pilar Ordoñez Ramirez
Propuesta de diseño de un sistema de abastecimiento de la demanda doméstica del acueducto regional aqua7 y estudio de viabilidad técnica de la PTAP, Dayana Estefanía Albarracín Ortega y Iván Felipe Aguilar Mejía
Implementación del Macrotubo para adquisición de imágenes para el estudio de cambios texturales de concreto y materiales constructivos, Daniel Alvear Ramírez y Santiago Quiroga Sánchez
Análisis del comportamiento mecánico de adoquines de concreto con adición de fibra de acero de llantas recicladas, Diego Alejandro Angarita Estupiñan y Oscar Mauricio Lizarazo Ariza
Elaboración de un Plan de Seguridad del Agua (PSA), para el aprovechamiento de las fuentes hídricas que abastecen los municipios de Dibulla y Riohacha, Javier Arturo Araoz Rojas
Estudio de la factibilidad para vivienda de interés social en el área rural del municipio de Ubaque Cundinamarca, María Fernanda Ariza Suarez y Jessica Paola Acero Linares
Mitigación de procesos de socavación en cuerpos fluviales estudio de caso Río Guaviare corregimiento Amanaven (Vichada)-diseño de alternativas de mitigación, Carlos Alberto Ávila Torres
Correlación de asentamientos secundarios en la zona de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá D.C, Kelly Magnolia Bejarano Rivera y Yessica Andrea Ortiz Murillo
Análisis de una mezcla suelo-cemento con adición de viruta de acero, Laura Nathalia Cardona Pico y Juan Sebastián Sánchez Gómez
Longitud de desarrollo y adherencia para acero de refuerzo en elementos SFRC, Aliz Estefanía Castiblanco Muñoz y Diana Marcela Vargas Mesa
Carencias en la etapa de planeación de carreteras en Colombia a partir de la evidencia de sus impactos socioambientales (análisis de casos), Fabián Esteban Cepeda Arias y Pedro Antonio Farieta Martínez
Participación en la ejecución del proyecto de extensión denominado “Acuerdo Específico de Cooperación N° 001 de 2018 celebrado entre la Universidad de La Salle - Bogotá y Cherry Holding S.A.S”, Julián Alexander Chuquizán Gómez
Participación en la ejecución del proyecto de extensión denominado “Acuerdo Específico de Cooperación N° 001 de 2018 celebrado entre la Universidad de La Salle - Bogotá y Cherry Holding S.A.S”, Yuly Katherine Cortes Pérez
Elaboración de modelo geomorfológico de la cuenca del río Unete implementando un sistema de información geográfica, Juan Sebastián Cruz Rodríguez y Karen Stefany Mora Cruz
Diseño de una propuesta de recolección y manejo de basuras en la localidad de Teusaquillo y oportunidades de implementación en Bogotá, Juan Pablo Franco Piñeros y Edward Andrés Sánchez Macías
Propuesta metodológica para la gestión de proyectos sostenibles de edificaciones en Colombia, Chisthian David Galindo Alfonso y Wendy Dayany Orozco Suárez
Diseño y evaluación de un protocolo preliminar para la captura de imágenes vis en campo y laboratorio para la caracterización de sedimentos en suspensión en ríos, Alejandra Gerena Hincapié y Nicole Urueña Romero
Guía metodológica para instalaciones hidráulicas de redes contra incendio en instituciones educativas, Adriana González Castro y Jorge Andrés Sandoval Jimenez
Identificación de los potenciales impactos urbanos del metro elevado de Bogotá, tramo Avenida Caracas, a partir de experiencias en ciudades con esta infraestructura, Paula Guzmán Ruiz
Análisis de la influencia de la variación de la lámina de agua sobre un medio poroso utilizando Slide Rocscience en el km 21+900 vía Pacho – Talauta, Braham Stuart Hernández González y Julián Leonardo Najar Guzmán
Determinación de la adhesión y cohesión del asfalto 60-70 utilizando mejoradores de adherencia tipo A y tipo B, para tres tipos de fuentes de materiales, mediante ensayos BBS y análisis de imágenes Image J, Julián Andres Hernández Leguizamo
Apoyo en las actividades de investigación del proyecto aplicación de la visión artificial para la caracterización de materiales de ingeniería civil y/o procesos industriales, Anyi Lizeth Hernández Niño
Evaluación de amenaza por inundación del Río Unete en el casco urbano del municipio de Aguazul – Casanare, Laura Daniela Jácome Hernández y Rafael Andrés Muñoz Quintero
Indicadores de amenaza de avalancha para la quebrada Tunamas en el municipio de Aguazul Casanare – según metodología del FOPAE, Julián Sebastián León Velasco y Omar Eduardo Torres Urrego
Diseño preliminar de una conexión con solicitación a momento de acero estructural, Héctor Fabián López Bermúdez
Evaluación del escenario de vulnerabilidad física, social, económica y ambiental en el barrio Carlos Pizarro : Soacha, Camila Andrea López Gómez y Yiceth Yuliana Triana Sánchez