Theses/Dissertations from 2023
Los micronegocios de las mujeres emprendedoras rurales y su relación con el desarrollo local en el departamento de Cundinamarca, Fredy Ángel Contreras Garzón y Martha Bernal Peñuela
Diseño para la innovación social: análisis de las teorías del diseño y la innovación social, Laura María Muñoz Torres
Acceso a la justicia en las 13 principales ciudades de Colombia según su tipología y entorno de desarrollo en el periodo 2018-2019, Katerine Orejuela Arcia
Prácticas económicas de los indígenas Misak Misak en el Cabildo Indígena La María (Piendamó, Cauca) y su relación con los planes de vida, Sergio Alberto Robayo Tolosa
“Aquí no atendemos venezolanos”: experiencias de violencia obstétrica de mujeres migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela en el municipio de Soacha, Cundinamarca, Yesika Lorena Vargas Daza
Theses/Dissertations from 2022
Distribución del trabajo no remunerado al interior del hogar, participación laboral e ingreso: un análisis de las brechas de género durante la pandemia de la COVID – 19 en Colombia durante el año 2020, Camilo Andrés Ávila Carreño y Ingrid Jisell Arias Manrique
Creación de metodología para la enseñanza política a niñas ya adolescentes de la Fundación Niñas de Luz para la construcción de ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo
Fomento del uso de la bicicleta como principal medio de transporte durante el primer año de la aplicación de la línea más bici para todas y todos de la política pública de Bogotá, John Jairo Caicedo Caicedo
El efecto en el cambio estructural en la transición demográfica de Colombia (1990-2020), Luz Adriana Calderón Pinzón
El ser, estar y sentir de las mujeres Pijao: una mirada desde sus apuestas de liderazgo en el territorio, Daniela Alejandra Calderón Rodríguez
Programa sector escolar de la Cruz Roja Colombiana de la juventud como proceso de fortalecimiento del voluntariado a través de un enfoque de desarrollo humano, Maria Paula Espitia Morales
Análisis del rol adoptado por la Comisión Intersectorial de la Economía Solidaria en la construcción de una política pública para el sector solidario en Colombia, Maria Daniela Jiménez Cabas y Samir Hernando Eljaiek Julio
Acceso al sistema de salud de excombatientes y familias de las FARC del AETCR de Pondores (Guajira), a partir de la firma del acuerdo de paz en el año 2016, Diego Fernando Moreno Leguizamón
Componentes de la educación ambiental que inciden en la protección de los ecosistemas en el municipio La Calera veredas Mundo Nuevo y Buenos Aires en el Páramo de Chingaza, Claudia Marcela Riaño Moscoso
Disoñando la Alianza por los Derechos de la Naturaleza Colombia: aportes a las alternativas al desarrollo, Lina Margarita Rincón Herrera
La Familia como configuradora de la participación en la junta de acción comunal: estudio de caso de la Vereda Bonanza en el Municipio de Mapiripán, John Eduard Roa Saavedra
Estudio comparativo del impacto del teletrabajo sobre la calidad de vida de hombres y mujeres, servidores públicos del Instituto de Desarrollo Urbano en la ciudad de Bogotá D.C., Ariadna Rodríguez Vargas
Concepciones de libertad y ciudadanía: análisis desde la comunidad educativa del Colegio Provinma, en el barrio Cedritos en la localidad de Usaquén., Jorge David Torres Mesa
Factores de riesgo en el uso de redes sociales en la experiencia de jóvenes con derechos vulnerados bajo medida de protección del estado colombiano: una mirada desde la sociedad del riesgo, Gabriel Orlando Torres Núñez
Centro de Emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer de Zipaquirá como experiencia de desarrollo de capacidades en las mujeres, Elena Marcela Vanegas Calderon
Factores asociados a la deserción académica titulada de aprendices del SENA. Un análisis del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial en los años 2018 y 2019 desde la política pública, Eliana Marcela Velásquez Gutiérrez
Theses/Dissertations from 2021
Configuración de subjetividades alrededor de los derechos civiles y políticos en jóvenes del Arquidiócesis de Bogotá proyecto Puente J, Jackelinne Cerquera Castillo
Los derechos de la naturaleza y la gobernanza ciudadana desde un enfoque biocéntrico: estudio de caso del río Atrato, Juan Manuel Chacón Prada
Procesos de subjetivación y participación política en los jóvenes vinculados a la organización basada en la fe OBF María Luisa de Moreno, Clara Marcela Chaparro Avellaneda y Martha Cecilia Mora Rodríguez
La asociatividad y la calidad de vida en la caficultura colombiana. Experiencia de la asociación Las Rosas Coffee, Carol Dayan Fique Navarrete
Impacto de la capacidad institucional de los programas territoriales de enfermedades transmitidas por vectores, sobre la morbilidad y mortalidad por malaria, en 25 departamentos de Colombia 2013, Lina Flórez González
Acceso y cobertura en la educación: sistematización de la experiencia en la modernización del proceso de matrícula en el marco de gestión de la cobertura de la SED 2016 - 2019, Sandra Yanneth Fonseca López
El buen vivir Sumak Kausay en la educación inicial intercultural: una aproximación a la experiencia de la comunidad Inga en Bogotá, Diana Rocio García Hernández
Comprensión del liderazgo desde el desarrollo humano integral y sustentable en el proyecto Utopía de la Universidad de La Salle, Wilson Darío Gómez Vanegas
Proceso de terapia de las artes: análisis y reflexiones sobre el posicionamiento en el campo social de mujeres víctimas de violencias basadas en género, Melissa Del Rocío González Rivera y Gino Andrey Gutiérrez Quimbayo
Consecuencias del abandono materno en el desarrollo de las capacidades de los adolescentes. Un aporte al campo de política social desde la mirada profesional., Claudia Liliana Guevara Sanabria
Sistematización de la experiencia organizativa de la Asociación en Defensa del DMI Distrito Manejo Integral Peñas Blancas- ASOPEA-AS BLANCAS El Colegio Viotá Cundinamarca 2016 2019, Luz Aleider Herrera Algeciras
Otra forma de hacer turismo es posible: recomendaciones desde la indagación del proyecto de turismo en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación AETCR Antonio Nariño- Tolima, Beatriz Aurora Huerta Vega
Resiliencia después del desastre. La comunidad del barrio Los Pinos de Mocoa Putumayo, tras el desastre socio natural de marzo de 2017, Juliana Mildreth Juagibioy Revelo
Participación ciudadana en la construcción de lineamientos para la política pública de reconciliación, convivencia y no estigmatización, David Leonardo Lamprea Rodríguez
Desarrollo de capacidades humanas en los aprendices Sena desde el enfoque de desarrollo humano de Martha Nussbaum, Elisa Mondragón Chivata y Miguel Ángelo Rojas Suarez
Evaluación de la política pública del arte y la cultura popular callejera en Bogotá en el periodo 2012 - 2020, Viviana Ortiz Bernal
El Desarrollo local en diálogo con los Saberes Ancestrales, José Santiago Padilla Osorio
El arte y la cultura como estrategia de formación en la promoción del desarrollo humano en dos grupos de jóvenes de la localidad de Bosa, Ingrid Johana Parada Mendivelso
Reconocimiento y redistribución del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado dentro del ámbito familiar: un análisis de las percepciones de los niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Distrital IED Misael Pastrana Borrero MPB de la ciudad de Bogotá, Iván Ernesto Piraquive López
Importancia y contingencia de la Política de Vivienda de Interés social Macroproyecto Ciudad Verde, Soacha. 2015 2020, Catherine Ladino Ramírez
Sustitución de cultivos de uso ilícito en Tibú, Norte de Santander, Laura Cristina Romero Rubio
El juego como factor de convivencia y desarrollo humano para niñas, niños y adolescentes en contextos comunitarios. Artículo de revisión de literatura, Indira del Carmen Sabalza Pájaro
Estigma y discriminación: obstáculos para el desarrollo humano, de los miembros de la Asociación Colombiana de Bipolares ACB, Ruby Patricia Sánchez Wheeler
Afectaciones en la calidad de vida de las personas víctimas del conflicto armado con discapacidad de la localidad de Bosa, Andrea Paola Villamarin Navero
Theses/Dissertations from 2020
Diseño de un modelo de gestión de la responsabilidad social desde un autodiagnóstico participativo para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, Laura Eugenia Alejandri Rábago
El enfoque de las capacidades centrales. Un análisis para los habitantes de Bogotá, Patricia Arboleda Ávila y Enrique Riveros Cárdenas
El desarrollo local en el presente: Un estado del arte sobre la producción del conocimiento durante la década 2010 - 2020, Juan Camilo Díaz Córdoba y Marco Rene Rodríguez Ortíz
Análisis de la vulnerabilidad social en Colombia de los hogares acompañados por la Estrategia Unidos 2018 - 2019, Constanza Helena Díaz Puerto
Género y educación superior: una lectura al discurso de los lineamientos de la política de educación superior inclusiva 2018, Sandra Milena Durán Turriago
Concepciones de empoderamiento en las políticas sociales de género desde el año 1981 a 2018 en Colombia. Un análisis crítico del discurso, Ana Maria Gutierrez Escobar
Estrategias de supervivencia de personas en situación de pobreza en la localidad de Bosa. Una perspectiva de desarrollo humano, Julie Marcela Medina Niño
Caracterización de las condiciones social y ambiental del humedal Santa Ana del municipio de Soacha. Un análisis a partir de la economía y la política ambiental, Juan Carlos Molina Polanco
La economía popular. Una alternativa de sustento para el adulto mayor en la localidad La Candelaria de la ciudad de Bogotá D.C, Olga Edelmira Monroy Rodríguez
Perspectivas de desarrollo y dignidad de la habitabilidad en calle. Una mirada desde la política pública en Bogotá, Diana Carolina Prado Hernandez
Dinámicas de los hechos victimizantes asociados al conflicto armado declarados y ocurridos en Bogotá, Natalia Rojas Serrano
Teoría y práctica del desarrollo, nociones emergentes en los procesos territoriales desde los programas de desarrollo y paz de la Redprodepaz, Paula Francisca Torregrosa Montañez
Evaluación al plan de gestión social en obras y propuesta de atención integral desde el enfoque de desarrollo humano en proyectos de agua potable y saneamiento básico en Cundinamarca, Angela Johana Vela Acosta
Theses/Dissertations from 2019
Urbanización, marginalidad y su efecto ambiental. El caso del barrio Unir II en la localidad de Engativá Bogotá, Miguel Arturo Aguirre Nieto
Construcción de masculinidad para un grupo de hombres transgénero de la ciudad de Bogotá, Luisa Fernanda Ávila Cifuentes, Lina Marcela Bermúdez Grisales y Cindy Lorena Monroy Ossa
Desarrollo humano e inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad auditiva en la institución educativa San Martín de Tours Sogamoso, Boyacá, Jenny Melissa Cabrera Moreno
Factores determinantes en el acceso de la mujer a cargos directivos y de asesoría en la alcaldía municipal de Soacha, Lida Maritza Cantor Noguera
La agencia de las mujeres Saharauis en los campamentos de refugiados de Tindouf, Argelia, Alexandra Córdoba Heredia y Katheryne Aldana Villalobos
Cambios estructurales en el mercado laboral y su incidencia en los niveles de pobreza y desigualdad para el sector rural colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez
Análisis de la capacidad institucional de los gobiernos locales durante el periodo 2014 - 2018, Juliana Gómez Botero y Rosa María Bolaños Tovar
Nociones de legalidad ilegalidad en los actores de la minería de oro en Río Quito, Chocó. Una cuestión de río, Claudia Marcela González Gil
Determinantes del mercado laboral juvenil en Bogotá 2011 – 2014, Néstor Eduardo Mateus Báez, Karol Dahiana Buitrago Rojas y Pablo Alejando Huertas Riaño
Seguridad alimentaria en Colombia. Una propuesta para la sostenibilidad de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional PSAN, Paola Andrea Méndez Cotrino
Turismo comunitario como alternativa de desarrollo local de Santa Cruz de Lorica Córdoba, Amira Teresa Morales Doria y Juan Manuel Mosquera
Análisis de pobreza multidimensional en la población víctima de desplazamiento forzado residente en la ciudad de Bogotá 2014 - 2017, Claudia Beatriz Murcia Linares
Dinámicas del sector porcícola en el departamento del Atlántico, como potencial de desarrollo económico local, María Isabel Natera Barrios
Determinantes del subempleo en el municipio de Yopal Casanare 2012 - 2017, Yenny Mabel Ortiz Gutiérrez y Luis Ángel Moreno Galeano
Inclusión laboral de excombatientes. Una revisión a las acciones de inclusión laboral de la agencia de reincorporación y normalización a la luz de la responsabilidad social empresarial, Natalia Zulay Rodríguez Sotaquirá, Irma Constanza Montenegro Méndez y Diana Zavala Fierro
Problemáticas del PEDH humedal Meandro del Say… relatos y meta-relatos, Jairo Giovanni Suárez Bustos
Valores socioculturales en un territorio con potencialidades diversas. Santa Rosa de Viterbo – Boyacá, Marta Isabel Torres Torres
Educación y desarrollo. Una apuesta para el acceso a la educación superior por parte de las víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de La Mesa Cundinamarca, Alba Yaneth Varón Torres, Juan Carlos del Ángel Hernández y Carlos Andrés Castro Cardona
Incidencia de los programas productivos lecheros en el desarrollo social, caso de estudio campesinos productores de leche del municipio de La Calera, beneficiarios del programa Red Láctea, Andrea del Pilar Villalba Saavedra y Juan Carlos García Beltrán
Theses/Dissertations from 2018
El trabajo penitenciario en Colombia y su impacto en la reinserción social y laboral, Diana Marcela Álvarez Rojas y Jaime Excelino Micahán Ruiz
La población de recicladores desde las tendencias investigativas recientes y su relación con el desarrollo sustentable, Jorge Albeiro Benites Zapata
Análisis del clúster Neiva ciudad región. Apuesta turística, agenda interna del Huila 2005 - 2015, Karen Yulieth Bermúdez Vieda, Daniel Felipe Castro Gutierrez y Abraham David Hernandez
Desarrollo sostenible del cultivo agroindustrial de la caña panelera en el departamento de Norte de Santander, Alexander Botello y Jhonatan Saith Uscategui
Retos y oportunidades del sector solidario para el desarrollo local sostenible en Colombia, el caso del municipio de Saravena, Alexander Botia, Angelica Bernal y Luisa Ospina
Agroecología. Una propuesta de desarrollo propio en la zona reserva campesina del Valle del Río Cimitarra ZRCVRC, Miguel Ángel Bravo Medina y Oneida Giraldo Camargo
El oficio artesanal en Boyacá bajo la mirada del desarrollo territorial endógeno, Dayra Carolina Cárdenas Rico y Lili Patricia Daza Hoyos
Análisis de los factores que influyen en la recuperación psicosocial de las víctimas que acceden al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del conflicto armado PAPSIVI, Alejandro Cepeda Pérez
Condiciones de calidad de vida de las mujeres rurales con jefatura femenina de familias monoparentales del municipio de Villavicencio, Meta, Lina Constanza Cruz Rodríguez y Diana Carolina Rodríguez Pabón
Análisis del buen vivir en las condiciones de trabajo decente para el desarrollo pleno de las capacidades de los trabajadores, Duvier Felipe Cruz Suarez y Laura Marcela León Acuña
Acciones colectivas y su relación con la reconfiguración ocupacional de un grupo de campesinos en la región del Catatumbo, Diana Paola Figueroa Córdoba
Construcción de tejido social entre víctimas del conflicto armado. Una experiencia de los campesinos de la localidad de Sumapaz, Sandra Liliana Galindo Cubillos y Ruth Nayiber Guavita Moreno
Incidencia en el desarrollo humano en los egresados del programa de Confección Industrial en Ropa Exterior - formación dual - del Centro Manufactura Textil y Cuero de Bogotá del SENA, Omar Eduardo Guevara Gutiérrez, Angélica María Hueje Tovar y Jose Ricardo Rodriguez Arias
La producción de la caña de azúcar y panela, y la incidencia que esta práctica tiene en el nivel de vida de las familias productoras del municipio de Villeta, departamento de Cundinamarca, Ingrith Carolyna León Sánchez y Luisa Fernanda Useche Cárdenas
Política pública educativa para la primera infancia retos para una educación de calidad, Gladys Judith Pineda Peña
Organizaciones sociales de mujeres sobrevivientes del conflicto armado. Empoderamiento y pluriversos desde la ancestralidad, Ivonne Julieth Prada Marulanda
Diferencias salariales por género en la profesión contable en Colombia 2008 - 2012, Katherine Restrepo Quintero
Factores asociados a la prevalencia de la violencia sexual contra las mujeres residentes en municipios de conflicto armado en Colombia 2010 - 2015, Katerina Tinjaca Uriza
Theses/Dissertations from 2017
La educación como determinante del desarrollo humano y social en la superación del conflicto, Diana Carolina Arévalo Pinzón
Análisis del impacto del modelo cooperativo como alternativa de desarrollo humano de los agricultores asociados a la cooperativa Cipaotanche del municipio de Otanche en el occidente de Boyacá, Cehida Liliana Botero Usquiano y Diana Catalina Carvajal Rojas
La seguridad humana en clave de paz. Análisis de contenido del acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera entre el estado colombiano y las FARC, Carlos Cabas Peralta y Diego Dávila Gómez
Participación de la población juvenil escolarizada del municipio de Saravena Arauca, en la planeación del desarrollo, Jhonny Marlon Cárdenas Arévalo, Diego Mauricio Carvajal Álvarez y Diana Carolina Ruiz Cortés